Conecta con nosotros

Cancún

RUTA CANCÚN-TORONTO SE CONVIERTE EN LA DE MAYOR TRÁFICO AÉREO

Publicado

el

CANCÚN.- Las rutas aéreas hacia Cancún han escalado posiciones en el segmento internacional, con las conexiones con Estados Unidos y Canadá entre las vías de mayor tráfico durante el primer semestre del año, producto de una reconfiguración en los mercados y las tendencias de viaje a partir de la pandemia de COVID-19.

Mientras que en el periodo de enero a junio de 2019 la ruta entre México y Nueva York fue la de mayor tránsito, este año Cancún-Toronto tuvo el flujo más alto del segmento internacional. Y, de las principales cinco rutas, tres fueron conexiones con el destino caribeño, a diferencia de 2019, cuando sólo una entró en esta categoría.

Por una parte, las conexiones entre Cancún y ciudades canadienses han tenido un repunte, que se derivaría de un mercado estadounidense que ha permanecido restringido en viajes de ocio, aunado a una incipiente tendencia al alza de los viajes turísticos.

“En Canadá hay una preferencia por los viajes turísticos. El país no tiene destinos de playa propios y, si quieren ir a un lugar cálido, sobre todo en invierno, tienen que ir al sur de Estados Unidos o a México. También juega un poco el tema del costo, pero nuestra competencia –que serían Florida o California– está peor que México, entonces tenemos un doble atractivo”, considera Gerardo Herrera, académico de la Universidad Iberoamericana.

A esto se suma un mercado internacional muy disminuido, con bajas densidades que básicamente se ha alimentado por turistas que viajan de manera excepcional, considera Francisco Madrid, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) Anáhuac.

“Cuando hablamos de que hay un reinicio y una reapertura de los destinos de este tipo de operaciones aéreas, es en una escala completamente reducida (…) En el terreno internacional estamos con 20% comparado con el año pasado y en el nacional en 50%. Y, sobre eso, hay un importante número de vuelos cancelados”, explica.

Pese a que algunas de las rutas estrella permanecen activas, como las que conectan a la Ciudad de México y Guadalajara con Los Ángeles, la conexión entre la capital y Nueva York ha quedado rezagada a la octava posición del top 10.

Sin embargo, en la categoría de las 10 rutas internacionales con mayor tráfico, las que conectan con Cancún concentraron 42% del flujo de pasajeros, una proporción ligeramente arriba del 37% visto en el primer semestre de 2019, lo que también habla de un posicionamiento del destino que puede aprovecharse a largo plazo.

En este contexto, el reto es para las aerolíneas mexicanas, ya que podrían verse rebasadas por las capacidades de sus competidores estadounidenses.

“Las aerolíneas de Estados Unidos están más preocupadas por su mercado doméstico, que es el que más les da, pero más bien me preocuparía porque tienen un mayor margen financiero de maniobra para adaptar sus capacidades, y tienen apoyos que las aerolíneas mexicanas no”, apunta Herrera.

Aunque hay compañías que podrían permanecer competitivas, como es el caso de Aeroméxico y la conectividad que tiene por su sociedad con Delta, también existen riesgos en las rutas de menor tráfico.

“Se van a perder muchas rutas porque hay una dinámica compleja. Aeroméxico, Interjet y otras aerolíneas se concentran en rutas con tráficos densos, pero el problema son aquellas que sólo son operadas por una aerolínea. Son por las que me preocuparía”, advierte Madrid.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN FORTALECE EL FUTURO DE HIJOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS CON BECAS UNIVERSITARIAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 2 de septiembre de 2025.— En un acto de reconocimiento al compromiso y vocación de servicio de los cuerpos de seguridad y bomberos, el gobierno municipal de Benito Juárez, en coordinación con el sector empresarial, presentó la tercera edición del programa de becas “Reconocimiento a los héroes del destino”. La iniciativa beneficiará a 10 nuevos estudiantes con becas universitarias del 100% en la Universidad La Salle Cancún y la Universidad UNIMAAT.

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, destacó que este esfuerzo conjunto refleja la responsabilidad compartida entre autoridades y universidades para impulsar el desarrollo educativo de jóvenes cuyos padres sirven a la comunidad. Actualmente, 30 estudiantes han sido beneficiados en tres años, con una inversión anual superior al millón de pesos.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Javier Carlos Olvera Silveira, anunció que este año se amplía la oferta académica con las licenciaturas en Medicina y Enfermería, alcanzando un monto total de un millón 460 mil pesos. Las universidades participantes reafirmaron su compromiso de extender el programa a niveles educativos como secundaria y preparatoria.

Este programa exige excelencia académica y conducta ejemplar tanto de los alumnos como de los elementos de seguridad, consolidando así un modelo de apoyo integral para las familias que protegen a Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

MÁS DE MIL TRABAJADORES RECIBEN UNIFORMES EN CANCÚN: RECONOCIMIENTO A LA FUERZA QUE MANTIENE VIVA LA CIUDAD

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 02 de septiembre de 2025.– En un acto de reconocimiento y fortalecimiento institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega de uniformes a más de mil trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos Municipales. El objetivo: dignificar su labor, reforzar su identidad y garantizar condiciones óptimas para el desempeño diario.

La dotación incluyó más de 2 mil piezas entre pantalones, camisas, playeras dryfit, chalecos y botas, distribuidas entre áreas clave como Alumbrado Público, Sistema de Limpia, Bacheo, Parques y Áreas Jardinadas, entre otras. Acompañada por la secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el director Antonio de la Torre Chambé, la alcaldesa destacó que estos trabajadores son “el corazón del Ayuntamiento”.

“Estos uniformes son símbolo de compromiso, unidad y transformación”, expresó Chambé, mientras que la líder sindical Delia Alvarado agradeció el respaldo institucional. La entrega reafirma el compromiso del gobierno municipal con quienes, día a día, construyen un Cancún más limpio, seguro y digno.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.