Conecta con nosotros

Cancún

YA NO DEBE HABER MAYORÍAS ARTIFICIALES EN EL CONGRESO ADVIERTE JESÚS POOL MOO

Publicado

el

Cancún.- El diputado Jesús Pool Moo advirtió que es imprescindible una reconfiguración del poder a nivel nacional, principalmente en la Cámara de Diputados, donde se debe impedir la sobrerrepresentación a partir de reacomodos de poder en municipios y estados.

Al participar en el Panel 5 de la Reunión Plenaria de los Grupos Parlamentarios del PRD en el Congreso de la Unión con el tema “Análisis de la Coyuntura Electoral”, consideró necesario generar mecanismos transparentes y eficientes que hagan de los comicios un proceso realmente democrático.

Afirmó que el Presidente de la República lo tiene claro y que para beneficio de su proyecto personal, no de la nación, creó una estructura electoral con los llamados “súper delegados” y los supuestos “servidores de la nación”, quienes en realidad actúan como sus representantes personalísimos.

A su vez, el diputado Antonio Ortega Martínez alertó que integrantes de la “mayoría artificial” en la Cámara de Diputados -aliada del Gobierno Federal- pretenden debilitar al Instituto Nacional Electoral (INE) sometiendo a juicio político a dos de sus consejeros, lo que, de proceder, derivaría en su destitución.

Carla Humphrey Jordan, consejera del INE, reconoció que ella y sus colegas, como funcionarios públicos, son sujetos de responsabilidad y que hay mecanismos para que, en su caso, rindan cuentas, pero aclaró que no es el modo ni el tiempo para denostar a la principal autoridad electoral del país.

Consideró normales las tensiones y discrepancias en una democracia como las que hay entre el INE, los partidos en general, los partidos en el poder y el propio poder, pero también señaló que precisamente para resolverlas existen normas y órganos electorales como éste y otros.

Por su parte, la Coordinadora del GPPRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, denunció que miembros de esa “mayoría artificial” pretenden también justificar la propaganda gubernamental que a favor de sus partidos se hace desde puestos de poder, cuando en el pasado y desde la oposición pedían “piso parejo” en los comicios.

Ahora incluso se oponen a la paridad de género en materia política, por lo que exhortó al árbitro electoral garantizarla, lo mismo que los derechos cívicos de otros grupos sociales considerados minoritarios.

 

Al respecto, Pool Moo recordó que la crisis de la violencia contra las mujeres en México obliga a tomar medidas contra agresores que quieran ser candidatos o candidatas.

Juárez Piña destacó que su bancada ha presentado iniciativas de reforma a la legislación electoral para impedir la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión como la que hoy ostentan los partidos aliados del Presidente de la República, los que por lo mismo las bloquearon e impidieron una representación verdaderamente democrática en el Poder Legislativo.

Ciro Murayama Rendón, consejero del INE, ilustró la sobrerrepresentación de los aliados del Presidente al señalar que se adjudicaron curules en el Congreso de la Unión como si hubieran obtenido 33 millones de votos, cuando en realidad en conjunto sólo recibieron 24 millones.

Alfredo Figueroa, ex consejero del extinto Instituto Federal Electoral (IFE), señaló que el Presidente de la República está pleno en “activismo electoral” para mantener la mayoría en el Congreso, incluso contrariando la Constitución, ante la complacencia de un tribunal electoral que “está a modo” desde muchos años.

Durante este panel, los participantes calificaron la sobrerrepresentación como una defraudación al voto de la ciudadanía.

Propusieron que a la brevedad se hagan los cambios normativos para evitarla y propiciar que a la Cámara de Diputados lleguen los representantes cuyos partidos realmente hayan ganado más votos, de modo que la curul no sea motivo de trueque, negociación o imposición dentro de las coaliciones o alianzas electorales, como sucedió al interior de “Juntos Haremos Historia” en 2018.

Pool Moo consideró el actual proceso electoral, que culminará el 6 de junio, como “inédito”, pues transcurre en medio de la pandemia del Covid 19; crisis económica, de inseguridad y violencia, y campañas “virtuales” y a distancia.

En este contexto -dijo-, las llamadas “redes sociales” electrónicas se convirtieron en herramienta fundamental para la difusión de mensajes hacia los votantes, pero también de censura por parte de sus poseedores y controladores, por lo que se deben regular para evitar excesos.

Estas elecciones -agregó- están bajo el asedio y la descalificación al árbitro electoral, de una constante injerencia por parte del Presidente y de amenazas de los actores políticos.

Son “elecciones signadas por la violencia delincuencial, por la de género y por la ejercida en contra de niñas, niños y adolescentes; elecciones también marcadas por una profunda crisis económica de la que no se vislumbra la salida”.

Por todo ello consideró necesario generar mecanismos transparentes y eficientes que permitan, por ejemplo, detectar y eliminar noticias falsas o los contenidos cuestionables, sean quienes sean sus autores.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Publicado

el

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.

La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.

Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.

Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.

Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Publicado

el

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.

Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.

Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.

El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.

Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.