Gobierno Del Estado
MÁS DE 10 MIL MEDIDAS DE AYUDA INMEDIATA SE HAN ATENDIDO CON “PLAN SIN VIOLENCIA EN CASA” : CJ

CHETUMAL. – Desde el inicio de la contingencia sanitaria por la covid-19, el gobernador Carlos Joaquín presentó el “Plan sin Violencia en Casa” con el objetivo de proteger a las niñas, niños, adolescentes y mujeres durante su estancia en el hogar, ante la etapa de aislamiento y ahora en la de reactivación gradual de las actividades económicas.
El gobernador de Quintana Roo fue claro al señalar que durante la etapa de confinamiento familiar no se permitirían maltratos, ni abusos en los hogares.
Carlos Joaquín explicó que con un equipo de expertos se instrumentó el “Plan sin Violencia en Casa”, liderado por Karla Rivero, titular de la CEAVEQROO, en tres ejes: 1, la prevención; 2, la atención inmediata, y 3 hacer justicia y reparar el daño.
El plan tiene resultados, por ejemplo, a 136 días del aislamiento forzado se otorgaron 10 mil 389 medidas de ayuda inmediata, consistentes en alimentación, alojamiento temporal, transporte, atención médica y psicológica de urgencia así como asesoría jurídica.
Se han atendido a 2 mil 450 mujeres y recibido mil 647 denuncias, de las cuales mil 151 fueron por violencia familiar, 486 por delitos de índole sexual y 10 por feminicidios, de las cuales 5 fueron en grado de tentativa.
Otro de los resultados es el haber brindado refugio y albergue a más de 40 usuarias junto a sus hijas e hijos, quienes no contaban con ninguna red de apoyo para salir adelante de la situación de violencia.
De acuerdo con los organismos que intervienen en el “Plan Sin Violencia en Casa” se han emitido 2 mil 811 medidas de protección, de las cuales 71 fueron audiencias de ratificación en juzgados penales. Asimismo, en materia familiar, las y los jueces, han atendido 836 asuntos relacionados con alimentos, custodias, separación de personas y convivencias familiares.
Esto permite brindar todas estas medidas de seguridad, protección e interrumpir el hecho victimizante y evitar algún daño irreparable a las víctimas.
En cuanto al fondo de ayuda económica, se han emitido un total de 83 medidas de ayuda inmediata, relativas a alimentación, hospedaje, transporte y gastos funerarios, durante los meses de abril a agosto
Es una prioridad atender a la niñez y juventud en el Estado, por ello se brindó apoyo a 336 niñas, niños y adolescentes, víctimas directas, a través de la emisión de 103 planes de restitución de sus derechos. Asimismo, se han atendido como víctimas indirectas de la violencia, a 5 mil 978 niñas, niños y adolescentes, quienes son hijas e hijos de las mujeres que han vivido violencia en sus hogares.
El gobernador Carlos Joaquín expresó que una de las estrategias inéditas consideradas en el Plan Sin Violencia en Casa, es la denominada “Estamos contigo”, que consiste en una red de más de 300 especialistas en psicología quienes brindan ayuda para sobrellevar la angustia, estrés, ansiedad o depresión generados por el aislamiento social.
Cabe mencionar que desde el pasado 2 de abril y hasta el 9 de agosto se han recibido 865 llamadas de todo el estado, en el número de emergencias 911, además de ofrecer contención emocional al personal con funciones de primer respondiente, con un total de 906 servidores públicos atendidos.
El Plan Sin Violencia en Casa está integrado por líneas de acción dirigidas a las instituciones del Estado que atienden a víctimas de violencia, entre ellas:
• La Secretaria de Seguridad Pública.
• La Secretaria de Salud, Sistema DIF Estatal y municipales.
• Instituto Quintanarroense de la Mujer.
• Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.
• SIPINNA Estatal.
• Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
• Grupos Especializados en la Atención a la Violencia de Género.
• El Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado.
• El Centro de Justicia para Mujeres.

Gobierno Del Estado
COZUMEL PODRÍA REVELAR NUEVAS ESPECIES DE COCODRILOS EN DOCUMENTAL INTERNACIONAL

Cozumel, Q. Roo.— La Reserva Ecológica de Punta Sur fue el epicentro de una expedición científica que podría cambiar el panorama de la herpetología en México. Un equipo de documentalistas de Mongabay LATAM, liderado por el reportero ambiental Patricio Medina y el videógrafo Miguel Ángel Guillermo, registró imágenes inéditas en la zona de “Laguna Colombia”, hábitat de cocodrilos con características genéticas y morfológicas únicas.


Acompañados por el biólogo Héctor González Cortés, subdirector del Parque Ecoturístico Punta Sur, los realizadores documentaron el comportamiento de estos reptiles en su entorno natural. El trabajo se suma a más de una década de estudios encabezados por los doctores José Ávila y Pierre Charruau, miembros de la UICN, quienes sugieren que los cocodrilos de Cozumel y Banco Chinchorro podrían ser especies nuevas para la ciencia.


De confirmarse este hallazgo, México pasaría de tener tres a cinco especies reconocidas, posicionándose como uno de los países con mayor diversidad de cocodrilos en el mundo. La directora de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta colaboración internacional refuerza el compromiso del estado con la conservación, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
MARA LEZAMA Y FONATUR REAFIRMAN COMPROMISO CON EL DESARROLLO TURÍSTICO DE QUINTANA ROO

Ciudad de México.– En una reunión estratégica celebrada esta semana, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y el director general de FONATUR, Sebastián Ramírez Mendoza, revisaron los avances en la coordinación institucional para fortalecer el desarrollo turístico del estado.
El encuentro abordó temas clave como la transferencia de responsabilidades en conservación, operación y mantenimiento de la zona hotelera de Cancún y la Marina de Cozumel, que desde julio del año pasado pasaron a manos del nuevo organismo estatal que sustituye al Fondo Nacional de Fomento al Turismo.
Ambos funcionarios evaluaron el progreso en la planeación, ejecución y administración de estos espacios turísticos, considerados pilares económicos de la región. También se discutieron esquemas de colaboración para implementar programas de infraestructura que impulsen el crecimiento ordenado y sustentable en los destinos más emblemáticos del estado.
Este diálogo reafirma el compromiso del gobierno estatal y federal por garantizar servicios de calidad, conservación ambiental y desarrollo turístico con visión social en Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 23 horas
COFEPRIS ORDENA RETIRO INMEDIATO DE CREMA DENTAL COLGATE TOTAL POR RIESGOS A LA SALUD
-
Culturahace 23 horas
INICIA NUEVO CICLO ARTÍSTICO EN PLAYA DEL CARMEN: MÁS DE 40 TALLERES PARA NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES
-
Cancúnhace 23 horas
FGE Y AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ LOGRAN REDUCCIÓN HISTÓRICA DE DELITOS CON COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
IMPULSAN MODERNIZACIÓN ELÉCTRICA EN QUINTANA ROO: CFE Y GOBIERNO ESTATAL REVISAN PROYECTOS CLAVE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
APAGONES POR TRANSMISIÓN, NO GENERACIÓN DE ENERGÍA: SHEINBAUM
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
MARA LEZAMA Y FONATUR REAFIRMAN COMPROMISO CON EL DESARROLLO TURÍSTICO DE QUINTANA ROO
-
Viralhace 23 horas
INCENDIO EVITADO EN HOLBOX GRACIAS A LA RÁPIDA INTERVENCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS
-
Viralhace 22 horas
TELETÓN LLEVA ESPERANZA A LA ZONA MAYA CON EXITOSA JORNADA EXTRAMUROS