Conecta con nosotros

Nacional

LAS IMPACTANTES IMÁGENES DE LA NEVADA EN LA RUMOROSA, TIJUANA

Publicado

el

TIJUANA.- Este lunes debido a la intensa caída de nieve se anunció el cierre del tramo carretero de La Rumorosa, en Tijuana, Baja California, en sentido ascendente de Mexicali hacia Tijuana a los automovilistas. Decenas de usuarios compartieron las blancas postales de las nevadas de la temporada.

El anuncio se dio a conocer en las redes sociales de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), así como a través de sus páginas oficiales el Fideicomiso Público de Administración de Fondos e Inversión del Tramo Carretero Centinela-Rumorosa (FIARUM).

El anuncio oficial lo hizo a las 10:40 horas y detalló que por órdenes de la Guardia Nacional, se encuentra cerrada la autopista del tramo de subida a partir del Km 20+000 de La Rumorosa, mencionan que de bajada encuentra abierta a la circulación vial.

El FIARUM pidió a los automovilistas no realizar viajes no esenciales para evitar el congestionamiento vial y salvaguardar la seguridad de los viajeros.

CAPUFE detalló que la autopista el Hongo-Rumorosa se encuentra cerrada por órdenes de la Policía Federal, para evitar accidentes carreteros debido a los resbaloso del camino.

Para quienes van desde Mexicali encuentran el paso cerrado a partir del kilómetro 20, a la altura de el Centinela.

Se trata de la primera nevada de la temporada invernal para el poblado de la Rumorosa.

Derivado de la fuerte nevada que cayó en las últimas horas en La Rumorosa, han ocurrido accidentes de tránsito en ésa zona serrana de Baja California. Se trata del choque de al menos dos automóviles, cuyos conductores perdieron el control debido a lo resbaloso de la carretera, sin embargo no se reportaron heridos de gravedad.

Heladas en zonas serranas de Baja California, Sonora y Chihuahua

Este día, la octava tormenta invernal de la temporada se desplazará sobre el norte de Sonora y Chihuahua, dirigiéndose hacia Nuevo México, E.U.A., en tanto que el frente No. 32 recorrerá rápidamente el norte y noreste de la República Mexicana; condiciones que mantendrán ambiente gélido sobre el noroeste y norte del Territorio Nacional, vientos fuertes a intensos, así como potencial de lluvias y chubascos en Baja California, Sonora y Chihuahua, además de caída de nieve o aguanieve en las sierras de dichos estados.

Se prevé que al final del día, la tormenta invernal deje de afectar al país. Por lo que, el frente No. 31 se mantendrá con características de estacionario y en proceso de disipación sobre el noreste del territorio nacional. Finalmente, un sistema de alta presión prevalecerá sobre el Golfo de México, manteniendo escaso potencial de lluvias, así como un gradual ascenso de las temperaturas diurnas sobre el occidente, centro, oriente, sur y sureste del país; así como viento de componente sur en el litoral del Golfo de México.

Pronóstico de precipitación para hoy 26 de enero de 2021:Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) acompañados descargas eléctricas y rachas fuertes de viento: Baja California, Sonora y Chihuahua.Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm): Baja California Sur, Tamaulipas, Veracruz, Chiapas y Quintana Roo.Caída de aguanieve o nieve: Sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 26 de enero de 2021:Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: Zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango.Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: Zonas montañosas de Baja California y Zacatecas.Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: Zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes (norte), Hidalgo, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.Temperaturas mínimas de 0 a 5°C y posibles heladas: Zonas montañosas de Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Morelos y Veracruz.

Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Colima, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 26 de enero de 2021:Viento con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras: Chihuahua y Durango.Viento con rachas de 60 a 80 km/h en el Golfo de California y con tolvaneras en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas.Viento con rachas de 50 a 60 km/h y tolvaneras: Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Veracruz (sur), Oaxaca (oriente), costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.Oleaje de 3 a 4 m de altura significante en la costa occidental de Baja California y oleaje de 2 a 3 m de altura en la costa occidental de Baja California Sur.

Valle de México: Cielo parcialmente nublado durante el día, sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México. Ambiente fresco al amanecer y frío con probabilidad de heladas en zonas altas del estado de México. Por la tarde, se pronostica ambiente cálido en la región y caluroso en el suroeste del Estado de México, así como viento del sur y suroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México, se pronostica una temperatura máxima de 25 a 27°C y mínima de 9 a 11°C. Para la capital del Estado de México, temperatura máxima de 22 a 24°C y mínima de 2 a 4°C.

Península de Baja California: Cielo nublado a lo largo del día, con intervalos de chubascos en Baja California y lluvias aisladas en Baja California Sur. Ambiente muy frío a gélido con caída de aguanieve o nieve en sierras de Baja California. Ambiente templado en Baja California Sur. Viento del oeste de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en el Golfo de California y con tolvaneras en Baja California, así como rachas de 50 a 60 km/h y tolvaneras en Baja California Sur, y oleaje elevado de 3 a 4 m de altura significante en la costa occidental de Baja California y de 2 a 3 m de altura en la costa occidental de Baja California Sur.

Pacífico Norte: Cielo nublado durante el día con intervalos de chubascos en Sonora y sin lluvia en Sinaloa. Ambiente muy frío al amanecer con caída de aguanieve o nieve en la sierra de Sonora y ambiente cálido por la tarde en Sinaloa. Viento del oeste y suroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 60 a 80 km/h con posibles tolvaneras en Sonora.

Fuente: Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.

Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.