Gobierno Del Estado
FORTALECEMOS LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS DE LAS MUJERES QUINTANARROENSES: CARLOS JOAQUÍN

Chetumal. – A través del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), el Gobierno del Estado, que encabeza Carlos Joaquín, impartió 58 cursos de capacitación para el trabajo y el autoempleo, en beneficio de más de mil 100 mujeres, en oficios no tradicionales.
Estas acciones tuvieron como objetivo potenciar el desarrollo económico de las mujeres, impulsar su empoderamiento y liderazgo y, al mismo tiempo, prevenir y erradicar la violencia, principalmente durante la emergencia sanitaria y el confinamiento social, tal y como lo instruyó el gobernador Carlos Joaquín.
De acuerdo con el IQM, en Quintana Roo, para hacer frente a las desigualdades y combatir la violencia contra las mujeres, es importante desarrollar, coordinar y fomentar, con otras instancias de la administración pública estatal y municipal, políticas y programas de desarrollo de las mujeres en los ámbitos educativo, de salud, de atención a la pobreza, de mercado laboral y de fomento productivo.
Para ello, el IQM desarrolló el “Programa de Fortalecimiento de las Capacidades Productivas de las Mujeres” con estos 58 cursos de capacitación en oficios no tradicionales como reparación de celulares, mecánica básica automotriz, fotografía básica, inglés básico, contabilidad práctica para implementar en los negocios, jabones artesanales y medicinales, aceites para aromaterapia, y manejo integral de las colmenas de las abejas meliponas.
No se dejaron de lado los ya tradicionales que son corte y confección, jabón líquido, pirograbado en madera, huerto de traspatio y hortalizas.
Los resultados de estas capacitaciones se ven reflejados en la economía familiar, ya que las mujeres tienen la oportunidad de desempeñar trabajos por cuenta propia.
Otro programa que impulsó el gobernador Carlos Joaquín, durante el año de 2020, fue el de “Crédito a la Palabra para Mujeres Emprendedoras”, en beneficio de mil 176 mujeres de Chetumal, Mahahual, Álvaro Obregón, Xul Há, Javier Rojo Gómez, Sergio Butrón Casas y Nicolás Bravo, del municipio de Othón P. Blanco, así como de mujeres de los municipios de Cozumel, Isla Mujeres y Tulum.
Sobre el empoderamiento de las mujeres -en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, el Instituto y Tribunal Electoral de Quintana Roo, la Secretaría de Salud, el Colectivo Kybernus y la Colectiva Defensoras Digitales- se impartieron 12 talleres de empoderamiento y liderazgo de las mujeres, con la finalidad de desarrollar sus capacidades en la vida pública y política e incentivar su participación en puestos de toma de decisiones.
Participaron 440 mujeres emprendedoras, alumnas de nivel superior y servidoras públicas.
En la Feria Manos Emprendedoras, adoptando las medidas para fomentar el distanciamiento social y evitar contagios de covid-19, se cambió de modalidad y se hizo de manera virtual, dándole difusión en las redes sociales institucionales, lo cual generó un incremento de participación de mujeres emprendedoras, logrando con ello establecer un canal electrónico de comercialización de los productos, los cuales ya cuentan con un logo propio creado por ellas mismas. 43 de las ferias han sido virtuales y han participado en ellas dos mil 507 mujeres de todo el estado.

