Conecta con nosotros

Internacional

ARRESTARON A PILOTO MEXICANO EN GUATEMALA, TRANSPORTABA MIL PAQUETES DE COCAÍNA EN AVIONETA QUE SE ESTRELLÓ PROVENIENTE DE VENEZUELA

Publicado

el

Guatemala.- Joel Amaya Hoeflich, alias El Capi, fue arrestado en Guatemala tras un enfrentamiento con fuerzas de Seguridad de aquel país luego de que intentaba rescatar la cocaína transportada en una avioneta que terminó estrellada en el departamento de Retalhuleu.

Amaya Joeflich, de nacionalidad mexicana, resultó herido de una pierna, tras un presunto enfrentamiento a balazos con el Ejército, por lo que fue trasladado al Hospital Nacional de Coatepeque, Quetzaltenango con su respectivo custodio, de acuerdo con el Ministerio Público de Guatemala. Iba en compañía del colombiano Nicolás Santiago Cruz Arango de 24 años de edad, así como de Audias Jonathan Trinidad Pineda de 27 edad, quien ya estaba muerto y no se precisó su nacionalidad.

De acuerdo con versiones de la prensa local, la aeronave logró un aterrizaje forzoso en la aldea El Chico, Champerico, Retalhuleu, al sur occidental de Guatemala. El suceso ocurrió en la madrugada del 9 de noviembre.

#EnDesarrollo | #EjércitoGT a través de la plataforma de radares de la #FAG detectó violación al espacio aéreo nacional en horas de la madrugada, alertando a unidades de las #FuerzasDeTierra, localizando aeronave en aldea El Chico, municipio de Champerico, #Retalhuleu”, publicó el Ejército de Guatemala a las 04:41 horas del reciente lunes.

Las autoridades del país centroamericano compartieron fotografías en que se observa que los paquetes están marcados con el logo de Disney, un logo que ya han observado en otros decomisos, pero no precisaron a qué Cártel mexicano iba dirigido el cargamento, aunque si refirieron que la aeronave provino de Venezuela.

“Luego de la inspección realizada fueron encontrados dentro de la aeronave un total de mil 28 paquetes con presunta cocaína, según la prueba preliminar de campo. Asimismo, 6 mil dólares norteamericanos y 59 mil pesos colombianos e indicios tecnológicos que fueron documentados y embalados por la DICRI y trasladados a un lugar seguro para su guarda y custodia”, indicó el MP de Guatemala.

Según la Fiscalía del país centroamericano, la droga incautada tiene un valor de 14 millones de dólares. Los paquetes fueron trasladados a la capital en aeronaves del Ejército.

Cabe destacar que el nombre de Joel Amaya Hoeflich ya había figurado en transporte de narcóticos. El antecedente fue documentado por la periodista colombiana Martha Soto, quien escribió del piloto mexicano en Narcojet: cocaína para el mundo en aviones de lujo (Aguilar 2018).

Este caso fue reportado el 25 de octubre del 2017, cuando un jet Bombardier, con bandera norteamericana y serie 7140 tramitaba un permiso de permanencia en Colombia, luego de haber despegado desde Querétaro.

“En la revisión de rutina se descubrió que el piloto, de nombre Joel Amaya Hoeflich, no tenía registrada en la base de datos de la FAA autorización para volar ese tipo de aeronave”, destacó la periodista de investigación.

Apuntó que eso pudo interpretarse como un descuido, pero su copiloto presentaba problemas más graves. Carlos Andrés Gaona Salas intentaba suplir su licencia con la de otro piloto. Según registros de Aeronáutica Civil, este suboficial fue detenido el 11 de junio de 2007, cuando intentaba sacar 2.3 toneladas de cocaína de Venezuela.

Gaona Salas, según reveló Marcos Rojas, comandante de la Guardia Nacional venezolana, pretendía volar desde isla Margarita hasta Sierra Leona, en la costa occidental africana. Además de él, viajaban Charles Granon, ciudadano estadounidense, y el mexicano José Fernando Acosta Gómez.

Un perfil en LinkedIn está registrado con el mismo nombre y apellidos del arrestado en Guatemala. Ahí se refiere que tiene sede en Los Mochis, Sinaloa, y es encargado y piloto de Cessna Citation Bravo en Danipili S.A. de C.V. Esta empresa está listada en una relación de usuarios de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, con domicilio en Ahome, Sinaloa. Ha realizado sus operaciones aéreas a Canadá y Estados Unidos, según el portal Panjiva. (Infobae)

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES

Publicado

el

China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.

Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.

Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.

La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.

Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO

Publicado

el

En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.

Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.

Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.

La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.