Gobierno Del Estado
CARLOS JOAQUÍN GESTIONA LA MEJOR REPARTICIÓN DE RECURSOS EN BENEFICIO DE QUINTANARROENSES

CANCÚN.- El gobernador Carlos Joaquín expresó que los estados requieren más ingresos para resolver las necesidades de la gente y para proporcionar servicios públicos como agua potable, calles e infraestructura: obras que son importantes y necesarias para que poblados y ciudades tengan mejores condiciones de vida.
El gobernador de Quintana Roo ejemplificó la necesidad de más servicios públicos ante fenómenos naturales, como el paso de los huracanes por el estado. “Requerimos de apoyos inmediatos para la población y lo que queremos es contar con más recursos para ayudar a quienes más lo necesitan”, expresó.
Carlos Joaquín explicó que el pacto fiscal federal tiene mucho que mejorar, por lo que ha pedido directamente al secretario de Hacienda Arturo Herrera Gutiérrez hacer una revisión de la captación de recursos para que los no tributarios tengan alguna posibilidad de ayudar y apoyar a los estados.
El titular del Ejecutivo aclaró que él no forma parte del grupo de gobernadores que formaron una alianza federalista. “Nosotros no somos parte de esa alianza, compartimos algunas ideas, pero no las formas en que se han dado los comentarios. Me parece que el pacto fiscal puede mejorar, lo hemos dicho desde siempre”, afirmó.
Carlos Joaquín explicó que el presupuesto federal tiene dos tipos de ingresos: los tributarios y los no tributarios. Los tributarios son los que se envían hacia los estados y los municipios, es decir, los capta el gobierno federal y, de acuerdo con las fórmulas, se reparten entre los estados y los municipios. Los no tributarios son los que la federación capta y no se reparten.
Para el año de 2021, dijo que el presupuesto federal para Quintana Roo tiene una reducción en los ingresos tributarios y, aunque el proyecto completo tiene un incremento para el estado, los recursos que llegan a través del estado y de los municipios son menores.
Carlos Joaquín comentó que existe la posibilidad de una mejor forma de captación de recursos desde lo local, con derechos e impuestos ya existentes que tienen poca revisión o supervisión por parte de la autoridad federal. Dijo que esto pudiera trasladarse a municipios y estados para que den mejores frutos.
Ejemplo de ello es la Zona Federal Marítima Terrestre, que es un derecho de tipo federal que prácticamente era no cobrable y no generaba ningún tipo de ingreso al gobierno durante mucho tiempo. En cuanto fue transferido a los municipios del estado, inmediatamente dio mejores frutos.
“Hoy le rinde más de 140 millones de pesos a Benito Juárez, más de 120 millones a Solidaridad al año y esa sería una de las condicionantes que yo pondría para una revisión del pacto federal”, puntualizó.

Gobierno Del Estado
JOSÉ MARÍA MORELOS REFUERZA SU RUMBO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN

José María Morelos, Q. Roo.— En una sesión solemne de Cabildo celebrada en el domo de la ExpoMor, el presidente municipal Erik Borges Yam presentó su primer informe de gobierno correspondiente al periodo 2024-2027, acompañado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y representantes de los Tres Poderes del Estado.
Durante el acto, Borges Yam entregó el documento oficial que detalla el estado de la administración municipal, destacando avances en infraestructura, bienestar social y turismo comunitario. La gobernadora Lezama subrayó que “el que fue el granero de Quintana Roo, hoy se reinventa con el impulso del turismo comunitario”, reconociendo el papel activo de la ciudadanía en la transformación del municipio.

El edil agradeció el respaldo del gobierno estatal, al que calificó como humanista y con corazón feminista, por fortalecer proyectos que han generado bienestar tangible para los morelenses. Reafirmó que José María Morelos avanza con firmeza bajo los principios de la Cuarta Transformación, y aseguró que para 2026 se cumplirán los compromisos pendientes con el pueblo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
BACALAR RECIBE IMPULSO HISTÓRICO CON EL RESPALDO DE MARA LEZAMA

Bacalar, Quintana Roo.— En el marco del Primer Informe de Gobierno del presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez, la gobernadora Mara Lezama Espinosa reafirmó su compromiso con el desarrollo integral de Bacalar, destacando su papel como símbolo histórico y turístico del estado.

Durante el evento, Lezama subrayó que Bacalar avanza con paso firme en la transformación que promueve la Cuarta Transformación, consolidándose como un referente de bienestar y progreso para sus habitantes. Acompañada por los titulares de los poderes Judicial y Legislativo, Heyden Cebada Rivas y Renán Sánchez Tajonar, la mandataria recibió el documento oficial del informe, también entregado al Cabildo.

Contreras Méndez agradeció el respaldo de la gobernadora, reconociendo su papel clave en el fortalecimiento de la infraestructura, el turismo y los programas sociales. Asimismo, destacó el trabajo de Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF estatal, por su labor en favor de las familias vulnerables.
El encuentro reafirma la alianza institucional para consolidar a Bacalar como un destino estratégico en el sur de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 15 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR ABRASADOR: EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO
-
Opiniónhace 9 horas
Suicidio mata a uno, nos deja sangrando a todos.
-
Viralhace 15 horas
MAYA KA’AN: IMPULSAN SU CONSOLIDACIÓN COMO DESTINO TURÍSTICO COMUNITARIO
-
Ciencia y Tecnologíahace 15 horas
EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas
CHETUMAL EN TIEMPOS ELECTORALES
-
Cancúnhace 15 horas
DIRECTIVOS DEL IMSS QUINTANA ROO SE SUMAN A LA ELABORACIÓN DE PRÓTESIS MAMARIAS PARA MUJERES CON CÁNCER
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
BACALAR RECIBE IMPULSO HISTÓRICO CON EL RESPALDO DE MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
MARA LEZAMA ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE DOMO UNIVERSITARIO EN LA UQROO