Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

LA ZONA LIBRE DE CHETUMAL Y LOS ESTÍMULOS FISCALES IMPLICA 9 GRANDES VENTAJAS: CARLOS JOAQUÍN

Publicado

el

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín expresó hoy que al convertir a Chetumal en zona libre, es posible reactivar la economía de la zona sur del estado y avanzar en cerrar las brechas de la desigualdad, en relación con la zona norte.

Por Decreto Presidencial, a partir del 1 de enero de 2021, en Chetumal se van a aplican 4 nuevas reglas:

*Exención del Impuesto General de las Importaciones
*Exención del Derecho de Trámite Aduanero
*Reducción del IVA del 16 al 8%
*Reducción del ISR de 30 a 20%

El gobernador de Quintana Roo explicó que esto implica 9 grandes ventajas, tanto para el pequeño empresario, como para las grandes compañías:

1. Creación de grandes centros de compra.

2. Instalación de nuevas industrias maquiladoras, procesadoras y de almacenamiento.

3. Crecimiento del poder adquisitivo de todos los ciudadanos. Más ingresos, empleos y salarios.

4. Crecimiento de la economía local y pequeñas empresas. Más productos a precios bajos.

5. Mayor competitividad en todos los sectores. La disminución de IVA e ISR, implica ahorros inmediatos para los comercios y los consumidores.

6. Más productividad.

a. Crecimiento de la producción con menores costos
b. Desarrollo tecnológico para producir mejor
c. Aumento de la innovación en el diseño de bienes y servicios

7. Mayor intercambio comercial con otros países. Mejorando las relaciones de importación y exportación.

8. Mayor inversión extranjera. Con la disminución del ISR, aumenta el atractivo para que empresas extranjeras instalen sus unidades productivas en la región.

9. Reducción de trámites. Con la disminución de aranceles, también se eliminará la burocracia.

Durante el programa Conexión Ciudadana, que se transmitió por la señal del Sistema Quintanarroense de Comunicación y las redes sociales de la Coordinación General de Comunicación, el gobernador Carlos Joaquín añadió que las empresas del sector turístico tendrán la oportunidad de ofrecer precios más competitivos al tener reducción en el IVA.

• Las industrias hoteleras, restaurantera y del entretenimiento, tendrán ahorros y podrán reducir sus tarifas o ampliar su oferta de servicios, al tener reducción en el ISR.

• Además, los turistas que visiten Chetumal, podrán adquirir productos de alta calidad, a menores costos, en beneficio fundamentalmente del segmento de turismo comercial, de turismo de naturaleza y de turismo cultural.

Asimismo, el titular del Ejecutivo mencionó que esta acción se complementa con otras, como:

* El Tren Maya
* El Recinto Fiscalizado
* La Central de Abastos
* La ampliación de la capacidad del aeropuerto, tanto para pasajeros, como para la aumentar la carga y el comercio
*El Canal de Zaragoza

Carlos Joaquín afirmó que el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador es resultado de una petición de la propia gente. “Es una solicitud de los chetumaleños desde mi campaña” dijo.

Recordó que desde que estaba en campaña asumió el compromiso de reducir la desigualdad socioeconómica, jurídica, política y regional entre el norte y el sur del Estado.

Reiteró que es una visión de futuro e integral. Todas estas acciones están orientadas a beneficiar a los consumidores, a las empresas, a los trabajadores, a los turistas y a la población en general.

“El compromiso que hizo el Presidente en su primera visita respecto de la petición que le hice, es una parte esencial de la estrategia para detonar el crecimiento económico de Chetumal” afirmó.

Precisó que con este proyecto y con todo lo que estamos llevando a cabo, vamos a recuperar la grandeza de Chetumal. “Podremos incrementar el crecimiento económico de la región y mejorar la calidad de vida de la gente”, dijo.

Por otra parte, informó el ranking de colonias con más casos de contagios por Covid-19, cuyo primer lugar lo tiene la colonia Ejidal, de Playa del Carmen con 13 casos; el segundo lugar la Adolfo López Mateos, de Chetumal con 8 casos; tercer lugar, Prado Norte de Cancún con 6 casos.

