Conecta con nosotros

Playa del Carmen

CORTE DE CAJA DE UN AÑO TURBULENTO Y UNA LARGA LISTA DE BUENOS PROPÓSITOS PARA 2021. LENIN AMARO CCERM

Publicado

el

Playa del Carmen.-  Se llevó acabo el ultimo desayuno del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya CCERM, con motivo de reflexionar acerca de todo lo sucedido este 2020, y convivir en franca camaradería y siguiendo los protocolos de salud y sana distancia, con los los presidentes de las diferentes asociaciones, cámaras, colegios, sindicatos, socios aliados y el sector académico. A este ameno convivio asistieron: Toni Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya; Julian Cartas del Colegio de Ingenieros; Tarek Matar, Rector de la UT Riviera Maya; Araceli Sandoval Presidente de AMEXME; Erick Martínez, ex-presidente del CCERM, la Arquitecta Guadalupe Portilla, vice presidente del CCERM en Tulum y Luis Vidal, tesorero del máximo organismo empresarial de la Riviera Maya.

Lenin Amaro Betancourt, presidente del CCERM, en su mensaje navideño, afirmó que este 2020, ha sido atípico; por decir lo menos, con muchos retos, como la Pandemia causada por el COVID-19; dos huracanes: Delta y Zeta y la tormenta Gama; factores que han empujado al sector empresarial a redoblar esfuerzos para sacar adelante a sus empresas y mantener dentro de lo posible la planta laboral, para que sus colaboradores puedan llevar el sustento a sus familias. Abundando sobre el tema, Lenin Amaro comentó que: “Nos hemos comprometido y llevado a cabo una reactivación económica responsable, cumpliendo con los protocolos de sanidad y sanitizacion; hemos llevado a cabo certificaciones, manejo de alimentos y el aforo permitido con semáforo amarillo. De igual manera, hemos exhortado a todos y cada uno de nuestros socios para que den cumplimiento cabal a estas acciones; lo cual nos ha llevado a obtener buenos resultados, en la medida de las condiciones que estamos viviendo.

A pregunta expresa acerca de las actividades que ha llevado a cabo el CCERM, como un conjunto de empresas socialmente responsables, el Líder empresarial Lenin Amaro confirmó que se han realizado más de una veintena de jornadas de higiene y salud preventiva, reforestación, entrega de alimentos y sanitizacion de áreas públicas y casas en los diferentes fraccionamientos, colonias y puntos de todo el municipio.

“Para mí y para el Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, es prioridad cuidar la salud y la vida de nuestros colaboradores; así como también, garantizar la estancia segura y confortable de los turistas que nos visitan en nuestro destino. Y es que, a pesar de las contingencias de salud y climáticas; aunadas a decisiones erróneas de las autoridades municipales; hasta ahora, y a pesar de todo, hemos salido adelante. Para nosotros es de vital importancia la comunicación con los tres ordenes de gobierno; sobre todo con los gobiernos Federal y Estatal. Y seguiremos insistiendo en el diálogo con el gobierno Municipal, como herramienta esencial para resolver las problemáticas y los retos que se presenten en 2021.

A pesar de todo, la inversión no se ha detenido, los empleos se están recuperando y hay fe y esperanza en el futuro próximo. No debemos tener miedo; al contrario, debemos ser propositivos, hacer las cosas de manera responsable y con enfoque social; pero más que nada: hacer la cosas con el corazón. No tengo duda que esta Navidad y el Año Nuevo 2021, será mejor que este que termina, concluyó Lenin Amaro.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA PROTECCIÓN CIVIL EN PLAYA DEL CARMEN CON FONDO DE 40 MDP

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de julio de 2025.– Con el firme compromiso de salvaguardar a la población ante la temporada de huracanes, el Ayuntamiento de Solidaridad, a través de su Consejo Municipal de Protección Civil, aprobó el uso del Fondo Preventivo de Desastres Naturales por 40 millones de pesos. Esta decisión estratégica, respaldada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, fortalece la capacidad de prevención, atención y recuperación frente a emergencias hidrometeorológicas.

Durante la primera sesión del comité, presidida por el secretario general Luis Herrera Quiam en representación de la alcaldesa, se destacó que estos recursos permitirán la adquisición de maquinaria, herramientas y equipamiento para brigadas comunitarias. Asimismo, se garantizará la atención inmediata en caso de contingencia, cumpliendo con un enfoque preventivo que prioriza la seguridad de las y los playenses.

El titular de Protección Civil, Darwin Covarrubias, subrayó que este fondo es vital para proteger vidas, el entorno ecológico y mantener operativa la infraestructura municipal. También informó que de enero a mayo se han capacitado más de 1,700 personas en temas de protección civil, se impartieron 963 talleres preventivos, se brindaron 573 atenciones médicas gratuitas y se mejoraron las condiciones operativas del personal.

Playa del Carmen se alista además para ser sede del Congreso Nacional de Bomberos, consolidándose como referente nacional en gestión integral de riesgos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

CIUDAD DE PLAYA DEL CARMEN: IMPULSO FIRME A LA ECONOMÍA LOCAL A TRAVÉS DEL ARTE Y LA IDENTIDAD

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de julio de 2025.— En una muestra de compromiso con el desarrollo económico inclusivo y la promoción de la identidad cultural, la presidenta municipal Estefanía Mercado consolidó la presentación de productos artesanales con el distintivo “Ciudad de Playa del Carmen”, integrando formalmente a 27 productores locales al ecosistema turístico y comercial del municipio.

El evento, encabezado por la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, y el secretario de Desarrollo y Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, tuvo lugar en la Galería de Arte del Palacio antiguo, donde se celebró la creatividad y autenticidad de los artesanos. “No es solo una marca, es la expresión viva de nuestra comunidad”, afirmó Hernández.

Bojórquez, por su parte, reconoció el valor multicultural de Playa del Carmen y destacó que más de cien nacionalidades y la representación de los 32 estados del país enriquecen su oferta artesanal. Asimismo, reiteró que la actual administración abandona la inclusión limitada para avanzar hacia una política de “todos incluidos”, apostando por la cultura como motor económico.

La exposición reunió a más de 70 asistentes y contó con la participación de autoridades, representantes turísticos y emprendedores que ofrecerán sus productos —textiles, alimentos, cosmética natural, arte popular— los fines de semana en la Plaza 28 de Julio.

Esta estrategia forma parte del eje de Prosperidad Compartida del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.