Policía
ASESINAN A GEOVANNA, MUJER TRANS DESAPARECIDA EN OAXACA

Oaxaca.- Geovanna Angulo Ramos fue localizada sin vida en un barranco en Santiago Suchilquitongo, Valle de Etla. La joven, perteneciente a la comunidad transexual, desapareció desde el 25 de noviembre.
Geovanna, de 27 años, fue vista por última vez en San Agustín Etla y localizada el 30 de noviembre, luego de que vecinos reportaran un cuerpo al fondo de un barranco en un paraje conocido como El Campanario.
Policías comunitarios acudieron al lugar, donde encontraron un cadáver en estado de putrefacción avanzado y con huellas hemáticas provocadas por golpes.
Tras el hallazgo, dieron aviso a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), quien determinó que las características correspondían a las de Geovanna.
COMUNIDAD LGBT+ PROTESTA POR EL TRANSFEMINICIDIO
Familiares, amigos, conocidos y miembros de la comunidad transexual condenaron el transfeminicidio de Geovanna.
Melissa Mijangos Boijseauneau, abogada perteneciente a la comunidad, envió ayer una misiva al fiscal Rubén Vasconcelos Méndez, donde exige el esclarecimiento del asesinato y se castigue a los responsables.
Aunque las autoridades aún no revelan el móvil del delito, la abogada asegura que el asesinato e Geovanna se trata de un crimen de género:
“Tengo la certeza de que en conjunto sociedad y autoridad, se unirán en un acto de solidaridad, al llamado de justicia, que garantice una vida libre de violencia, basada en el respeto a nuestra preferencia u orientación sexual, pensamiento e ideología”.
ELLA ERA GEOVANNA
Geovis, como le decían sus seres queridos, era originaria de la comunidad de San Agustín, Etla, Oaxaca y se dedicaba a la danza.
La mujer participó en varios certámenes de belleza y danza en Oaxaca, donde resultó ganadora en concursos como “Miss Simpatía 2019” y fue finalista del “Global Universe México 2019”.
“Me encanta el baile. Es a lo que siempre me he dedicado, es lo que mejor hago. Trabajo con niños, nunca ha sido problema mi transición o la manera en cómo me acerco ante ellos”, compartió en 2016 para un documental del Centro de las Artes de San Agustín.
Geovanna comenzó a bailar en el grupo de danza de su comunidad desde los siete años. En ese momento supo que, aunque en el espejo veía a un varón, por dentro sabía que era una niña.
“Es enfrentarte a una sociedad. Es salir a la calle y caminar con un letrero que, aunque sea visible o invisible, todos lo notan. Es algo que tienes que enfrentar, no puedes vivir en una mentira”.
A nivel mundial, México es el segundo país con más asesinatos de personas trans, de acuerdo con la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex para América Latina y el Caribe (ILGA-LAC).
Del 1 de enero al 30 de junio de 2020, se reportaron 69 crímenes de odio donde la orientación sexual, identidad o expresión de género fueron utilizados como pretexto para la vulneración de derechos, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT+.
Del total de las víctimas reportadas por el Observatorio, 78 por ciento corresponden a mujeres trans (travestis, transexuales y trasngéneros); seguidas por varones gays, mujeres lesbianas y finalmente varones trans.

Policía
REFUERZAN SEGURIDAD VIAL EN ZONA HOTELERA CON OPERATIVO “CARRUSEL”

Cancún, Q. R., 23 de junio de 2025.—Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de residentes, turistas y visitantes, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) ha puesto en marcha el operativo “Carrusel” en el bulevar Kukulcán, una de las principales vías de la zona hotelera de Cancún.
Esta medida preventiva, coordinada por la Policía Turística, consiste en el desplazamiento de unidades oficiales a una velocidad constante dentro de los límites establecidos. Estas patrullas marcan el ritmo de circulación vehicular, promoviendo el respeto a los señalamientos viales y disminuyendo el riesgo de accidentes.

