Conecta con nosotros

Nacional

ENRIQUE PEÑA NIETO REAPARECIÓ EN INSTAGRAM JUNTO A UNA DE SUS HIJAS

Publicado

el

CDMX.- A dos años de haber dejado el poder, el ex presidente Enrique Peña Nieto reapareció en Instagram junto a una de sus hijas.

Fue Nicole Peña quien compartió en su red social una compañía junto al político.

El ex presidente y su hija posaron muy cariñosos para la cámara, pues estaban recostados en una cama y Peña Nieto abrazaba a Nicole mientras le daban un beso en la cabeza.

También en sus historias de Instagram, la joven de 20 años publicó una imagen mientras caminaba a la orilla del mar junto a su padre.

Por sus recientes publicaciones en la red social se entiende que Nicole está disfrutando de unas vacaciones, aunque no dio a conocer en qué lugar se encuentra y tampoco está claro si además de su padre están sus hermanos.

Enrique Peña Nieto tuvo dos hijas (Paulina y Nicole) y un hijo (Alejandro) fruto de su matrimonio con Mónica Pretelini, fallecida el 11 de enero de 2007.

El ex presidente también es padre de un joven llamado Diego, a quien tuvo con Maritza Díaz Hernández.

Desde que terminó su mandato presidencial, en diciembre de 2018, han sido escasas las apariciones públicas de Peña Nieto.

En enero de 2019 se desató cierta polémica cuando fue visto paseando por España con la modelo Tania Ruiz, pues aún estaba casado con la actriz Angélica Rivera.

Peña Nieto y la llamada “Gaviota” quedaron divorciados oficialmente en mayo de 2019 y poco después se confirmó el romance del político con Tania.

La pareja dio mucho de qué hablar cuando fueron captados en un restaurante de Nueva York, tratando de pasar desapercibidos portando unas pelucas, por lo que las burlas y los memes se desataron con fuerza en redes sociales.

A Peña Nieto también se le vio con Tania Ruiz en la boda de Mar Collado, la hija del abogado Juan Collado.

Sin embargo, durante este 2020 -y en medio de la pandemia de COVID-19- son pocas las imágenes del político y escasos los datos sobre sus actividades actuales.

Hace unas semanas Tania Ruiz encendió las sospechas de un posible compromiso al compartir unas imágenes en Instagram donde se le veía luciendo un anillo, pero apenas minutos después la modelo se apresuró a aclarar que no hay planes de boda con Peña Nieto, pues se trataba de un anillo “normal” y lo presentó a detalle para descartar cualquier rumor.

En el caso de Nicole Peña, no es la primera ocasión que la joven se deja ver junto a su padre.

De hecho, en abril de 2019 Nicole llamó la atención en Instagram al publicar un par de fotografías de sus vacaciones junto a Peña Nieto.

La joven y su papá posaron sonrientes y relajados para la cámara, mientras disfrutaban del mar.

En sus cuentas oficiales en Twitter e Instagram es escasa la actividad de Peña Nieto.

Su última publicación en Instagram ocurrió el 2 de mayo de 2019 y fue para anunciar su divorcio de Angélica Rivera y agradecerle por sus diez años de entrega.

En Twitter solo publica mensajes para lamentar el deceso de algún personaje de la política, como ocurrió el pasado 22 de diciembre, pues escribió el pésame ante la muerte del periodista Juan Bustillos.

Fuente: Infobae

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS

Publicado

el

México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.

Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.

Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.

El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.

La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Publicado

el

En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.

El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.

Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.

Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.