Internacional
TENSIÓN EN LA CASA BLANCA ENTRE PRO TRUMP Y ANTI TRUMP

ESTADOS UNIDOS.- “Nos vemos en el cielo, con Jesús”. La propuesta de Ioanis, un rumano nacionalizado estadounidense que blandía una gigantesca cruz amarilla frente a la Casa Blanca, no era seguramente algo para aceptar de inmediato, aunque había algo positivo en la variopinta masa de de gente frente a la sede del poder en Estados Unidos: los pro Trump y los anti Trump estaban codo con codo. Y no pasaba nada.
Fue en las primeras horas del escrutinio, cuando nadie tenía aún claro cuántos votos estaba obteniendo Donald Trump y cuántos Joe Biden en la elección presidencial. Un par de miles de personas se reunieron frente a la verja que impide el paso a la plaza Lafayette, que hasta hace unos meses era el escenario de manifestaciones y el punto obligado para turistas interesados en admirar la Casa Blanca. Tras los disturbios que estallaron en las efervescentes semanas del “Black Lives Matter”, la plaza Lafayette se cerró y la Casa Blanca pasó a convertirse en una atracción turística para ver de lejos, muy de lejos.
Música, mucha música. Debate, mucho debate. Disfraces, bastantes disfraces. Y gritos, muchos gritos en la noche que todos ellos esperaban desde hacía meses, o incluso años.
Ioanis, de 43 años, no quería hablar de política con Infobae, solo de Jesús. “Claro que voté hoy, pero no importan los candidatos. Hay uno a favor de asesinar niños. Y hay otro que no”. No tenía mucho más que añadir: su voto había sido para Trump.
A cinco metros de Ioanis estaba Nadine Seiler, una mujer afroamericana de 50 años que contribuía a sostener una gigantesca bandera con un mensaje inequívoco: “Trump miente todo el tiempo”.
“Voy a estar aquí todas las noches hasta que tengamos el resultado, hasta que gane Joe Biden”, dijo la mujer a Infobae. “Va a pasar tiempo hasta que sepamos quién ganó. Y es bueno que esto sea pacifico, aunque es la primera vez que el diablo va a presidir los Estados Unidos”, ironizó.
El “diablo” es Biden para muchos de los trumpistas que se manifestaban frente a la Casa Blanca en una noche muy fresca, pero no helada como las anteriores. Y Biden, como a lo largo de la campaña, estaba en un segundo plano respecto de Trump. Si el presidente ocupó el primer plano en los últimos meses, para bien o para mal, frente a la plaza Lafayette sucedía algo parecido: la gente se definía por estar a favor o en contra de Trump.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Q3SBBXXDINDZ7J3QF5KGF4N4Y4.jpg)
En la calle 16, que desemboca en esa verja que oficia ahora de imán para los que quieren y detestan al presidente de los Estados Unidos, muchos edificios estaban cubiertos de paneles de madera prensada. De hecho, no hay restaurante, bar, comercio, banco u oficina que no haya recurrido a esa protección en los últimos días en el centro de Washington DC.
Peter Newsham, el jefe de Policía de Washington DC, dijo el lunes que sus hombres están preparados para un posible estallido de violencia. La situación de alarma ante disturbios se repite en muchas otras ciudades del país.
“La Policía no dispersa manifestaciones, las facilita. Pero las manifestaciones no deben ser confundidas con conductas criminales que amenacen o dañen a las personas a la propiedad, como ocurrió durante los disturbios de este verano. Si se enfrenta a comportamientos violentos y destructivos, la Policía entrara en acción”, escribió Newsham en la carta.
No entró en acción frente a la Casa Blanca, no al menos en las primeras horas. Para lo que estaba en juego y tras las tensiones de una extenuante y agresiva campaña electoral, lo que se veía en la confluencia de la calle 16 y la H era promisorio: nadie molestaba o agredía al otro por pensar diferente. Quedaba abierto lo que sucedería avanzando la noche, una vez que se fueran confirmando resultados y un ganador de las elecciones.
Una pareja con un altavoz y vestida con los colores de la bandera de Estados Unidos insistía en el triunfo de Biden. ¿Por qué, por qué tan seguros? “Hace cuatro años pronostiqué que Hillary perdería. Esta vez digo que Trump va a perder. Nunca digo quién va a ganar, soy bueno para detectar perdedores”.

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 13 horas
LLUVIAS Y CALOR INTENSO: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 19 DE SEPTIEMBRE
-
Viralhace 12 horas
MENSAJE CONTUNDENTE DE NIVARDO MENA: NIEGA CORRUPCIÓN Y EXIGE VERACIDAD EN LA INFORMACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
CANCÚN RENUEVA SU IMAGEN URBANA: MARA LEZAMA SUPERVISA MODERNIZACIÓN DE 42 PARADEROS EN LA ZONA HOTELERA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
DE INFORMES Y REDES SOCIALES
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
CHETUMAL SE FORTALECE COMO MOTOR ECONÓMICO DEL SUR: MARA LEZAMA LIDERA REVISIÓN DE AVANCES EN POLO DE DESARROLLO
-
Nacionalhace 12 horas
REFORMAS CONTRA EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS BUSCAN GARANTIZAR EL DERECHO A UNA NUTRICIÓN DIGNA
-
Chetumalhace 12 horas
RENÁN SÁNCHEZ TAJONAR RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL JUNTO A MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
POLICÍAS TURÍSTICOS DE QUINTANA ROO SE FORTALECEN CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL