Nacional
PARTIDOS, OBLIGADOS A POSTULAR INDÍGENAS

CDMX.- El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los lineamientos de candidaturas a diputaciones plurinominales para el 2021, donde obliga a los partidos políticos a postular a 21 indígenas, de las cuales 11 deberán ser mujeres.
En las elecciones de 2018, la obligación de los partidos era de postular a 13 personas de origen indígena en sus listas de plurinominales.
En los lineamientos aprobados por el Consejo General del INE se establece que los partidos deberán de incluir estas candidaturas en los primeros 10 puestos de sus listas de aspirantes a las diputaciones plurinominales.
La consejera Carla Humphrey opinó que “el proyecto es progresista porque tutela y potencia los derechos de la ciudadanía, pero de manera especial se tutela el derecho de las mujeres a una participación paritaria en condiciones libres de violencia y a las comunidades indígenas y pueblos originarios”.
En tanto, Mariana de Lachica Huerta, representante del Partido Acción Nacional, se mostró en desacuerdo a otorgar mayor representación a los indígenas al considerar que este grupo ya está representado por las fuerzas políticas y que el INE está invadiendo el ámbito constitucional de competencia del órgano legislativo que permite a los partidos tener autodeterminación y autoorganización, solo para “buscar reflectores” para crear “reservas indias”.
“Ustedes no pueden venir a abrir en el sistema de representación política convocatorias e imponiendo perfiles cual si fueran vacantes de empleo, en todo caso si eso es lo que se busca, los invitamos a que lo hagan así en sus convocatorias públicas, para integrar sus oficinas, para integrarse al servicio electoral mexicano, que ahí señoras y señores consejeros si tienen estas atribuciones”, dijo. Postura que fue respaldada por Ernesto Guerra, del PES, quienes advirtieron que esperarán la resolución del Tribunal Electoral.
Al respecto, el consejero Ciro Murayama calificó de “poca comunicación y cordialidad” la postura de la representante del PAN, luego de indicar que la ampliación a candidaturas indígenas se realiza con el único fin de conseguir “postulaciones competitivas para una mejor representación”.
En el tema paridad de género, el instituto electoral ratificó que los partidos políticos deberán postular fórmulas mixtas, únicamente cuando la persona propietaria sea hombre y la suplente mujer; obligar a los candidatos a firmar su 3de3 contra la violencia de género, y revisar que los posibles candidatos no estén en el registro nacional de personas sancionadas en materia de violencia política al momento de querer registrarse. Además, deberán encabezar con mujeres tres de las cinco listas plurinominales en la Cámara de Diputados.
En la misma sesión, a petición de la consejera Claudia Zavala Pérez, el Instituto Nacional Electoral pospuso discutir los lineamientos sobre reelección de diputaciones por ambos principios y el instructivo que deberán seguir los partidos políticos que busquen formar coaliciones para la elección de diputaciones para el proceso electoral 2020-2021.
De acuerdo con el consejero Ciro Murayama, la idea de regular la reelección en las elecciones del año 2021 se desprendió de que la legislación secundaria no ha sido producida ni discutida por el Congreso de la Unión, motivo por la cual “nos dimos a la tarea de velar por un principio que es el de la equidad en la contienda electoral”, indicó.
Cabe señalar que en la discusión de los proyectos se tenía contemplado que el Instituto Nacional Electoral discutiera la propuesta para que los diputados que aspiren a la reelección se separen a más tardar en abril del 2021 y renuncien a una parte de los recursos públicos.

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horas
Memoria, emoción y verdad: las fiestas patrias en un país inseguro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horas
SOLUCIONES VIALES EN EL BULEVAR “COLOSIO” DE CANCÚN
-
Viralhace 7 horas
MÁS DE 3,500 PARTICIPANTES ENGALANAN DESFILE CÍVICO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horas
PAREJERAS EN LA CORRUPCIÓN GUBERNAMENTAL
-
Viralhace 7 horas
KANTUNILKÍN VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA: ACTO CÍVICO ENCABEZADO POR NIVARDO MENA
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
COZUMEL SE TRANSFORMA CON TRABAJO 24/7 ENTRE GOBIERNO Y SOCIEDAD
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horas
EL DERECHO RESULTÓ COMPLEJO…
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
PLAYA DEL CARMEN CONSOLIDA SU TRANSFORMACIÓN CON GOBIERNO CERCANO Y TRANSPARENTE