Conecta con nosotros

Bacalar

NO ES VIABLE ÁREA NATURAL PROTEGIDA PARA BACALAR

Publicado

el

Por Ericka Novelo /5to Poder

CHETUMAL.- Área Natural Protegida –ANP- sobre el cuerpo de agua de Bacalar no es factible ni viable porque hay otras alternativas de política ambiental que no son tan restrictivas, consideraron el Colegio de Ingenieros Civiles del Sur de Quintana Roo, el Colegio de Biólogos y la maestra Mariela Yeladaqui Tello, de la Universidad de Quintana Roo.

Durante una mesa de trabajo convocada por la Dirección de Turismo Municipal de Othón P Blanco, la maestra Mariela Yeladaqui Tello dijo que para ella un ANP es la antesala del patíbulo y del despojo para los propietarios de las tierras.

Explicó: “Se da en cuatro etapas, en un inicio el Estado vende la idea a los propietarios de que mantener un ANP es la única solución viable para preservar los recursos naturales; después, concretada la constitución del ANP, el Estado interviene limitando todas las actividades productivas que por años han realizado las comunidades; posteriormente, en una tercera etapa, cuando ya se ha consumado el proceso anterior, los pobladores quedan fuera del manejo y el Estado toma el control de los usos y aprovechamientos. Y en la cuarta parte, cuando el Estado ya tiene el control viene otro proceso, que puede ser la expropiación, venta o una nueva concesión para el aprovechamiento de esos espacios, pero ya no para los habitantes originales, sino para otras personas. Estas cuatro etapas se dan en diferentes tiempos.”

Citó dos ejemplos, en Quintana Roo, el Parque Nacional Arrecifes de Xcalak, que va en la etapa tres y en el Estado de México, el Nevado de Toluca, que se encuentra en la etapa cuatro.

Por su parte, el ingeniero Jorge Manuel Tello Chan, ingeniero ambientalista del Colegio de Ingenieros sostuvo que la postura de la institución es que se debe impulsar de forma simultánea el desarrollo social y económico respetando la naturaleza conforme a los instrumentos actuales, sin necesidad de un ANP, que en sí misma es restrictiva.

“Se requiere un estudio detallado de la afluencia de turistas para determinar la capacidad de carga o límite máximo permisible, así como analizar otras posibilidades como un Programa de Manejo y otros instrumentos que ya existen en la legislación.

Por su parte, el Colegio de Biólogos, en voz de Luis Vidaña Espejo precisó que “definitivamente no estamos a favor de un ANP en la Laguna de Bacalar; consideramos que se debe trabajar bajo un esquema comunitario y social que considere los aspectos bio culturales y que se define a la autoridad que regule la zonificación de las actividades y el movimiento de las embarcaciones recreativas”.

Finalmente dijo que, al igual que el Colegio de Ingenieros, el Colegio de Biólogos considera necesario se defina “a una autoridad competente que ponga orden en el cuerpo lagunar, porque hacia delante podemos prever situaciones complicadas ante el incremento de negocios asociados al turismo.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bacalar

QUINTANA ROO MARCHA POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES: JÓVENES LIDERAN INICIATIVA SOLIDARIA

Publicado

el

Bacalar, Q. Roo.— En el marco del Día Internacional de la Juventud, Quintana Roo se sumó a la Jornada Nacional con la Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa impulsada por el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ) en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud. Las actividades se llevaron a cabo en Bacalar y José María Morelos, con la participación activa de juventudes, familias y autoridades locales.

La jornada tuvo como objetivo visibilizar el papel de las juventudes como agentes de cambio, promover estilos de vida saludables y fortalecer la cultura de paz en las comunidades. En Bacalar, jóvenes comprometidos donaron útiles escolares para beneficiar a estudiantes de Chacchoben, Pedro A. Santos y Ca’an Lumil. En José María Morelos, las donaciones fueron destinadas a la Casa Comunitaria del Estudiante Indígena Itsamnaj.

Estas acciones, respaldadas por el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, reflejan el compromiso del estado con la construcción de comunidades seguras, inclusivas y solidarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Bacalar

ACTUALIZAN PLAN ESTATAL PARA IMPULSAR EL SECTOR AGROPECUARIO Y PESQUERO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Bacalar, Quintana Roo.- En un esfuerzo por fortalecer las políticas públicas orientadas al desarrollo agropecuario y pesquero, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), llevó a cabo un Foro Ciudadano en Bacalar con el objetivo de actualizar el Plan Estatal de Desarrollo (PED).

Este foro, celebrado bajo la visión del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, permitió una amplia participación de productoras y productores, quienes contribuyeron con propuestas encaminadas a fortalecer el sector y mejorar sus condiciones de producción.

Durante la jornada, se instalaron cuatro mesas sectoriales y dos mesas generales, abordando temas clave como:

  • Desarrollo rural para el bienestar, con énfasis en la agricultura familiar y rural.
  • Impulso a la ganadería, enfocado en la mejora genética y la nutrición animal.
  • Productividad agrícola, centrada en el rendimiento de cultivos básicos y frutales.
  • Pesca y acuacultura, promoviendo capacitación y seguimiento técnico.

Además, se discutieron aspectos esenciales como la sanidad e inocuidad agroalimentaria y la vinculación con instituciones financieras, buscando generar oportunidades de inversión para el crecimiento del sector.

El foro permitió recopilar información crucial para garantizar que el PED refleje las necesidades reales de las y los productores, consolidando una estrategia efectiva que incentive la producción agrícola y pesquera de la región. Se espera que las conclusiones y propuestas derivadas de este encuentro fortalezcan la competitividad y sostenibilidad del campo quintanarroense en los próximos años.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.