Playa del Carmen
VEN POSITIVA UNA POSIBLE INVERSIÓN DE TRUMP EN LA RIVIERA MAYA

Riviera Maya.- Como muy positivo para la Riviera Maya ve el vicepresidente Ejecutivo y CEO de Meliá, Gabriel Escarrer Jaume, un posible desembarco de Donald Trump como propietario hotelero en este destino.
“Cualquier marca reconocida que ayude a prestigiar las zonas donde nosotros estamos es muy positivo, pero no solo en Rivera Maya. En todos los destinos es positivo que grandes marcas aumenten en prestigio”, aseguró el hotelero al frente de la mayor cadena vacacional de todo el mundo.
Donald Trump, de camino a salir de la presidencia de Estados Unidos, aún enfrenta litigios por la posesión de 26 terrenos en la Riviera Maya, en Playa del Carmen, como parte de un supuesto adeudo pendiente relacionado al concurso de belleza hace unos años, y con el que desembarcaría en el negocio turístico en el Caribe mexicano.
Para Gabriel Escarrer, el mandato de Trump “han sido unos años muy difíciles justo después de que durante el mandato de Obama/Biden comenzara a atisbarse un halo de esperanza en la normalización de las relaciones entre EEUU y Cuba”.
“Fue un jarro de agua fría la activación de las disposiciones más duras de la Ley Helms-Burton, que la propia Administración había venido suspendido desde la promulgación de la ley”, aseguró a REPORTUR.mx el hotelero con presencia líder en las tres grandes regiones de resorts del mundo como son el Caribe, el Mediterráneo y Asia.
Escarrer asegura por tanto que afronta la llegada de Joe Biden a presidencia de Estados Unidos “con esperanza y optimismo. Además de su experiencia en la gestión de lo público, me gusta el espíritu sereno y conciliador que ha mostrado desde el primer momento frente a las tensiones raciales y sociales en su país, frente a las tensiones comerciales y diplomáticas de los últimos años, no solo con Cuba, sino con la UE, Cuba, China, etcétera”.
“Está claro que el futuro presidente ha expresado ya desde el principio que retorne el diálogo y la normalización de relaciones, que podría traer una progresiva apertura al turismo”, aventuró el líder de Meliá, que es la tercera mayor cadena europea tras la británica IHG (Intercontinental) y la francesa Accor.
El CEO de la hotelera mallorquina contrapone que “dicho esto, somos conscientes de que determinados sectores no van a ponérselo fácil, acostumbrados a dirigir la actuación de la administración con referencia a Cuba a su discreción durante los últimos años”.
Gabriel Escarrer Jaume hizo estas declaraciones especiales para REPORTUR.mx con motivo de la entrevista que le concedió a ‘Desarrollo‘ como su tema de apertura inaugural del primer periódico para los inversores hoteleros hispanohablantes.
Meliá, con presencia líder en las tres grandes regiones de resorts del mundo como son el Caribe, el Mediterráneo y Asia, se destaca como la mayor cadena en Cuba, y también una extensa oferta en México, además de en República Dominicana, junto a otros grandes inversores en el país como Encarna Piñero (Bahía Príncipe), Alex Zozaya (Apple Leisure Group), Miguel Fluxá (Iberostar), o Carmen Riu (Riu).
Fuente Reportur

Playa del Carmen
Playa del Carmen marca pauta en turismo inclusivo y sostenible en el Tianguis Turístico de México 2025