Gobierno Del Estado
Quintana Roo tendrá más médicos egresados: Mara Lezama

Cancún.- Al inaugurar la Licenciatura en Medicina, el Centro de Simulación Clínica y la presentación del Hospital Universitario UNIMAAT, la gobernadora Mara Lezama Espinosa informó a la comunidad estudiantil del trabajo que realiza este gobierno diferente a favor de la salud, en servicios e infraestructura, para el bienestar de las y los quintanarroenses.
¿Por qué hago esto? Preguntó la Gobernadora. “Porque ahora que ustedes están en proceso de preparación, para que cuando sean egresados y trabajen en los hospitales públicos o privados, le den a Quintana Roo la oportunidad de tener especialistas, de salvar vidas, de prevenir”, dijo.
En esta Universidad UNIMAAT plantel Cancún, estudian la nueva Licenciatura en Medicina 52 hombres y 48 mujeres, y en la Licenciatura en Enfermería 130 mujeres y 70 hombres.
El Centro de Simulación Clínica cuenta con cinco laboratorios específicos, de anatomía interactiva, de práctica de urgencias médicas, de práctica clínica que incluye la central de enfermería, área de neonatos, área de obstetricia, área de hospitalización y atención de primer nivel: laboratorio de práctica quirúrgica compuesto por área de recuperación anestésica, área transfer vestidor, quirófano equipado tipo cámara gesell, central de equipos y esterilizaciones, lavado quirúrgico y área de programación quirúrgica, y finalmente el laboratorio de microbiología y procesamiento de muestras.
Acompañada del Rector de la UNIMAAT, Marco Antonio Vargas Gasca, así como del secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, la gobernadora Mara Lezama recordó que este gobierno humanista con corazón feminista invierte en salud desde el primer día de la administración, para atender rezagos y solucionar problemas de abandono de gobiernos anteriores.
Se encontraron autoclaves inservibles, calderas sin funcionar, la necesidad de doctoras y doctores especialistas, inexistencia de salas de hemodinamia, entre otras y muchas carencias.
Ante este panorama, Mara Lezama expresó que gestionó ante el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, y actualmente están en construcción, dos hospitales nuevos en Felipe Carrillo Puerto y en Chetumal. Además, que ya se tienen dos salas de hemodinamia, en Cancún y en Chetumal. “Y vamos a seguir invirtiendo porque hay un desfase impresionante, e invertir en salud es acortar brechas de desigualdad”, afirmó.
Durante su visita a la UNIMAAT se presentó a la gobernadora Mara Lezama el proyecto arquitectónico del Hospital Universitario, que comenzaría su construcción este año con meta a 5 años. Sin embargo, la primera etapa como clínica universitaria estaría lista en agosto de 2026, con inversión de 30 millones de pesos.
Asimismo, se firmó el Nuevo Acuerdo de Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para impulsar el desarrollo educativo y social de mujeres trabajadoras de la administración pública del estado, mujeres indígenas y personas con discapacidad con espacios educativos en la universidad UNIMAAT.
Estuvo presente en este evento la presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña.

Gobierno Del Estado
Acompaña Mara Lezama a la presidenta Sheinbaum en la presentación del plan México

CDMX.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, expresó el total respaldo a las 18 líneas de acción del Plan México que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum para impulsar la autosuficiencia, reindustrialización, infraestructura, empleo y bienestar social, alineados con los principios del humanismo mexicano y la economía moral.
El Plan México también tiene estrategias para el fortalecimiento del mercado interno y el salario, aumentar la soberanía alimentaria, la soberanía energética, la producción nacional y disminuir importaciones de países con los que México no tiene tratados comerciales.
“Las y los quintanarroenses, junto con su gobernadora, contribuirán con esta estrategia planteada por la primera mujer presidenta de México. Nuestro Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo promueve el trabajo conjunto que, sin duda, se sumarán a estas 18 líneas de acción”, expresó la gobernadora quintanarroense.
Mara Lezama, junto con las y los gobernadores del país, representantes del sector empresarial, de sindicatos, pueblos indígenas y sociedad civil, estuvo en Ciudad de México para escuchar y respaldar estas propuestas que responden al nuevo esquema comercial que planteó el gobierno de Estados Unidos de Norteamérica para el mundo.
Destacó la importancia que tiene para Quintana Roo, para las y los quintanarroenses, el inicio de la construcción, en abril próximo, del Tren Maya de Carga, con su ramal al puerto de Progreso, Yucatán.
La gobernadora de Quintana Roo afirmó que esta entidad responde al exhorto de la presidenta Claudia Sheinbaum para contribuir de manera decidida a llevar a cabo el Plan México que contiene estrategias para desarrollar la economía nacional con los principios de la Cuarta Transformación, del humanismo mexicano, con la máxima de por el bien de todos, primero los pobres.

-
Opiniónhace 8 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia
-
Cancúnhace 8 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Nacionalhace 8 horas
Concluye Reunión Nacional del IMSS
-
Zona Mayahace 8 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto abre sus puertas
-
Deporteshace 8 horas
Sigue el Campeonato Municipal de Lucha Libre en Benito Juárez
-
Puerto Moreloshace 8 horas
Se reúne Blanca Merari con hoteleros para abordar temas de turismo
-
Chetumalhace 9 horas
Sábado el Clima, en Quintana Roo
-
Cancúnhace 8 horas
Celebra a Cancún, estas son las actividades que puedes realizar