Gobierno Del Estado
CARLOS JOAQUÍN FIRMÓ CON EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR EL CONVENIO DEL PROGRAMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL SURESTE
Tulum. – El gobernador Carlos Joaquín firmó con el presidente Andrés Manuel López Obrador el Convenio del Programa de Ordenamiento Territorial del Sureste, que tiene como objetivo poner orden, que no haya anarquía, que no haya caos, que se puedan definir los planes de desarrollo urbano en esta región del país.
En la zona arqueológica de Tulum, también firmaron el documento los gobernadores de Chiapas, Campeche, Tabasco y Yucatán, así como el representante de ONU-Hábitat México Eduardo López Moreno y secretarios y funcionarios del gabinete federal.
Carlos Joaquín explicó que, en Quintana Roo, el Tren Maya generará crecimiento económico y orden en ese crecimiento. “Con el tren y trabajando de la mano con FONATUR, tenemos un gran proyecto de movilidad interna para Cancún, que incluye el puente sobre la laguna Nichupté y nuevos desarrollos comerciales habitacionales, con orden en ese crecimiento”, expresó el titular del Ejecutivo.
De forma integral, anunció que se realizarán proyectos de ordenamiento de crecimiento en Playa del Carmen, Puerto Morelos, Bacalar y Tulum. En este último municipio, además, se construirá un nuevo aeropuerto.
Añadió el gobernador que, en las comunidades de los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar, Lázaro Cárdenas y Othón P. Blanco serán mejoradas las carreteras y los caminos que enlazan a las ciudades y los poblados con las estaciones del tren, y se dignificarán los pueblos con mejor infraestructura urbana.
“Enlazaremos al tren con Holbox y con Mahahual y para Chetumal, nuestra capital, además de ser zona libre de nuevo, acción que le agradezco a nombre todos los chetumaleños, uniremos al Tren Maya con el nuevo Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico y una nueva central de abastos”, explicó Carlos Joaquín.
Al dar la bienvenida al presidente López Obrador, el gobernador de Quintana Roo dijo que se quiere un crecimiento económico que sea la base de un desarrollo equilibrado, sustentable y socialmente justo, que incluya esencialmente a las comunidades mayas y ponga en valor sus productos, respetando tradiciones y formas de vida.
En parte de su discurso, destacó: “Hoy, el reto que implica el Tren Maya es enorme y traspasa las fronteras de lo estatal. El objetivo requiere de la voluntad y el esfuerzo de los gobiernos y la sociedad de toda la región, el respaldo del gobierno federal y la fuerza ancestral de todos los pueblos mayas contemporáneos.”
Carlos Joaquín puso como ejemplo resultados del trabajo conjunto, como el venir controlando el fenómeno del sargazo que agobiaba y la pandemia, que ha cambiado la vida familiar, social y laboral; y la lucha para disminuir la inseguridad y recuperar -con orden, gradualidad y responsabilidad- la actividad económica.

“Los empleos empiezan a recuperarse. Sí se puede y lo debemos hacer juntos. Nos observan los ojos de niños, adolescentes y jóvenes; de las familias; de las mexicanas y los mexicanos que quieren conocer, amar y disfrutar esta parte maravillosa de su México, y de los millones de turistas extranjeros que quieren venir a gozar de la región más esplendorosa del mundo”, añadió.
Durante la firma del convenio, Carlos Joaquín invitó a los gobernadores y presidentes municipales del sureste de México a compartir este proyecto común, priorizando el trabajo en conjunto entre los tres órdenes de gobierno, con el pleno respeto a los usos, costumbres y tradiciones propias.
El presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que en breve tiempo comenzará la construcción de los tramos del Tren Maya Cancún-Tulum y Tulum- Chetumal, y la edificación del aeropuerto de Tulum, que generarán empleos en beneficio de las familias del sureste mexicano.
Agregó López Obrador que se trabajará para que Quintana Roo sea también uno de los estados más seguros, aunado a lo que significa la zona fronteriza, puesto que, desde el primero de enero del año próximo, Chetumal será de nuevo zona libre y va a requerir de mayor seguridad.