Playa del Carmen ha consolidado su posicionamiento como un destino turístico innovador y comprometido con la sostenibilidad tras su destacada participación en la 49ª edición del Tianguis Turístico de México, celebrada en Baja California.
Bajo la visión de la presidenta municipal, Estefanía Mercado, la ciudad no solo fortaleció su presencia nacional e internacional, sino que avanzó en alianzas estratégicas que impulsarán su modelo de desarrollo basado en identidad, bienestar y equidad.
Alianzas estratégicas y acuerdos clave
Durante el evento, Playa del Carmen estableció vínculos institucionales con actores fundamentales del sector turístico y económico, incluyendo autoridades municipales y líderes empresariales de Baja California. Además, logró su incorporación oficial a la red global del Organismo Internacional de Turismo Social (ISTO), proyectando el destino a nivel internacional.
Entre los acuerdos más relevantes destacan:
- Hermanamiento oficial con Mérida, Yucatán, reforzando la colaboración entre ambos destinos.
- Carta de intención de hermanamiento con Playas de Rosarito, promoviendo intercambios turísticos y culturales.
- Convenio de colaboración institucional con Tijuana, impulsando proyectos conjuntos de desarrollo turístico.
Impulso a la identidad cultural
El compromiso con la preservación y difusión cultural quedó reflejado en la presentación de proyectos como el Museo de la Ciudad, desarrollado en coordinación con el INAH, y el Cinema de Ciudad, en alianza con la Cineteca Nacional, iniciativas que acercarán el arte y la historia a la comunidad.
Un nuevo modelo turístico: Todos Incluidos
“La transformación turística de Playa del Carmen avanza con paso firme. Del ‘All Inclusive’ al ‘Todos Incluidos’, ponemos a la gente, la cultura y el bienestar en el centro del desarrollo turístico”, afirmó la presidenta Estefanía Mercado, destacando el trabajo de su equipo en esta nueva visión.
Con este impulso, Playa del Carmen se consolida como un referente de turismo responsable, con sentido social y riqueza cultural, demostrando que la evolución del sector puede ser inclusiva y sostenible.
Así se transforma Playa del Carmen: turismo con identidad y bienestar para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
Playa del Carmen y Baja California fortalecen lazos empresariales en el Tianguis Turístico 2025

Tijuana, Baja California, 2 de mayo de 2025.— La edición 49 del Tianguis Turístico de México 2025 (TTM 2025) ha marcado un precedente en la consolidación de alianzas económicas entre Playa del Carmen y Baja California, en un esfuerzo por impulsar la inversión y fortalecer el desarrollo empresarial en ambos destinos.
Durante una reunión estratégica con representantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Industria Maquiladora y de Exportación de Tijuana (Index), la secretaria de Turismo de Playa del Carmen, Estefanía Hernández, y el secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, destacaron las oportunidades de crecimiento en el Caribe Mexicano.
“Playa del Carmen no solo es un destino de sol y playa, sino también un polo de inversión con una gran demanda de servicios y un entorno empresarial competitivo”, señaló Hernández.
Como parte de la presentación, los funcionarios subrayaron las ventajas de invertir en el sector turístico y la creciente oferta de productos locales, como el chocolate artesanal, reconocido a nivel nacional, y el impulso al turismo comunitario, que busca integrar a productores y artesanos de pueblos originarios en la cadena de valor.
Además, se compartieron detalles sobre las nuevas rutas turísticas y los proyectos culturales en Playa del Carmen, incluyendo la próxima apertura del Museo de la Ciudad y un Cinema, iniciativas que estarán respaldadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Cineteca Nacional.
Esta alianza empresarial es un paso clave para el gobierno de la presidenta municipal Estefanía Mercado, quien apuesta por la diversificación económica y la promoción de un modelo de prosperidad compartida entre empresarios, trabajadores y prestadores de servicios.
Entre los asistentes al encuentro destacaron Roberto Vega Solís, presidente de Coparmex Tijuana; Roberto de Lyle Fitch, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; y Federico Serrano Bañuelos, presidente de Index Baja California.
Con este acercamiento, Playa del Carmen y Baja California reafirman su compromiso de trabajar en conjunto para expandir mercados, generar empleo y fortalecer el turismo sostenible, posicionándose como actores clave en la economía nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 19 horas
Transformación en Cancún: Justicia social llega a la colonia “Los Lirios”
-
Cancúnhace 20 horas
CERRARÁ GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ CAJAS Y MÓDULOS ESTE 5 DE MAYO POR DÍA DE ASUETO
-
Turismohace 18 horas
MUYIL: EL SECRETO MAYA QUE EMERGE ENTRE LA SELVA DE QUINTANA ROO
-
Internacionalhace 18 horas
TRUMP VS. HARVARD: UNA BATALLA QUE PODRÍA CAMBIAR LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EE.UU.
-
Turismohace 19 horas
COBÁ: EL TESORO MAYA QUE SIGUE CAUTIVANDO AL MUNDO
-
Cancúnhace 20 horas
EL PARQUE NACIONAL ARRECIFE DE PUERTO MORELOS: UN PARAÍSO SUBMARINO QUE DEBES DESCUBRIR
-
Turismohace 19 horas
MUSA: EL MUSEO SUBACUÁTICO QUE TRANSFORMA EL TURISMO EN ISLA MUJERES
-
Turismohace 19 horas
CENOTE JARDÍN DEL EDÉN: UN PARAÍSO ESCONDIDO EN LA RIVIERA MAYA