Conecta con nosotros

Nacional

TAXISTAS DESQUICIAN LA CDMX; BLOQUEAN ACCESOS AL AEROPUERTO 

Publicado

el

CDMX. – Varios cientos de taxistas ocuparon este lunes el emblemático Paseo de la Reforma de la Ciudad de México, en el centro capitalino, y algunas vías de acceso al aeropuerto como protesta por lo que consideran competencia desleal por parte de los choferes de aplicaciones de transporte privado.
“Seguimos en total desventaja, ya que el sector del taxi está sujeto a una serie de obligaciones mientras que el otro servicio que se ofrece a través de aplicaciones no necesita cumplir con nada de la ley”, explicó a Efe Ignacio Rodríguez, portavoz del Movimiento Nacional Taxista.

Rodríguez aseguró que el Gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador no ha cambiado “nada” en este sentido y que tras dos años de administración siguen “sin emparejarse las condiciones de competencia” y las “ventajas” para “estas empresas transnacionales que no pagan impuestos”.

El secretario de Movilidad de Ciudad de México, Andrés Lajous, aseguró este lunes que el Gobierno local empezó desde el año pasado con “la verificación vehicular de los vehículos de aplicaciones” para regular su actividad, pero que por los amparos judiciales y otras dificultades “no es un proceso que suceda completamente en línea recta”.

La Ciudad de México tiene una flota de 110.000 taxis concesionados en operación y de 157.000 chóferes de aplicaciones de transporte privado como Uber, Didi y Cabify.

La otra gran reivindicación de los taxistas mexicanos es el no haber recibido los apoyos directos que prometió López Obrador al sector de 25.000 pesos (unos 1.170 dólares) para paliar la bajada de ingresos del sector ocasionada por las restricciones a la movilidad impuestas como freno a la COVID-19.

El Gobierno capitalino recordó que se ha instalado una mesa de diálogo que “sigue abierta” con los taxistas, con participación de varias dependencias locales de Ciudad de México y del colindante Estado de México, además de autoridades federales.
“La esperanza es poca pero el movimiento nacional taxista no se cierra, estamos abiertos al diálogo. En esta lucha llevamos ya cinco años”, consideró Rodríguez sobre esa mesa de diálogo, que previsiblemente se retomará tras las protestas en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación.
El portavoz, ante las acusaciones de las autoridades que señalaban que la mayoría de los manifestantes eran taxistas del vecino Estado de México y no de la capital, señaló que se trata de una protesta “metropolitana”.

“Estamos tanto taxistas de la Ciudad de México como del Estado de México porque Ciudad de México es la sede del poder federal. Nosotros estamos pidiendo diálogo con la Secretaría de Gobernación y está aquí en la ciudad. Simultáneamente en 17 ciudades del país compañeros taxistas también están llevando a cabo actos de protesta”, zanjó Rodríguez.

Los taxistas bloquearon también accesos a las dos terminales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), como parte de la protesta contra los servicios que se brindan por medio de aplicaciones (apps) móviles.

Desde la madrugada de este lunes 12 de octubre de 2020, miles de taxistas se movilizaron en varios puntos de la Ciudad de México (CDMX).

En Twitter, el AICM pidió tomar precauciones ante los problemas viales para accesar a la Terminal 1 y detalló que se apoya en el traslado de los pasajeros con el Aerotren.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.