Playa del Carmen
ACOTUR SE SUMA A PACTO PARA LOGRAR REACTIVACIÓN RESPONSABLE DE LA INDUSTRIA TURÍSTICA

Cancún.- Con el compromiso de fortalecer la actividad turística, académica y de beneficio social en el Caribe Mexicano, la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) suscribió el Pacto para la Reactivación Económica Responsable con el Gobierno del Estado de Quintana Roo y firmó en el 2020 otros 5 convenios de colaboración con instituciones de México y Estados Unidos.
En conferencia de prensa, la agrupación turística, que integra a más de 40 asociados con más de 100 hoteles y 40 mil cuartos, señaló que la industria vacacional y de tiempos compartidos reportó un promedio anual de ocupación de un 40 por ciento en el 2020, porcentaje que esperan que siga en aumento conforme se controle la pandemia por COVID-19 así como estimó que esperan cerrar con al menos un 50 por ciento del pronóstico de ventas para este año que era de alrededor de 800 millones de dólares.
“En ACOTUR estamos conscientes del gran reto que representó este año atípico para la industria vacacional y no me cabe duda que estamos saliendo fortalecidos mirando con optimismo lo que nos depara el 2021”, comentó Alberto Solís Martínez, Presidente de la asociación, quien señaló que algunos desarrollos estimaron que en los próximos meses podrían alcanzar más de un 65 por ciento de ocupación.
De acuerdo con las estadísticas de la asociación, el turismo de clubes vacacionales representó en algunos casos hasta el 25 por ciento de la ocupación de un resort, lo que “demuestra la lealtad hacia el destino de este segmento de visitantes a pesar de la contingencia sanitaria”.
Solís Martínez reiteró que la ACOTUR está comprometida a sumar esfuerzos con la sociedad y autoridades para frenar la actual pandemia por lo que en su pasada junta trabajo y comida networking firmaron el Pacto para la Reactivación Económica Responsable con el Instituto para el Desarrollo y Financiamiento (IDEFIN) para que la industria vacacional refuerce sus protocolos para controlar y mitigar los riesgos de contagio por el COVID-19.
“Desde el inicio de esta contingencia sanitaria los miembros de la ACOTUR hemos participado activamente en aplicar estrictos controles de higiene, limpieza y sana distancia para que los turistas se sientan seguros y nuestros colaboradores repliquen estas medidas de protección en sus hogares y actividades cotidianas”, señaló Solís Martínez, quien reiteró su compromiso por reforzar estas medidas para lograr una reactivación gradual, ordenada y responsable del Caribe Mexicano.
Solís Martínez reconoció la labor de las autoridades por trabajar de la mano con el sector empresarial para reactivar la actividad turística y mejorar los servicios públicos del destino por lo que felicitó los esfuerzos de la alcaldesa Mara Lezama por darle solución al problema de la recolección y disposición final de la basura.
Por su parte, el Director Ejecutivo de la ACOTUR, Guillermo Muhech presentó un recuento de las principales actividades realizadas por la agrupación para fortalecer la industria vacacional en el Caribe Mexicano.
En su informe anual, la agrupación turística anunció que este año firmaron 5 convenios de colaboración con organismos como el Consejo de la Comunicación, Global Networking Experience (GNEX Conference), Fundación Teletón, Universidad Tecnológica Cancún y la Universidad Anáhuac.
La agrupación participó en 9 eventos de Inclusión, 7 eventos networking, 70 eventos de representatividad y 42 eventos de Comunicación y Transparencia, entre los que resalta la creación de la Bolsa de Trabajo, la Tarjeta de Beneficios ACOTUR, la creación del Canal You Tube para seminarios en línea y 381 menciones en 64 medios de comunicación.

Playa del Carmen
ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA PROTECCIÓN CIVIL EN PLAYA DEL CARMEN CON FONDO DE 40 MDP

Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de julio de 2025.– Con el firme compromiso de salvaguardar a la población ante la temporada de huracanes, el Ayuntamiento de Solidaridad, a través de su Consejo Municipal de Protección Civil, aprobó el uso del Fondo Preventivo de Desastres Naturales por 40 millones de pesos. Esta decisión estratégica, respaldada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, fortalece la capacidad de prevención, atención y recuperación frente a emergencias hidrometeorológicas.
Durante la primera sesión del comité, presidida por el secretario general Luis Herrera Quiam en representación de la alcaldesa, se destacó que estos recursos permitirán la adquisición de maquinaria, herramientas y equipamiento para brigadas comunitarias. Asimismo, se garantizará la atención inmediata en caso de contingencia, cumpliendo con un enfoque preventivo que prioriza la seguridad de las y los playenses.

El titular de Protección Civil, Darwin Covarrubias, subrayó que este fondo es vital para proteger vidas, el entorno ecológico y mantener operativa la infraestructura municipal. También informó que de enero a mayo se han capacitado más de 1,700 personas en temas de protección civil, se impartieron 963 talleres preventivos, se brindaron 573 atenciones médicas gratuitas y se mejoraron las condiciones operativas del personal.
Playa del Carmen se alista además para ser sede del Congreso Nacional de Bomberos, consolidándose como referente nacional en gestión integral de riesgos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
CIUDAD DE PLAYA DEL CARMEN: IMPULSO FIRME A LA ECONOMÍA LOCAL A TRAVÉS DEL ARTE Y LA IDENTIDAD

Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de julio de 2025.— En una muestra de compromiso con el desarrollo económico inclusivo y la promoción de la identidad cultural, la presidenta municipal Estefanía Mercado consolidó la presentación de productos artesanales con el distintivo “Ciudad de Playa del Carmen”, integrando formalmente a 27 productores locales al ecosistema turístico y comercial del municipio.
El evento, encabezado por la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, y el secretario de Desarrollo y Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, tuvo lugar en la Galería de Arte del Palacio antiguo, donde se celebró la creatividad y autenticidad de los artesanos. “No es solo una marca, es la expresión viva de nuestra comunidad”, afirmó Hernández.

Bojórquez, por su parte, reconoció el valor multicultural de Playa del Carmen y destacó que más de cien nacionalidades y la representación de los 32 estados del país enriquecen su oferta artesanal. Asimismo, reiteró que la actual administración abandona la inclusión limitada para avanzar hacia una política de “todos incluidos”, apostando por la cultura como motor económico.

La exposición reunió a más de 70 asistentes y contó con la participación de autoridades, representantes turísticos y emprendedores que ofrecerán sus productos —textiles, alimentos, cosmética natural, arte popular— los fines de semana en la Plaza 28 de Julio.
Esta estrategia forma parte del eje de Prosperidad Compartida del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 23 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 23 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 23 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Cancúnhace 14 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Culturahace 23 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO
-
Isla Mujereshace 22 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025