Firmaron este convenio el presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos Andrés Manuel López Obrador y el representante de ONU-Hábitat México Eduardo López Moreno como testigos de honor.
También firmaron el secretario de la Defensa Nacional Luis Cresencio Sandoval González; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales María Luisa Albores González; el secretario de Comunicaciones y Transportes Jorge Arganis Díaz Leal; el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Román Guillermo Meyer Falcón, y el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) Rogelio Jiménez Pons.
Participaron también en la firma los gobernadores Carlos Miguel Aysa González, de Campeche; Rutilio Escandón Cadenas, de Chiapas; Adán Augusto López Hernández, de Tabasco; Mauricio Vila Dosal, de Yucatán, y el presidente municipal de Tulum Víctor Mas Tah.
Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO LIDERA EN COP30 LA AGENDA DE ADAPTACIÓN Y FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO
Brasil.- El Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), encabezada por Óscar Rébora Aguilera, participó activamente en la Conferencia de las Partes (COP30), el foro internacional más relevante en materia de cambio climático. La presencia de la delegación mexicana, con el liderazgo de Quintana Roo, reafirma el compromiso del estado y de la gobernadora Mara Lezama Espinosa con una estrategia ambiental sólida y alineada a los retos globales.
Durante el encuentro, donde se congregaron los 198 países firmantes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Quintana Roo se posicionó como referente en adaptación, financiamiento verde y acción climática territorial, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo del estado.
Óscar Rébora sostuvo reuniones de alto nivel con organismos multilaterales, fondos climáticos, gobiernos subnacionales y expertos internacionales, con el objetivo de fortalecer tres ejes prioritarios: la agenda global de adaptación, el acceso a nuevos esquemas de financiamiento y la colaboración internacional entre gobiernos estatales.
El titular de la SEMA, también presidente de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE), subrayó que la crisis climática es una realidad que exige acciones inmediatas. Destacó que la adaptación es esencial para proteger a la población, garantizar resiliencia costera e hídrica, fortalecer los ecosistemas y preparar al territorio frente a fenómenos cada vez más extremos.
Asimismo, enfatizó que los estados cuentan con el conocimiento técnico y la cercanía con las comunidades para implementar soluciones reales, pero requieren mayor financiamiento internacional para proteger ciudades, costas y ecosistemas. Con ello, Quintana Roo reafirma su liderazgo en la construcción de una agenda ambiental ambiciosa y justa, centrada en la protección de los más vulnerables.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
CIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES
Isla Mujeres.– La Primera Jornada de Cirugías de Pterigion 2025 se convirtió en un hito de salud pública en Quintana Roo, al transformar la vida de más de 300 personas provenientes de los 11 municipios del estado. La gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó personalmente el desarrollo de esta intervención médica en el hospital IMSS-Bienestar de la zona insular de Isla Mujeres, donde saludó y escuchó a pacientes que recuperaron su visión gracias a este esfuerzo conjunto.
Acompañada por Verónica Lezama, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, la mandataria subrayó que este programa representa dignidad y justicia social para quienes, por falta de recursos, no podían atenderse y corrían el riesgo de perder la vista. “En este gobierno humanista con corazón feminista no queremos que nadie se quede atrás. Por eso ofrecemos atención gratuita y sensible, para cerrar brechas de desigualdad”, afirmó.

Del 3 al 13 de noviembre se realizaron más de 300 cirugías gratuitas, beneficiando a habitantes de Benito Juárez, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas. La jornada fue posible gracias a la coordinación entre el DIF Estatal, la Secretaría de Salud, IMSS-Bienestar, la Beneficencia Pública y los gobiernos municipales, con una inversión estatal de 1 millón 700 mil pesos.
Más allá de las cifras, el impacto se refleja en la reintegración laboral, la independencia y el bienestar de cientos de personas que ahora cuentan con una nueva oportunidad de vida. La visita de la gobernadora estuvo acompañada por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde, la directora de la Beneficencia Pública Claudia Gómez Verduzco, el secretario estatal de Salud Flavio Carlos Rosado y el director del Hospital Integral de Isla Mujeres, Tharín Vidal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 6 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 8 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
Viralhace 5 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Policíahace 5 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















