Conecta con nosotros

Internacional

ARRESTARON A PILOTO MEXICANO EN GUATEMALA, TRANSPORTABA MIL PAQUETES DE COCAÍNA EN AVIONETA QUE SE ESTRELLÓ PROVENIENTE DE VENEZUELA

Publicado

el

Guatemala.- Joel Amaya Hoeflich, alias El Capi, fue arrestado en Guatemala tras un enfrentamiento con fuerzas de Seguridad de aquel país luego de que intentaba rescatar la cocaína transportada en una avioneta que terminó estrellada en el departamento de Retalhuleu.

Amaya Joeflich, de nacionalidad mexicana, resultó herido de una pierna, tras un presunto enfrentamiento a balazos con el Ejército, por lo que fue trasladado al Hospital Nacional de Coatepeque, Quetzaltenango con su respectivo custodio, de acuerdo con el Ministerio Público de Guatemala. Iba en compañía del colombiano Nicolás Santiago Cruz Arango de 24 años de edad, así como de Audias Jonathan Trinidad Pineda de 27 edad, quien ya estaba muerto y no se precisó su nacionalidad.

De acuerdo con versiones de la prensa local, la aeronave logró un aterrizaje forzoso en la aldea El Chico, Champerico, Retalhuleu, al sur occidental de Guatemala. El suceso ocurrió en la madrugada del 9 de noviembre.

#EnDesarrollo | #EjércitoGT a través de la plataforma de radares de la #FAG detectó violación al espacio aéreo nacional en horas de la madrugada, alertando a unidades de las #FuerzasDeTierra, localizando aeronave en aldea El Chico, municipio de Champerico, #Retalhuleu”, publicó el Ejército de Guatemala a las 04:41 horas del reciente lunes.

Las autoridades del país centroamericano compartieron fotografías en que se observa que los paquetes están marcados con el logo de Disney, un logo que ya han observado en otros decomisos, pero no precisaron a qué Cártel mexicano iba dirigido el cargamento, aunque si refirieron que la aeronave provino de Venezuela.

“Luego de la inspección realizada fueron encontrados dentro de la aeronave un total de mil 28 paquetes con presunta cocaína, según la prueba preliminar de campo. Asimismo, 6 mil dólares norteamericanos y 59 mil pesos colombianos e indicios tecnológicos que fueron documentados y embalados por la DICRI y trasladados a un lugar seguro para su guarda y custodia”, indicó el MP de Guatemala.

Según la Fiscalía del país centroamericano, la droga incautada tiene un valor de 14 millones de dólares. Los paquetes fueron trasladados a la capital en aeronaves del Ejército.

Cabe destacar que el nombre de Joel Amaya Hoeflich ya había figurado en transporte de narcóticos. El antecedente fue documentado por la periodista colombiana Martha Soto, quien escribió del piloto mexicano en Narcojet: cocaína para el mundo en aviones de lujo (Aguilar 2018).

Este caso fue reportado el 25 de octubre del 2017, cuando un jet Bombardier, con bandera norteamericana y serie 7140 tramitaba un permiso de permanencia en Colombia, luego de haber despegado desde Querétaro.

“En la revisión de rutina se descubrió que el piloto, de nombre Joel Amaya Hoeflich, no tenía registrada en la base de datos de la FAA autorización para volar ese tipo de aeronave”, destacó la periodista de investigación.

Apuntó que eso pudo interpretarse como un descuido, pero su copiloto presentaba problemas más graves. Carlos Andrés Gaona Salas intentaba suplir su licencia con la de otro piloto. Según registros de Aeronáutica Civil, este suboficial fue detenido el 11 de junio de 2007, cuando intentaba sacar 2.3 toneladas de cocaína de Venezuela.

Gaona Salas, según reveló Marcos Rojas, comandante de la Guardia Nacional venezolana, pretendía volar desde isla Margarita hasta Sierra Leona, en la costa occidental africana. Además de él, viajaban Charles Granon, ciudadano estadounidense, y el mexicano José Fernando Acosta Gómez.

Un perfil en LinkedIn está registrado con el mismo nombre y apellidos del arrestado en Guatemala. Ahí se refiere que tiene sede en Los Mochis, Sinaloa, y es encargado y piloto de Cessna Citation Bravo en Danipili S.A. de C.V. Esta empresa está listada en una relación de usuarios de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, con domicilio en Ahome, Sinaloa. Ha realizado sus operaciones aéreas a Canadá y Estados Unidos, según el portal Panjiva. (Infobae)

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Trump no abandona guerra arancelaria, dará anuncio el miércoles

Publicado

el

Por

Agencia.-La Casa Blanca ha confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles una serie de nuevos aranceles globales. El anuncio oficial se realizará a las 16:00 horas en Washington (17:00 de la Ciudad de México) , una vez haya cerrado la bolsa de valores en Wall Street.

