Tulum
IMPORTANTE PARTICIPACIÓN CIUDADANA OBTIENE EL PROGRAMA “ADOPTA VIDA” EN TULUM

Tulum. – Uno de los compromisos del presidente municipal de Tulum, Víctor Mas Tah, en materia de medio ambiente, es el refuerzo de acciones de protección al entorno ecológico y el crecimiento sustentable, y uno de los programas para cumplir con este objetivo es “Adopta Vida”, el cual, en su primera edición de este año 2021 tuvo una importante participación ciudadana al acudir un promedio de 300 personas que realizaron el intercambio de material de reúso por plantas de ornato y de consumo.
Con este programa que se lleva a cabo a través de la Dirección de Ordenamiento Ambiental, Urbano y Cambio Climático, el gobierno que encabeza Víctor Mas, mantiene el compromiso de proteger al medio ambiente y al mismo tiempo ofrece a la población una alternativa en la que los desechos de los hogares o negocios tienen un segundo uso al ser reciclados adecuadamente, y ellos a su vez reciben una planta de su agrado, esto mediante dicha iniciativa que dio inicio durante la presente administración municipal y que este fin de semana llegó a su octava edición.
Liane Aké Canto, subdirectora de Ordenamiento Ambiental y Cambio Climático, indicó que este programa inició con un acopio de mil kilos, y a la fecha el promedio mensual es de hasta cinco toneladas, cifra de desechos que ya no llegan al relleno sanitario de la ciudad, por ejemplo el vidrio, que es el residuo que más prevalece, el cual aporta peso y volumen, y que a través de este programa tiene un correcto proceso al reciclarse.
El domo del parque Dos Aguas, fue el sitio para el intercambio de los residuos sólidos reutilizables por las plantas nativas y de uso medicinal, y como se tenía previsto, a partir de las 9:00 horas el personal municipal ya se encontraba instalado para dar atención a los tulumnenses interesados en realizar el intercambio de material como papel, cartón, tetrapack, plástico duro, PET, vidrio, HDPE, playo, aluminio, latas de conserva, chatarra, aceite vegetal quemando, electrónicos, electrodomésticos y colillas de cigarro, generados en las viviendas derivado del consumo de las familias, con lo cual se propicia que el núcleo familiar se integre a las medidas de reducción de residuos.
Con esta acción, el gobierno de Víctor Mas Tah, realizó solamente en las anteriores tres ediciones del programa durante noviembre y diciembre 2019 y febrero 2020, la donación de mil 465 plantas y 220 bultos de tierra, sin embargo debido a la emergencia sanitaria por Covid-19, el programa fue suspendido temporalmente y se retomó en el mes de agosto para cerrar el año anterior con mil 931 vegetales donados a la ciudadanía.
Entre las plantas de mayor demanda figuran las de consumo, como la menta, yerbabuena y zacate limón que se emplean en la cocina, además de las de ornato nativas para los jardines de la vivienda. En esta ocasión estuvo entre la oferta plantas de guaya y zapote que producen frutas de la región, destinadas para quien posee predios de mayor superficie que el promedio de las viviendas y que tuvieron buena aceptación.
“Adopta Vida” cuenta con un calendario anual para permitir a la ciudadanía agendar las fechas y los sitios donde acudir a depositar sus desechos y recibir una planta a cambio, se realizará una vez al mes e irá cambiando de punto para llevarse a cabo en distintas colonias de la cabecera municipal y comunidades de Tulum. Los beneficios de la reutilización de estos desechos, es que como sociedad, la población tulumnense contribuye a reducir el consumo de agua, energía y materia prima al permitir un segundo uso de estos materiales que se logra con la separación en el hogar de los desechos.

Tulum
SANITIZAN ESCUELAS DE TULUM TRAS BROTE DE COXSACKIE PARA PROTEGER A LA COMUNIDAD INFANTIL

Tulum, Q. Roo.— Ante el brote de la enfermedad de Coxsackie detectado en un jardín de niños de Tulum, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), en coordinación con la Dirección General de Salud Municipal y la Secretaría Estatal de Salud, activó un protocolo sanitario urgente en tres comunidades indígenas del municipio: Macario Gómez, Francisco Uh May y Manuel Antonio Ay.

Siguiendo las instrucciones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se realizaron labores de lavado con cloro y sanitización en los preescolares y la primaria indígena de dichas localidades. Además, se capacitó al personal docente en medidas de prevención y manejo sanitario, con supervisión directa del área de epidemiología estatal.

El operativo incluyó la entrega de insumos como gel antibacterial, cubrebocas y guantes, y contó con la participación activa de padres de familia y maestros, quienes colaboraron en la limpieza de los planteles. Las acciones se enmarcan en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que prioriza la salud como parte integral de una educación transformadora e incluyente.

La respuesta rápida y coordinada de las autoridades fue reconocida por la comunidad escolar, que expresó su agradecimiento por evitar mayores afectaciones a la salud de niñas, niños y personal educativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Tulum
RECONOCIMIENTO EMPRESARIAL A LÍDER ADUANAL POR COMBATE A LA CORRUPCIÓN Y RÉCORD DE RECAUDACIÓN

Ciudad de México.— En un hecho sin precedentes, líderes empresariales del sector turístico e inmobiliario de Tulum y la Riviera Maya expresaron un sólido respaldo al Director General de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Lic. Rafael Marín Mollinedo, destacando su papel clave en la transformación del sistema aduanero nacional.
Durante un encuentro organizado por la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER) en las oficinas centrales de la ANAM, las y los empresarios reconocieron los resultados históricos en recaudación alcanzados por la dependencia. Tan solo en el primer trimestre de 2025, los ingresos aduanales crecieron 28.5% respecto al mismo periodo del año anterior, sumando un total de 593 mil 500 millones de pesos, según datos difundidos por Forbes México.
El presidente de ANCER, Lenin Amaro Betancourt, enfatizó que estos logros responden a la visión de transformación impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, basada en legalidad, tecnología de vanguardia y cero tolerancia a la corrupción. Asimismo, hizo un llamado a apoyar la reforma de la Ley Aduanera que prepara el gobierno federal para reforzar el combate al comercio ilícito.
La Riviera Maya, con destinos clave como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, representa una de las principales puertas de entrada de México al mundo. En este contexto, las aduanas operan como pilares estratégicos para garantizar el desarrollo turístico, económico y comercial de la región.
Personalidades como Alberto Martínez, Guillermo Hernández, Alejandra Abella, entre otros, manifestaron su reconocimiento a Marín Mollinedo y su agradecimiento por su compromiso con el país y con el bienestar de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
