Nacional
“TRABAJADORES AHORA RECIBIRÁN MÁS AL JUBILARSE”: LÓPEZ OBRADOR

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que con las reformas aprobadas ayer en la Cámara de Diputados los trabajadores recibirán más recursos una vez que se jubilen.
En conferencia destacó el aval con 336 votos a favor, 124 en contra y 3 abstenciones, en lo general y en lo particular, del dictamen que presentó en septiembre pasado para reformar la Ley de Seguridad Social y la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.
“Celebro la aprobación de la reforma para el manejo de las afores. Es un avance importante, porque ahora van a recibir los trabajadores más de lo que iban a recibir con la ley vigente, se van a poder jubilar y tener posibilidad de contar con su salario. Con la ley vigente no iban a tener ni medio salario mínimo”, comentó.
Entre las modificaciones a la Ley del Seguro social destacan la reducción gradual de las semanas de cotización de los trabajadores para acceder a una pensión, pues mientras con la ley vigente era de mil 250, con la nueva pasarán a ser sólo mil semanas.
Asimismo se establece que la aportación total a las cuentas individuales de los trabajadores pasará de 6.5 por ciento a 15 por ciento; sin embargo, se precisa que las aportaciones de los trabajadores no se elevarán, en tanto las patronales sí lo harán de manera gradual a partir del 2023 de 5.15 a 13.87 por ciento.
López Obrador explicó que, en el caso de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, anteriormente había grandes cobros por la administración de los recursos de los trabajadores, pero con la nueva reforma ya hay un tope de éstos.
De acuerdo con las modificaciones, el tope máximo para el cobro de comisiones de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) será de 0.54 por ciento.
Cabe mencionar que el cálculo del porcentaje máximo en el cobro de comisiones se realizó con base en los estándares que mantienen Estados Unidos, Colombia y Chile, por lo que de esta manera se busca beneficiar a los trabajadores jubilados.
“Había oposición de los conservadores que son representantes de los grupos minoritarios, porque ahora hay un pago máximo por las comisiones, porque hasta ahora cobraban muchísimo las administradoras si se compara México con otros países y de acuerdo con esta ley se cobrará lo justo, por lo que el trabajador podrá ahorrar más y no pagará tanto por el manejo de sus ahorros de pensión”, aseguró el Ejecutivo federal.
El dictamen aprobado en San Lázaro pasó ahora al Senado para su análisis y posible aprobación. (Fuente: Excélsior)

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)