Cuarto lugar, Payo Obispo de Chetumal, con 5 casos; quinto lugar, Campestre de Chetumal con 4 casos; sexto lugar, la colonia Centro de Chetumal con 4 casos; séptimo lugar, Jardines del Sur de Cancún con 4 casos y, con tres casos, La Esperanza, Lagunitas y Primera Legislatura de Chetumal con 3 casos.

El reconocimiento Nobleza Obliga de este martes fue para Trinidad Santiago Poot Torres, policía preventivo de Benito Juárez, quien falleció a los 55 años víctima de Covid-19.

Para cerrar el programa, el gobernador Carlos Joaquín insistió en el fortalecimiento de la aplicación de las medidas preventivas, los hábitos de higiene, para evitar contagios por Covid-19 y lograr el equilibrio entre el cuidado de la salud y la recuperación económica.

En el programa estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Económico Rosa Elena Lozano Vázquez y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chetumal Eloy Quintal Jiménez.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”

Publicado

el

Quintana Roo se posiciona como referente nacional en innovación sanitaria al implementar la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”, una iniciativa que busca acercar los servicios de diagnóstico clínico a comunidades rurales y urbanas con difícil acceso, priorizando a quienes carecen de seguridad social. La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció el arranque del programa tras una reunión virtual con el secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz.

La estrategia, impulsada por el IMSS-Bienestar en coordinación con Correos de México, permite que las muestras médicas se tomen en centros de salud cercanos y sean enviadas a laboratorios especializados, eliminando la necesidad de traslados largos y costosos para los pacientes. Este modelo ya opera en ciudades como Cancún, Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto y Chetumal, y se extenderá a más regiones en los próximos años.

Durante el encuentro, Lezama destacó que esta acción forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, cuyo eje central es garantizar servicios de salud accesibles, humanos y de alta calidad. “Estamos transformando la atención médica para quienes más lo necesitan, con diagnósticos más rápidos y cercanos”, afirmó.

El secretario Kershenobich subrayó que esta estrategia fortalece el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública (RNLSP), mejorando la capacidad de respuesta ante enfermedades que representan retos significativos para la salud pública.

Flavio Carlos Rosado, secretario de Salud estatal, informó que Quintana Roo es uno de los cuatro estados que ya cuentan con esta estrategia, mientras que Moisés Toledo Pensamiento, coordinador del IMSS-Bienestar en la entidad, detalló que actualmente operan cinco laboratorios centrales y 73 unidades tomadoras de muestras. Para 2026, se sumarán ocho unidades más: cinco en la zona norte y tres en la sur.

Esta acción reafirma el compromiso del gobierno estatal con la equidad en salud, acercando servicios esenciales a quienes históricamente han estado más lejos de ellos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — En un paso decisivo hacia la consolidación de políticas ambientales sostenibles, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) encabezó la Tercera Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Medio Ambiente y Sustentabilidad, en el marco del Plan Estatal de Desarrollo 2023–2027. El encuentro, realizado ante el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE), reunió a autoridades estatales para revisar avances, ajustar estrategias y proyectar acciones para el ejercicio fiscal 2026.

En representación del titular de la SEMA, Óscar Rébora Aguilera, participó el subsecretario Gerardo Lagunes Gallina, quien destacó que estas acciones se alinean con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. “Difundir esta información es esencial para fortalecer la planeación ambiental del estado”, afirmó Lagunes Gallina.

Durante la sesión se presentaron los indicadores nacionales del sector, proporcionados por el INEGI, así como el pre cierre de programas y proyectos del ejercicio fiscal 2025. También se revisó el seguimiento del Programa Sectorial 2025 y se propusieron modificaciones a la cartera de proyectos 2026, con miras a fortalecer la gestión ecológica.

Participaron directores y directoras de la SEMA, la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) y el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Estado (IBANQROO), quienes expusieron sus planes estratégicos para el próximo año. Las propuestas buscan consolidar acciones concretas en favor de la conservación, restauración y protección de los ecosistemas de Quintana Roo.

Este ejercicio de planeación reafirma el compromiso institucional con el desarrollo sustentable, la transparencia y la participación intersectorial, pilares fundamentales para enfrentar los retos ambientales del presente y futuro.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.