Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

DURANTE CUATRO AÑOS, HEMOS TRABAJADO EN LA CAPACITACIÓN Y LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: CARLOS JOAQUÍN

Publicado

el

Chetumal.-  Durante el gobierno de Carlos Joaquín, los programas y las acciones para prevenir la violencia contra las mujeres, a través del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), han sido permanentes, tanto en grupos de la sociedad civil como en los servidores públicos y los cuerpos policiacos.

El gobernador de Quintana Roo expresó que, en la medida en que se termine con las injusticias y la violencia, se tendrá una sociedad más justa, segura y próspera, al dar a conocer que se continuará con una exhaustiva capacitación dirigida a los cuerpos policiacos, las agrupaciones y los trabajadores de la administración pública estatal.

Carlos Joaquín dijo que entre estos cursos se encuentran los de prevención de la violencia y las nuevas masculinidades.

El titular del Ejecutivo indicó que, a través del IQM, en cuatro años se han capacitado, en actuación policial para la atención de la violencia familiar y de género, a mil 315 policías, alcanzando con ello el 31 por ciento de elementos del estado.

Al respecto, la directora del IQM Silvia Damián López informó que, en cuanto a capacitación y sensibilización en atención a víctimas de violencia con perspectiva de género para el fortalecimiento de los grupos, el Grupo Especializado de Atención a la Violencia de Género (GEAVIG) ha trabajado en los municipios Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Solidaridad y Cozumel.

“También se han certificado a operadoras y operadores del teléfono de emergencia 911 en la EC 0497 (Orientación telefónica a mujeres y víctimas de violencia basada en el género) durante los años de 2018 y 2019”, dijo.

Otros cursos han girado sobre el uso del lenguaje incluyente y no sexista, la implementación del protocolo Alba, las nuevas masculinidades sensibles al género, la prevención del hostigamiento y el acoso sexual, y la capacitación en investigación ministerial con perspectiva de género en el nuevo sistema penal acusatorio para el personal de la Fiscalía General del Estado.

Asimismo, se trabaja de manera permanente, en talleres sobre feminicidio y en mesas de trabajo para la revisión y la actualización del Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio.

Durante los años de 2018 y 2019, se han implementado talleres con las autoridades encargadas de la procuración de justicia en trata de personas, donde se analizaron criterios para facilitar la identificación del delito, y se brindó la Certificación en el EC 0539 Atención de Primer Contacto a Mujeres y Víctimas de Violencia a dependencias como CEAVEQROO, SESA e IQM.

Con el Poder Judicial, se trabajó en un seminario denominado “Aplicación eficaz de las órdenes de protección en las entidades federativas, a la luz de los instrumentos internacionales en materia de derechos humanos de las mujeres, y la Ley General y Estatal de Acceso a una Vida Libre de Violencia”; en un taller sobre la aplicación del protocolo para juzgar con perspectiva de género y en el seminario “Juzgar con perspectiva de género”.

Además de todas estas acciones que se han bridando a servidoras y servidores públicos que se dedican a la procuración e impartición de justicia, se trabaja, con la administración pública estatal y municipal, en capacitación en temas como derechos humanos e igualdad; género, violencia y acoso laboral; planeación de servicios públicos de transporte con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos; el Diplomado en Evaluación e Indicadores de Políticas Públicas con Perspectiva de Género; y los talleres sobre cero tolerancia a las conductas de hostigamiento y acoso sexual, en el ámbito laboral, para cuidar la integridad y la dignidad del funcionariado de la administración pública.

Se incluyen también talleres sobre desarrollo municipal con perspectiva de género para la aplicación de políticas públicas en los ayuntamientos; el taller “Construyendo sororidad entre servidoras públicas”, para generar reflexiones que promuevan la igualdad; la capacitación en presupuestos con perspectiva de género dirigida a responsables de las áreas de planeación, programación y presupuestación de dependencias y/o entidades del Gobierno del Estado, y el taller “Lineamientos de Comunicación Social con Lenguaje Incluyente, no Sexista y Perspectiva de Género” para las instituciones de la administración pública estatal.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO MARCA UN HITO EN PROTECCIÓN CIVIL CON SIMULACRO MASIVO ENCABEZADO POR MARA LEZAMA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— En un hecho sin precedentes, más de 130 mil personas participaron en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025 en Quintana Roo, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa desde la Plaza Malecón Las Américas. El ejercicio conmemoró el 40 aniversario de los sismos de 1985 y el Día Nacional de Protección Civil.

La mandataria estatal destacó la activación histórica del Sistema de Alertamiento Masivo, que envió una notificación visual y sonora a más de 80 millones de celulares en todo el país, incluso aquellos en modo silencio o bloqueo. Este sistema fue probado bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.5.

En Quintana Roo, se registraron 130,813 participantes distribuidos en 2,113 inmuebles, incluyendo instancias federales, estatales, municipales y ciudadanía. El simulacro en Cancún simuló una explosión controlada y evacuación de la plaza comercial, con atención de lesionados y rescate vertical en azotea. La respuesta fue inmediata: en solo dos minutos se evacuaron 1,198 personas con la participación de 600 brigadistas y cuerpos de emergencia.

En Chetumal, se realizó un ejercicio de gabinete ante el impacto hipotético de un huracán categoría 3, fortaleciendo la coordinación interinstitucional. Mara Lezama subrayó que, aunque Quintana Roo no enfrenta sismos de gran magnitud, sí huracanes devastadores, por lo que la cultura de prevención es vital.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO SE UNE A LA FIESTA MUNDIAL DEL FUTBOL SOCCA CON TORNEO RELÁMPAGO ESTATAL

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— En un esfuerzo por fortalecer la unidad deportiva entre los municipios y posicionar a Quintana Roo en el escenario internacional, la Comisión del Deporte del Estado (CODEQ) anunció la realización del Torneo Relámpago Estatal de Futbol Socca, como parte de las actividades previas a la Copa Mundial Socca Cancún 2025.

Durante una conferencia de prensa encabezada por Jacobo Arzate Hop, presidente de la CODEQ, se confirmó que el torneo se llevará a cabo el próximo 27 de noviembre, con la participación de selecciones municipales en categorías Infantil (12 a 14 años) y Libre (15 años en adelante), tanto en ramas femenil como varonil.

El certamen busca integrar a todos los municipios en una celebración deportiva que promueve el turismo, el talento local y el trabajo en equipo, en línea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Las inscripciones estarán abiertas del 22 al 25 de octubre a través del Sistema del Registro Estatal del Deporte (REDQ). Hasta el momento, han confirmado su participación Benito Juárez, Bacalar, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Cozumel, Playa del Carmen, Tulum y Othón P. Blanco.

Alejandro Luna, director del Instituto del Deporte de Benito Juárez, destacó que este torneo será la antesala del Mundial y una oportunidad para mostrar el talento quintanarroense ante el mundo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.