El operativo se fundamenta en el Reglamento de Tránsito Municipal, el cual establece que la velocidad máxima permitida será la indicada por los señalamientos específicos del tramo. En el caso del bulevar Kukulcán, estos límites oscilan entre 30, 50 y 70 kilómetros por hora. La estrategia busca crear conciencia en los conductores sobre la necesidad de mantener una conducción responsable en una zona de alta afluencia turística.

Autoridades enfatizan que durante la operación “Carrusel” está estrictamente prohibido rebasar a las unidades oficiales participantes, ya que estas determinan el ritmo seguro del tránsito. El objetivo es reducir hechos de tránsito y garantizar desplazamientos seguros.
La SMSCyT hace un llamado a toda la ciudadanía para que colabore respetando los límites de velocidad, acatando las disposiciones viales y adoptando una actitud consciente al volante. Este tipo de acciones preventivas refuerzan el compromiso del gobierno municipal con la seguridad y el orden vial en uno de los destinos turísticos más importantes del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Policía
FORTALECEN LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

Felipe Carrillo Puerto, 23 de junio de 2025. Como parte de la estrategia estatal para modernizar y eficientar el trabajo policial, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC) capacitó a elementos municipales de Felipe Carrillo Puerto en el uso del software Informe Policial Homologado (IPH) Móvil.
Esta herramienta tecnológica permite a los cuerpos de seguridad documentar faltas administrativas, consultar bases de datos y compartir información en tiempo real desde el lugar de los hechos, lo que agiliza los procesos operativos y mejora la respuesta ante incidentes.
El titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega, señaló que estas capacitaciones responden al compromiso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para consolidar una seguridad ciudadana más cercana, eficiente y con perspectiva tecnológica. Destacó que la labor se realiza en conjunto con el Centro Estatal de Información (CEIQROO) y en estrecha coordinación con las instancias municipales

Felipe Carrillo Puerto se convierte así en el séptimo municipio en recibir esta capacitación, sumando ya 314 elementos capacitados en todo el estado. Se prevé que los municipios de José María Morelos, Bacalar, Othón P. Blanco y Benito Juárez reciban esta formación en los próximos días, lo que reforzará las capacidades operativas en todo el territorio.
“La implementación del IPH Móvil es un paso decisivo hacia una policía más preparada, transparente y eficaz. Estas acciones no sólo mejoran el desempeño institucional, sino que fortalecen la confianza ciudadana, factor clave para una cultura de paz duradera en Quintana Roo”, subrayó Martínez Ortega.

La apuesta por tecnologías innovadoras demuestra que Quintana Roo avanza en la construcción de un sistema de seguridad más sólido, profesional y comprometido con las y los ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
620 BECAS PARA EMPODERAR A MUJERES JÓVENES EN STEM EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
QUINTANA ROO REFUERZA SU COMPROMISO NACIONAL CONTRA EL SARAMPIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
MARA LEZAMA CONSOLIDA LA PROFESIONALIZACIÓN INMOBILIARIA EN QUINTANA ROO CON ENFOQUE EN LEGALIDAD Y CONFIANZA CIUDADANA
-
Puerto Moreloshace 13 horas
INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, CLAVE PARA EL FUTURO DE PUERTO MORELOS: BLANCA MERARI
-
Puerto Moreloshace 13 horas
“CONTRÁTA-TE” ABRE PUERTAS LABORALES EN LEONA VICARIO: 50 CONTRATACIONES INMEDIATAS Y MÁS DE 100 EN PROCESO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
¡CBTIS 111 ESTRENA DOMO DEPORTIVO TRAS 48 AÑOS DE ESPERA!
-
Cancúnhace 13 horas
CANCÚN REFUERZA LA LUCHA CONTRA BASUREROS CLANDESTINOS CON OPERATIVO EN LA SM 202
-
Cancúnhace 13 horas
FIRMAN EN CANCÚN HISTÓRICO ACUERDO PARA IMPULSAR A 620 MUJERES EN CARRERAS STEM