El evento, titulado ‘Make America Wealthy Again’ (“Hacer a Estados Unidos rico de nuevo”), tendrá lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca, informaron medios internacionales. Posteriormente, el mandatario ofrecerá declaraciones sobre la decisión.

Según lo adelantado, el Gobierno estadounidense impondrá “aranceles recíprocos” a los países que, a su juicio, aplican restricciones comerciales a bienes y servicios de EU La medida podría impactar especialmente a la Unión Europea.

Hasta el momento, no se han detallado los mecanismos para implementar estos aranceles. No obstante, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, entregará este martes a Trump un informe que recopila datos sobre las barreras fiscales y comerciales establecidas por otras economías, entre ellas el IVA europeo.

Con base en este análisis, Washington ajustará sus aranceles para equipararlos con los impuestos y restricciones que enfrentan los productos estadounidenses en el extranjero. El propio Trump ha defendido esta estrategia en varias ocasiones con la frase: “Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”.

Asimismo, a partir del miércoles, entrará en vigencia un arancel del 25% sobre los automóviles importados. Si bien la administración sostiene que esta medida impulsará la industria manufacturera nacional, expertos advierten que podría traducirse en un alza de precios para los consumidores y generar dificultades para las empresas automotrices que dependen de proveedores globales.

Fuente: Nación 321

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Anuncian deportación de salvadoreños desde EE.UU., familias denuncian atropello a derechos humanos

Publicado

el

Por

Agencia.-El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este lunes el envío de 17 migrantes a El Salvador, a quienes ha acusado de ser delincuentes integrantes de pandillas. La operación se realizó la noche del domingo, a pesar de los bloqueos judiciales que han seguido a las anteriores deportaciones de venezolanos al país centroamericano sin una orden judicial. “Anoche, en una exitosa operación antiterrorista con nuestros aliados en El Salvador, el Ejército de Estados Unidos transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluidos asesinos y violadores”, manifestó Rubio en un comunicado.

El anuncio se produce después de que dos fallos judiciales prohibieran las deportaciones exprés basadas en la Ley de Enemigos Extranjeros, que data del siglo XVIII y solo se ha aplicado en situaciones de guerra. La última vez que se usó fue durante la Segunda Guerra Mundial. La norma, rescatada ahora por la administración de Donald Trump, permite las expulsiones sin que haya una orden judicial.

Un tribunal de apelaciones de Washington DC mantuvo la semana pasada la prohibición provisional de usar esta ley, después de que un juez de distrito la paralizara el 15 de marzo. El magistrado del Distrito Federal James Boasberg respondía a una demanda presentada por la organización de defensa de las libertades civiles ACLU en contra del envío de más de 200 venezolanos a El Salvador sin haber una orden judicial que lo justificara.

El juez ordenó el regreso del vuelo con los detenidos, pero las autoridades no hicieron caso y el avión aterrizó en El Salvador, por lo que el Gobierno de Donald Trump recibió duras críticas de parte del magistrado. En desacuerdo con las decisiones de ambos tribunales, la Administración republicana pidió el viernes al Tribunal Supremo el levantamiento de las prohibiciones, aunque aún no ha tenido respuesta.

Las imágenes que se distribuyeron de los migrantes esposados entrando en el avión y a quienes se les afeitó la cabeza para ingresar en la cárcel de alta seguridad Cecot (Centro de Confinamiento para el Terrorismo) desataron fuertes críticas en todo el mundo por la violación de los derechos de los detenidos, a quienes se dejó incomunicados y sin contar con la presencia de un abogado. Tampoco se avisó a los familiares, por lo que muchos conocieron el destino de los suyos a través de las imágenes en los medios de comunicación.

El Gobierno de Trump ha justificado que los venezolanos enviados pertenecen a la pandilla venezolana Tren de Aragua, declarada como organización terrorista por el republicano, aunque no se han dado muestras de ello y ha llegado a reconocer que algunos no tenían antecedentes. Familiares de los detenidos han denunciado que solo se les ha enviado por sus tatuajes, que el Gobierno estadounidense identifica como señas de pertenencia a las pandillas.

También el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, hizo declaraciones sobre la llegada de los deportados este lunes. En una publicación en X dijo que los deportados eran “asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluyendo seis violadores de menores”. “Esta operación es un nuevo paso en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado”, agregó. El mandatario salvadoreño publicó también un vídeo con la llegada de los detenidos. Una lista de 16 deportados publicada por un reportero de Fox News y confirmada por la Casa Blanca mostraba 12 personas con antecedentes penales, un pandillero confeso y tres que enfrentaban cargos, según la agencia Reuters.

El traslado de venezolanos a El Salvador se produce días después de que se hayan retomado los vuelos de deportación a Venezuela, tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Nicolás Maduro y Washington. Este mismo domingo aterrizó en Caracas un avión con 175 migrantes venezolanos.

Fuente: El País

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.