Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

CARLOS JOAQUÍN RECONOCE LABOR DE BRIGADISTAS Y MILITARES EN LA ENTREGA DE ALIMENTOS

Publicado

el

CANCÚN.- El gobernador Carlos Joaquín reconoció el trabajo y la solidaridad de brigadistas y personal de las fuerzas armadas que participaron en la entrega de apoyos alimentarios, durante la fase “Quédate en Casa”, para afrontar la contingencia sanitaria de la covid-19, cuidar la salud y salvar vidas.

Carlos Joaquín destacó la importancia de esta labor en favor de la gente para atender una crisis, la más fuerte y complicada de Quintana Roo, que dejó a más de 106 mil personas sin empleo y a casi 200 mil sin ingresos, quienes trabajan por su cuenta.

En apoyo a estas familias, para que la gente se quede en casa, el gobierno de Quintana Roo llevó a cabo el programa “5 Apoyos para tu Tranquilidad”, que contempló ayudas para el 68 por ciento de los usuarios de la CFE, 410 vales de gas para igual número de familias, más de un millón 50 paquetes de alimentos entregados casa por casa y atención a la salud, tanto física como mental.

Durante el evento de reconocimientos realizado en la Unidad Deportiva Bicentenario, de la COJUDEQ, en Chetumal, con las medidas de prevención, el gobernador Carlos Joaquín explicó que el trabajo de los brigadistas con gorras amarillas fue importante.

“Es un gran logro, un gran avance en bien de las familias. Los comentarios de que la gente los esperaba con los brazos abiertos, desesperadamente en algunos casos, con muchísimo agradecimiento, son verdad”, expresó Carlos Joaquín.

Vera Melisa Reyes, una de las brigadistas que trabajó entregando apoyos alimentarios en Lagunitas, Los Monos, Jardines, entre otras colonias, expresó que fue una labor altruista.

“No trabajo para el gobierno, pero mi decisión fue apoyar en esta situación, sumar un granito de arena, aportar un poquito, ayudar a todas las familias que más lo necesitaron en este momento. No me esperaba este reconocimiento el día de hoy, fue una sorpresa para mí y me siento muy agradecida y muy contenta por haber apoyado a nuestra ciudad de Chetumal”, dijo.

Javier Rubén Flota Alcocer, voluntario de José María Morelos, expresó que para él fue un honor haber participado y contribuido en la entrega de despensas.

“Hicimos la entrega en cada una de las comunidades, casa por casa, y me siento muy contento de que hoy el gobernador nos reconozca el trabajo que hicimos a lo largo de más de tres meses y aquí estamos para recibirlo con mucho gusto”, mencionó.

Durante su intervención, Rocío Moreno Mendoza encargada de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), destacó el compromiso de todos los que apoyaron en la entrega, soportando sol, calor y lluvia, para llevar el apoyo alimentario hasta la puerta de los hogares de las familias que más lo necesitaban en ese momento.

A diferencia del norte del estado, donde la mayor parte de la población se concentra en las ciudades, en el sur se requirió del esfuerzo de llegar a las localidades más apartadas, fueron muchos kilómetros recorridos en vehículos y a pie.

El “Programa Emergente de Apoyo Alimentario” causó una movilización nunca antes vista, con más de tres mil personas que ayudaron y se sumaron acercándole a la gente no sólo un paquete alimentario, sino también una luz de esperanza y solidaridad dentro de la pandemia, demostrando que en Quintana Roo juntos se sale adelante.

De los apoyos entregados, en los municipios del sur del estado se distribuyeron 219 mil 593, de los cuales 120 mil 008 corresponden al municipio de Othón P. Blanco, 48 mil 817 a Felipe Carrillo Puerto, 22 mil 641 a José María Morelos y 28 mil 127 a Bacalar.

