Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO TRABAJA EN LA RECUPERACIÓN DE ARRECIFES DAÑADOS TRAS LOS HURACANES: CJ

Publicado

el

CHETUMAL.- El gobernador Carlos Joaquín informó que el seguro para proteger a las playas y los arrecifes de Quintana Roo contra los efectos de huracanes es una iniciativa creativa que no existía en el mundo y que ahora demuestra su efectividad.

“La riqueza natural de Quintana Roo ha permitido consolidarnos como destino turístico mundial y, sin su conservación, estamos destinados al fracaso”, expresó Carlos Joaquín al indicar que por ello fue indispensable implementar acciones de conservación y prevención ante desastres naturales.

El gobernador de Quintana Roo explicó que, después del paso de la tormenta tropical “Delta”, el Gobierno del Estado gestionó la aplicación del seguro para la restauración de los sistemas naturales que fueron dañados por el fenómeno hidrometeorológico durante su cruce por la entidad.

El Fideicomiso para el Manejo Integrado de Zona Costera, el Desarrollo Social y la Seguridad del Estado de Quintana Roo ya tiene en la cuenta el pago correspondiente a 17 millones de pesos cubiertos por el grupo BANORTE en sociedad con las firmas internacionales Hannover Re y Global Parametrics.

Carlos Joaquín dio a conocer que el seguro cubre 150 kilómetros de ecosistemas costeros y servirá para la plantación de más arrecifes y para que se pueda restaurar lo que el huracán lastimó o que lo que los huracanes lastimaron. “Es un gran acierto y ya hay resultados”, dijo.

De acuerdo con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), cuyo titular es Efraín Villanueva Arcos, es importante y posible reducir los daños a los arrecifes de coral después de una tormenta.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), el Centro de Investigación de Acuicultura y Pesca (CRIAP) y The Nature Conservancy capacitaron a brigadas para llevar a cabo una respuesta posterior a la tormenta.

Las brigadas de respuesta están trabajando en Puerto Morelos y en Cancún-Isla Mujeres. Hay 80 personas capacitadas que han estado reparando colonias de coral rotas, volteadas y desplazadas. Ya han fijado mil 200 colonias y han rescatado y colocado en el arrecife más de seis mil fragmentos.

El propósito de la reparación de los arrecifes es volver a contar con las colonias maduras que había antes de la tormenta. Por ejemplo, hay cerca de 10 mil colonias maduras de “Acropora palmata” en el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos.

De acuerdo con la SEMA, la recuperación más completa de los daños por tormentas podría tomar de dos a cinco años.

Existen varias alternativas, como la reproducción y plantación de nuevas colonias de coral (reproducción sexual basada en fragmentos) y la consolidación de las estructuras de arrecifes rotas o degradadas.

Las especies de coral recomendadas para la restauración son las constructoras de arrecifes, como “Acropora palmata” y “Acropora cervicornis”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES 2025 CONCLUYE CON BALANCE POSITIVO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— La Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC) informó el cierre oficial de la temporada de incendios forestales 2025 en Quintana Roo, destacando una reducción significativa en el número de siniestros respecto a años anteriores. En total, se combatieron 29 incendios forestales que afectaron 6,717.84 hectáreas, resultado del trabajo conjunto entre brigadistas e instituciones estatales, municipales y federales.

Durante la reunión encabezada por el titular de la CONAFOR, Ing. José Javier May Chan, y representantes del Centro Estatal de Manejo del Fuego, se reconoció el esfuerzo interinstitucional que permitió atender cada emergencia de manera oportuna. El Ing. May Chan subrayó que este logro fue posible gracias a la coordinación con COEPROC, liderada por Guillermo Núñez Leal, y al compromiso de los equipos especializados en combate al fuego.

Los meses más críticos fueron abril y mayo, con 8 y 14 incendios respectivamente, coincidiendo con la temporada más seca. Aunque en muchos casos la causa de los incendios permanece desconocida, se anunció que para 2026 se fortalecerá la investigación post-incendio como parte de las estrategias de prevención.

El Centro Estatal de Manejo del Fuego está integrado por brigadistas de la CONAFOR, SEMA, CONANP y COEPROC, con apoyo de SEDENA, SEMAR y pipas de CONAGUA. Esta estructura permitió mantener una coordinación permanente durante toda la temporada.

Además, se presentó el plan de acción para 2026, que contempla reforzar medidas preventivas, mejorar esquemas de coordinación y fortalecer la capacitación comunitaria para apoyar a brigadistas voluntarios.

La COEPROC reafirmó su compromiso con la protección de los recursos naturales, alineándose con los principios del gobierno humanista que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien ha destacado la importancia del trabajo en equipo y la prevención para salvaguardar el patrimonio ambiental del estado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

REHABILITAN CALLES DEL CENTRO DE COZUMEL CON INVERSIÓN HISTÓRICA DEL FIDEICOMISO CRUCERISTA

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo — Con una inversión superior a los 32.4 millones de pesos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa dio inicio a la rehabilitación de las principales calles turísticas del centro de Cozumel, una obra emblemática financiada por el Fideicomiso para el Bienestar del Turismo Crucerista de Quintana Roo. Este fondo, creado en colaboración con compañías navieras, busca cerrar brechas de desigualdad y generar prosperidad compartida en los principales destinos de cruceros del estado: Cozumel y Mahahual.

Durante el arranque oficial, la mandataria estatal, acompañada del presidente municipal José Luis Chacón Méndez y del titular de la SEOP, José Rafael Lara Díaz, destacó que esta obra representa un paso firme hacia la transformación urbana de la isla. “Cada calle rehabilitada es sinónimo de seguridad para nuestras niñas y niños, y de tranquilidad para quienes transitan y trabajan en el corazón de Cozumel”, afirmó.

Los trabajos contemplan la intervención de 13,615 metros cuadrados con pavimento hidráulico de 15 centímetros de espesor, la aplicación de 7,158 metros lineales de señalamiento horizontal con pintura termoplástica y microesfera, así como la instalación de 34 señalamientos verticales. Todo ello con materiales de la más alta calidad, pensados para resistir el clima y el tránsito constante de esta zona turística.

Lezama subrayó que esta acción refleja el espíritu del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la colaboración entre gobierno e iniciativa privada para mejorar la infraestructura pública y fortalecer la economía local. “Estamos utilizando los recursos del turismo para devolverle a la gente bienestar, modernidad y orgullo por su entorno”, expresó.

El evento también contó con la presencia del titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Hugo Garza Sáenz, quien respaldó la importancia de estas obras para el desarrollo integral de la isla.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.