Conecta con nosotros

Internacional

AMIGAS IBAN A LA PLAYA EN ARGENTINA Y CHOCAN; DOS MUEREN Y OTRA PIERDE A SU BEBÉ

Publicado

el

Argentina.- Un grupo de amigas se disponía a pasar un fin de semana en una de las playas de la Costa Atlántica de Argentina, sin embargo, un trágico acccidente terminó por causar la muerte de dos de ellas y dejar a otras cinco personas gravemente heridas, entre ellas una joven que estaba embarazada perdió a su bebé.

El hecho ocurrió alrededor de las 10 de la noche del pasado viernes sobre la Ruta 56, en el municipio de General Conesa, en la provincia argentina de Río Negro. Las cuatro jóvenes, originarias de La Plata, viajaban en un automóvil tipo Renault Clio y tenían como destino la ciudad de Pinamar, destino turístico por sus playas en donde pasarían todo el fin de semana, de acuerdo con el diario El Día.

Sin embargo, a la altura del kilómetro 5 de la carretera mencionada, el auto en que viajaban se impactó de frente contra un Volkswagen Fox en el que viajaban tres integrantes de una familia que regresaba de la Costa Atlántica a su ciudad, San Isidro.

La colisión acabó en el instante con la vida de la conductora del auto, Sofía Duró, de 26 años, así como la joven que viajaba en el asiento del copiloto, quien respondía al nombre de Charo Álvarez Amado, también de 26 años.

En la parte trasera del Clio viajaban otras dos amigas: Micaela Crin Pacher, de 25 años, y Florencia Barrios, de 26, quien tenía 33 semanas de embarazo. Ambas tuvieron que ser trasladadas de manera urgente a un hospital.

La joven embarazada había sufrido múltiples fracturas de húmero, pelvis y tibia, por lo que tuvo que ser trasladada a otro hospital en Mar del Plata, donde fue sometida a una césarea urgente. Pese a los esfuerzos de los médicos, su bebé no logró sobrevivir a las heridas sufridas a raíz del accidente. La otra joven también tuvo que ser trasladada a otro nosocomio, donde su estado se reporta como delicado.

El grupo de amigas de izquierda a derecha: Charo Álvarez, Sofía Duró, Florencia Barrios y Micaela Crino. Foto: Especial

Mientras que de los integrantes de la familia que viajaba en el otro vehículo fueron identificados como Juan Manuel Luder, de 26 años, Maria Luder, de 25, y María Silvina D’amico, de 61, quienes tuvieron que ser rescatados al quedar prensados entre los fierros del automóvil y luego trasladados a un hospital con heridas de gravedad.

Trascendió que el grupo de amigas eran ex alumnas del Colegio Corazón Eucarístico de Jesús, en La Plata. La noticia de su accidente consternó a la comunidad escolar. Las autoridades del colegio compartieron mensaje en redes sociales expresando sus condolencias y pidiendo por la pronta recuperación de las sobrevivientes.

“Con mucho dolor, consternación y tristeza la comunidad del Colegio Corazón Eucarístico de Jesús despide a sus ex alumnas Charo Álvarez Amado y Sofía Duró, y pide una oración por su eterno descanso. Los recuerdos de sus pasos por nuestro querido Colegio siempre estarán en todos nosotros. También les pedimos recemos, unidos en la Fe, por la recuperación de Florencia Barrios y Micaela Crino Pacher. Acompañamos a las familias con amor y cercanía en este tan triste momento. Hermanas de la Congregación Hijas de Jesús y Comunidad Educativa del Colegio”.

Una vez auxiliadas las víctimas, equipos de emergencia y peritos de la Policía Científica se dieron a la tarea de llevar a cabo las primeras diligencias para investigar las causas del accidente. Cabe decir que el tramo donde ocurrió, la Ruta 56, es conocida como el “camino de la muerte” debido a las diversas curvas y su gran tráfico vehicular, se trata del único camino para llegar de Buenos Aires a Pinamar o Villa Gesell.

Desde hace tres años la carretera se encuentra en obras para convertirla en autopista, sin embargo, este año la construcción tuvo que ser interrumpida y se estima que será concluida hasta noviembre de 2021.

Cabe decir que este fue el segundo accidente con saldo rojo ocurrido el fin de semana rumbo a la Costa Atlántica argentina, ya que el pasado jueves sobre la Ruta 11 tuvo lugar el choce de dos vehículos, en el cual perdieron la vida dos jóvenes.

Con información de El Día.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

ESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL

Publicado

el

Las tensiones geopolíticas han alcanzado un nuevo nivel en las últimas semanas, con movimientos estratégicos que involucran a Rusia, China, Japón y Ucrania, generando preocupación en las principales capitales del mundo.

Por un lado, Rusia continúa intensificando sus pruebas militares, incluyendo el lanzamiento de misiles de largo alcance, lo que ha provocado fuertes advertencias de la OTAN y un incremento en la presencia militar occidental en Europa del Este. Ucrania, por su parte, enfrenta una nueva ola de ataques con drones y misiles que han golpeado infraestructura crítica, mientras su gobierno insiste en la necesidad de mayor apoyo internacional para resistir la ofensiva.

En paralelo, China ha endurecido su postura en el Pacífico, emitiendo alertas de viaje contra Japón y desplegando maniobras navales cerca de aguas disputadas. Tokio respondió con un refuerzo de su cooperación militar con Estados Unidos, lo que ha elevado la tensión en la región. Analistas advierten que esta dinámica podría derivar en un escenario de bloques enfrentados: Rusia y China consolidando su alianza estratégica, mientras Japón y Ucrania refuerzan vínculos con Occidente.

La comunidad internacional observa con inquietud cómo estos movimientos simultáneos podrían desencadenar una crisis global de seguridad. Expertos señalan que la combinación de conflictos abiertos en Europa del Este y tensiones en el Pacífico podría marcar el inicio de una nueva era de confrontación multipolar, donde las alianzas tradicionales se ponen a prueba y la diplomacia se ve cada vez más desplazada por la demostración de fuerza.

En este contexto, la estabilidad mundial depende de la capacidad de los actores involucrados para contener la escalada y abrir espacios de negociación, aunque por ahora los gestos diplomáticos parecen insuficientes frente a la creciente militarización.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES

Publicado

el

China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.

Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.

Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.

La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.

Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.