En el evento, el gobernador Carlos Joaquín estuvo acompañado por el general de brigada José Luis Vázquez Araiza, comandante de la 34/a Zona Militar; el almirante José Luis Vergara Ibarra, comandante de la Quinta Región Naval; el comisario Ricardo Gutiérrez Ruvalcaba, coordinador estatal de la Guardia Nacional; el comandante Jorge Ocampo Galindo, subsecretario de Seguridad Pública de la Policía Quintana Roo, y María Elba Carranza Aguirre, directora general del Sistema DIF Quintana Roo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

GOBIERNO DE QUINTANA ROO LANZA CAMPAÑA HISTÓRICA PARA LA PROTECCIÓN DE TIBURONES

Publicado

el

En un paso sin precedentes hacia la protección de la fauna marina, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y la reconocida defensora del océano Cecilia Gutiérrez Navarro, unieron esfuerzos para lanzar una campaña de concientización enfocada en la preservación de los tiburones, destacando su papel fundamental en el equilibrio del ecosistema marino.

Durante el anuncio, Mara Lezama subrayó que “proteger la vida en todas sus formas no es una opción, es una responsabilidad compartida”, alineándose con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que pone en el centro el respeto a la vida y al entorno natural. En este sentido, destacó que el estado es el único destino en México donde es posible bucear con el tiburón toro en su hábitat natural, una experiencia que impulsa el ecoturismo responsable.

Por su parte, Cecilia Gutiérrez —reconocida con la Medalla al Mérito de Protección Ecológica “Ramón Bravo Prieto”— explicó que los tiburones son especies sombrilla: al protegerlos, se cuida el equilibrio de todo el ecosistema marino, incluyendo arrecifes, corales y pastos marinos. Además, desmintió mitos: “la ciencia demuestra que los encuentros entre humanos y tiburones son raros. El miedo viene más del cine que de la realidad”.

La campaña también denuncia una grave amenaza: millones de tiburones mueren cada año a causa de la pesca industrial y el comercio de aletas, lo que pone en riesgo la salud de los océanos y el futuro de las generaciones humanas. “Sin tiburones, no hay equilibrio marino”, advirtió Gutiérrez.

Proyectos comunitarios como Baalche Proyecto Azul y La Escuelita del Tiburón fueron reconocidos como ejemplo de transformación social desde la ciencia, la educación y la participación ciudadana.

Finalmente, ambas líderes hicieron un llamado urgente a la ciudadanía para actuar en favor de la protección marina: “Cuidar el mar es cuidar la vida de nuestras hijas, hijos y futuras generaciones”, concluyó Mara Lezama.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO IMPULSA MEGAPROYECTO AMBIENTAL CON TECNOLOGÍA HOLANDESA PARA COMBATIR EL SARGAZO Y TRATAR AGUAS RESIDUALES EN CANCÚN

Publicado

el

En una apuesta sin precedentes por la sostenibilidad ambiental y el desarrollo económico de la región, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y el embajador del Reino de los Países Bajos en México, Wilfred Mohr, encabezaron la presentación del ambicioso proyecto del Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular, una iniciativa internacional que promete revolucionar la gestión del sargazo y el tratamiento de aguas residuales en el norte del estado.

El proyecto, actualmente en evaluación por un comité técnico, contempla la implementación de tecnología de vanguardia holandesa y mexicana con el objetivo de mitigar riesgos ambientales y de salud pública, al tiempo que se fomenta la economía local.

Durante la reunión, destacó la participación del CEO de Dutch CleanTech, Jacob Alexander Pielkenro, quien visitó la entidad para conocer directamente los retos ecológicos de la región y explorar soluciones innovadoras. La tecnología propuesta incluye biodigestión de sargazo y residuos orgánicos, así como la producción de biometano, abriendo la puerta a una economía circular sostenible.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora, explicó que el plan integral contempla el monitoreo, recolección y transporte del sargazo, así como la instalación de tres nuevas plantas de tratamiento de aguas residuales en la Zona Hotelera de Cancún, una medida crucial para proteger la imagen turística del Caribe mexicano.

El consorcio holandés, conformado por Dutch CleanTech y Oceanus, sería responsable del financiamiento, diseño, construcción y operación del proyecto, lo que demuestra la confianza internacional en la visión de transformación ambiental que promueve Quintana Roo.

Mara Lezama subrayó que este esfuerzo está alineado con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, destacando que el desarrollo sustentable y la prosperidad compartida son ejes centrales de su administración.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.