Internacional
JOE BIDEN A SEIS VOTOS DE GANAR LAS ELECCIONES DE EU
EU.- El candidato presidencial demócrata Joe Biden está a seis votos electorales de ganar las elecciones de Estados Unidos y con ello convertirse en el nuevo inquilino de la Casa Blanca.
There has been no formal communication between Joe Biden and Donald Trump today https://t.co/fPt1w2e4pR pic.twitter.com/IVJXk0cBwm
— CNN Politics (@CNNPolitics) November 5, 2020
Donald Trump tendría que lograr una hazaña para remontar en la elección; tendría que ganar en los cuatro estados que restan (Pensilvania, Carolina del Norte, Georgia y Nevada).
Al anotarse los estados de Michigan y Wisconsin, Biden sumó 264 delegados en el Colegio Electoral y quedó a un paso de lograr los 270 para ganar la elección.
Su rival, Donald Trump, desafió el escrutinio en tres estados bisagra a medida que se reduce sus opciones de reelección.
Por otra parte, Joe Biden se convirtió en el candidato presidencial más votado en la historia de Estados Unidos al sumar 69.7 millones de votos. La última marca era del expresidente, Barack Obama, con 69.4 millones.
Estas elecciones estuvieron caracterizadas por una gran participación, algo que en 120 años no sucedía (desde 1900).
A lo largo de la jornada, Trump y su equipo de campaña han pedido un recuento de votos en Wisconsin, donde la ventaja que le sacaba Biden era inferior al 1 por ciento de los votos.
Como medida desesperada también presentó demandas en Michigan y Pensilvania para detener el escrutinio y presionar al Tribunal Supremo para que intervenga en ese último estado.
“Nuestros abogados han pedido un ‘acceso significativo’ (al lugar de escrutinio), pero ¿de qué sirve eso?”, escribió luego en Twitter Trump, aparentemente desanimado por la estrategia de su equipo.
“El daño ya está hecho a la integridad de nuestro sistema, y a las elecciones presidenciales en sí. ¡De esto es de lo que deberíamos hablar!”, reclamó Trump.
Este miércoles, el candidato demócrata compareció ante los medios en Wilmington (Delaware) para proyectar confianza en el escrutinio y optimismo sobre su posible victoria.
“Una vez finalizado el conteo, seremos ganadores”, pronosticó el exvicepresidente, acompañado por su compañera de fórmula, la candidata a la Vicepresidencia Kamala Harris.
Donald Trump does not decide the outcome of this election and nor do I. The American people decide. That’s why we’ve launched the Biden Fight Fund — to ensure every vote is counted.
Chip in to help fund our election protection efforts across the country: https://t.co/ps6VhGy0m5
— Joe Biden (@JoeBiden) November 5, 2020
“Nadie nos va a quitar nuestra democracia, ni ahora ni nunca”, añadió Biden, quien ha denunciado los intentos de Trump de autoproclamarse ganador de las elecciones sin tener resultados definitivos.
El equipo de campaña de demócrata se mostró muy optimista desde primera hora de la mañana, cuando su jefa de campaña, Jen O’Malley Dillon, aseguró que veía “un camino claro hacia la victoria”.
Por ello, Pensilvania, Carolina del Norte, Georgia y Nevada son clave en las siguientes horas para definir la elección.
Con más del 86 por ciento escrutado en todos ellos, Biden está a la cabeza solo en Nevada -que otorga 6 votos electorales, justo los que necesita para llegar a 270-, mientras que Trump lo supera en Pensilvania, Carolina del Norte, Georgia.
En Pensilvania, la mayoría de los votos que quedan por contabilizar son por correo, que tienden a ir a parar a los demócratas. Esto podría recortar la ventaja de más de 260 mil votos que Trump le sacaba a Biden la tarde del miércoles.
Al contrario que su rival, Trump no compareció en público a lo largo de la jornada, y dejó los comentarios en manos de su campaña, que se mostró confiada en poder proyectar una victoria para el próximo viernes.
They are finding Biden votes all over the place — in Pennsylvania, Wisconsin, and Michigan. So bad for our Country!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 4, 2020
El equipo de Trump confía en que termine el escrutinio en Arizona, un estado en donde las proyecciones de muchos medios de comunicación atribuyen a Biden o a Trump. Está por verse quien se lleva este estado clave.
Pese a lo ajustado de los resultados y su posible derrota, Trump ya ha conseguido al menos cinco millones de votos más que en 2016, con al menos 67.9 millones de sufragios a su favor frente a los 62.9 millones de hace cuatro años.
A medida que pasan las horas, la reelección de Trump se ve más lejana y Joe Biden más cerca de llegar a la Casa Blanca. Del lado mexicano, el presidente Andrés Manuel López Obrador no se ha pronunciado abiertamente a favor de un ganador.
Con información de EFE
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 6 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 8 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
Viralhace 5 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Policíahace 5 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















