Nacional
LAS IMPACTANTES IMÁGENES DE LA NEVADA EN LA RUMOROSA, TIJUANA

TIJUANA.- Este lunes debido a la intensa caída de nieve se anunció el cierre del tramo carretero de La Rumorosa, en Tijuana, Baja California, en sentido ascendente de Mexicali hacia Tijuana a los automovilistas. Decenas de usuarios compartieron las blancas postales de las nevadas de la temporada.
El anuncio se dio a conocer en las redes sociales de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), así como a través de sus páginas oficiales el Fideicomiso Público de Administración de Fondos e Inversión del Tramo Carretero Centinela-Rumorosa (FIARUM).
El anuncio oficial lo hizo a las 10:40 horas y detalló que por órdenes de la Guardia Nacional, se encuentra cerrada la autopista del tramo de subida a partir del Km 20+000 de La Rumorosa, mencionan que de bajada encuentra abierta a la circulación vial.
El FIARUM pidió a los automovilistas no realizar viajes no esenciales para evitar el congestionamiento vial y salvaguardar la seguridad de los viajeros.
CAPUFE detalló que la autopista el Hongo-Rumorosa se encuentra cerrada por órdenes de la Policía Federal, para evitar accidentes carreteros debido a los resbaloso del camino.
Para quienes van desde Mexicali encuentran el paso cerrado a partir del kilómetro 20, a la altura de el Centinela.
Se trata de la primera nevada de la temporada invernal para el poblado de la Rumorosa.
Derivado de la fuerte nevada que cayó en las últimas horas en La Rumorosa, han ocurrido accidentes de tránsito en ésa zona serrana de Baja California. Se trata del choque de al menos dos automóviles, cuyos conductores perdieron el control debido a lo resbaloso de la carretera, sin embargo no se reportaron heridos de gravedad.
Heladas en zonas serranas de Baja California, Sonora y Chihuahua
Este día, la octava tormenta invernal de la temporada se desplazará sobre el norte de Sonora y Chihuahua, dirigiéndose hacia Nuevo México, E.U.A., en tanto que el frente No. 32 recorrerá rápidamente el norte y noreste de la República Mexicana; condiciones que mantendrán ambiente gélido sobre el noroeste y norte del Territorio Nacional, vientos fuertes a intensos, así como potencial de lluvias y chubascos en Baja California, Sonora y Chihuahua, además de caída de nieve o aguanieve en las sierras de dichos estados.
Se prevé que al final del día, la tormenta invernal deje de afectar al país. Por lo que, el frente No. 31 se mantendrá con características de estacionario y en proceso de disipación sobre el noreste del territorio nacional. Finalmente, un sistema de alta presión prevalecerá sobre el Golfo de México, manteniendo escaso potencial de lluvias, así como un gradual ascenso de las temperaturas diurnas sobre el occidente, centro, oriente, sur y sureste del país; así como viento de componente sur en el litoral del Golfo de México.
Pronóstico de precipitación para hoy 26 de enero de 2021:Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) acompañados descargas eléctricas y rachas fuertes de viento: Baja California, Sonora y Chihuahua.Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm): Baja California Sur, Tamaulipas, Veracruz, Chiapas y Quintana Roo.Caída de aguanieve o nieve: Sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 26 de enero de 2021:Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: Zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango.Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: Zonas montañosas de Baja California y Zacatecas.Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: Zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes (norte), Hidalgo, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.Temperaturas mínimas de 0 a 5°C y posibles heladas: Zonas montañosas de Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Morelos y Veracruz.
Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Colima, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Pronóstico de viento y oleaje para hoy 26 de enero de 2021:Viento con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras: Chihuahua y Durango.Viento con rachas de 60 a 80 km/h en el Golfo de California y con tolvaneras en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas.Viento con rachas de 50 a 60 km/h y tolvaneras: Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Veracruz (sur), Oaxaca (oriente), costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.Oleaje de 3 a 4 m de altura significante en la costa occidental de Baja California y oleaje de 2 a 3 m de altura en la costa occidental de Baja California Sur.
Valle de México: Cielo parcialmente nublado durante el día, sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México. Ambiente fresco al amanecer y frío con probabilidad de heladas en zonas altas del estado de México. Por la tarde, se pronostica ambiente cálido en la región y caluroso en el suroeste del Estado de México, así como viento del sur y suroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México, se pronostica una temperatura máxima de 25 a 27°C y mínima de 9 a 11°C. Para la capital del Estado de México, temperatura máxima de 22 a 24°C y mínima de 2 a 4°C.
Península de Baja California: Cielo nublado a lo largo del día, con intervalos de chubascos en Baja California y lluvias aisladas en Baja California Sur. Ambiente muy frío a gélido con caída de aguanieve o nieve en sierras de Baja California. Ambiente templado en Baja California Sur. Viento del oeste de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en el Golfo de California y con tolvaneras en Baja California, así como rachas de 50 a 60 km/h y tolvaneras en Baja California Sur, y oleaje elevado de 3 a 4 m de altura significante en la costa occidental de Baja California y de 2 a 3 m de altura en la costa occidental de Baja California Sur.
Pacífico Norte: Cielo nublado durante el día con intervalos de chubascos en Sonora y sin lluvia en Sinaloa. Ambiente muy frío al amanecer con caída de aguanieve o nieve en la sierra de Sonora y ambiente cálido por la tarde en Sinaloa. Viento del oeste y suroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 60 a 80 km/h con posibles tolvaneras en Sonora.
Fuente: Infobae

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

-
Zona Mayahace 24 horas
Realiza Mara Lezama audiencia pública en Lázaro Cárdenas
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
Encabezan Mara Lezama y Josefina Rodríguez reunión bilateral “Descubre el Mundo Maya”
-
Puerto Moreloshace 23 horas
Campeonato Nacional de Aguas Abiertas estrena renovado muelle en Puerto Morelos
-
Culturahace 24 horas
Siguen las actividades en el FILyC en Playa del Carmen
-
Playa del Carmenhace 24 horas
Imparten clase magistral sobre prevención del desastre en Playa del Carmen
-
Puerto Moreloshace 23 horas
Anuncian becas para mujeres emprendedoras en Puerto Morelos
-
Isla Mujereshace 24 horas
Realizan desayuno para beneficiar a los adultos mayores en Isla Mujeres