Internacional
JOE BIDEN A SEIS VOTOS DE GANAR LAS ELECCIONES DE EU

EU.- El candidato presidencial demócrata Joe Biden está a seis votos electorales de ganar las elecciones de Estados Unidos y con ello convertirse en el nuevo inquilino de la Casa Blanca.
There has been no formal communication between Joe Biden and Donald Trump today https://t.co/fPt1w2e4pR pic.twitter.com/IVJXk0cBwm
— CNN Politics (@CNNPolitics) November 5, 2020
Donald Trump tendría que lograr una hazaña para remontar en la elección; tendría que ganar en los cuatro estados que restan (Pensilvania, Carolina del Norte, Georgia y Nevada).
Al anotarse los estados de Michigan y Wisconsin, Biden sumó 264 delegados en el Colegio Electoral y quedó a un paso de lograr los 270 para ganar la elección.
Su rival, Donald Trump, desafió el escrutinio en tres estados bisagra a medida que se reduce sus opciones de reelección.
Por otra parte, Joe Biden se convirtió en el candidato presidencial más votado en la historia de Estados Unidos al sumar 69.7 millones de votos. La última marca era del expresidente, Barack Obama, con 69.4 millones.
Estas elecciones estuvieron caracterizadas por una gran participación, algo que en 120 años no sucedía (desde 1900).
A lo largo de la jornada, Trump y su equipo de campaña han pedido un recuento de votos en Wisconsin, donde la ventaja que le sacaba Biden era inferior al 1 por ciento de los votos.
Como medida desesperada también presentó demandas en Michigan y Pensilvania para detener el escrutinio y presionar al Tribunal Supremo para que intervenga en ese último estado.
“Nuestros abogados han pedido un ‘acceso significativo’ (al lugar de escrutinio), pero ¿de qué sirve eso?”, escribió luego en Twitter Trump, aparentemente desanimado por la estrategia de su equipo.
“El daño ya está hecho a la integridad de nuestro sistema, y a las elecciones presidenciales en sí. ¡De esto es de lo que deberíamos hablar!”, reclamó Trump.
Este miércoles, el candidato demócrata compareció ante los medios en Wilmington (Delaware) para proyectar confianza en el escrutinio y optimismo sobre su posible victoria.
“Una vez finalizado el conteo, seremos ganadores”, pronosticó el exvicepresidente, acompañado por su compañera de fórmula, la candidata a la Vicepresidencia Kamala Harris.
Donald Trump does not decide the outcome of this election and nor do I. The American people decide. That’s why we’ve launched the Biden Fight Fund — to ensure every vote is counted.
Chip in to help fund our election protection efforts across the country: https://t.co/ps6VhGy0m5
— Joe Biden (@JoeBiden) November 5, 2020
“Nadie nos va a quitar nuestra democracia, ni ahora ni nunca”, añadió Biden, quien ha denunciado los intentos de Trump de autoproclamarse ganador de las elecciones sin tener resultados definitivos.
El equipo de campaña de demócrata se mostró muy optimista desde primera hora de la mañana, cuando su jefa de campaña, Jen O’Malley Dillon, aseguró que veía “un camino claro hacia la victoria”.
Por ello, Pensilvania, Carolina del Norte, Georgia y Nevada son clave en las siguientes horas para definir la elección.
Con más del 86 por ciento escrutado en todos ellos, Biden está a la cabeza solo en Nevada -que otorga 6 votos electorales, justo los que necesita para llegar a 270-, mientras que Trump lo supera en Pensilvania, Carolina del Norte, Georgia.
En Pensilvania, la mayoría de los votos que quedan por contabilizar son por correo, que tienden a ir a parar a los demócratas. Esto podría recortar la ventaja de más de 260 mil votos que Trump le sacaba a Biden la tarde del miércoles.
Al contrario que su rival, Trump no compareció en público a lo largo de la jornada, y dejó los comentarios en manos de su campaña, que se mostró confiada en poder proyectar una victoria para el próximo viernes.
They are finding Biden votes all over the place — in Pennsylvania, Wisconsin, and Michigan. So bad for our Country!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 4, 2020
El equipo de Trump confía en que termine el escrutinio en Arizona, un estado en donde las proyecciones de muchos medios de comunicación atribuyen a Biden o a Trump. Está por verse quien se lleva este estado clave.
Pese a lo ajustado de los resultados y su posible derrota, Trump ya ha conseguido al menos cinco millones de votos más que en 2016, con al menos 67.9 millones de sufragios a su favor frente a los 62.9 millones de hace cuatro años.
A medida que pasan las horas, la reelección de Trump se ve más lejana y Joe Biden más cerca de llegar a la Casa Blanca. Del lado mexicano, el presidente Andrés Manuel López Obrador no se ha pronunciado abiertamente a favor de un ganador.
Con información de EFE

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horas
Cirugías estéticas: la piel de la salud mental
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
DOS ESCENAS DE AMOR INVOLUNTARIO
-
Chetumalhace 23 horas
QUINTANA ROO ALZA LA VOZ EN LA REFORMA ELECTORAL: SANÉN Y ZALDÍVAR DESTACAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
OCTUBRE ROSA: MARA LEZAMA LLAMA A LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA Y A ERRADICAR LA VIOLENCIA EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO INTENSIFICA LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS CON NUEVAS POLÍTICAS PÚBLICAS
-
Cancúnhace 23 horas
INCENDIO EN LOCAL ABANDONADO MOVILIZA A BOMBEROS EN CANCÚN
-
Policíahace 23 horas
DETENIDO EN OTHÓN P. BLANCO: TENÍA ORDEN DE APREHENSIÓN POR ROBO DESDE 2023
-
Viralhace 23 horas
TLATELOLCO: 57 AÑOS DE MEMORIA Y DIGNIDAD