Conecta con nosotros

Internacional

“ISAÍAS” DEJA ZONAS DE BAHAMAS ANEGADAS Y SE DEGRADA A TORMENTA RUMBO A FLORIDA

Publicado

el

ESTADOS UNIDOS.- Inundaciones, cortes del servicio eléctrico y árboles caídos es el balance provisional del paso del huracán Isaías por las Bahamas, que este sábado tocó tierra al norte de la isla de Andros con vientos máximos de 130 kilómetros por hora y se dirige al Estrecho de Florida degradado a tormenta tropical.

Según el boletín de las 17.00 h local del Centro Nacional de Huracanes estadounidense (NHC), se espera que Isaías vuelva a fortalecerse durante esta noche mientras se acerca a la costa sureste de Florida (EE.UU.).

A esta hora, el ojo de Isaías fue localizado 185 kilómetros (115 millas) al sureste de Fort Lauderdale (Florida) y 155 km (95 m) al sur de Freeport (Gran Bahama).

La fuerza de sus vientos sostenidos han disminuido a 110 km/h (70m/h) y la velocidad de traslación es de 17 km/h (10 m/h) en dirección noroeste.

La vigilancia de tormenta tropical se ha extendido hacia el norte, desde Altamaha Sound (Georgia) hasta South Santee River (Carolina del Sur).

La vigilancia de huracán desde Hallandale Beach (Broward, Florida) hasta el sur de Boca Ratón (Palm Beach) fue cancelada.

Más de 50 personas en albergues de isla de Bahamas

Este sistema pasa por el archipiélago de Bahamas con categoría 1 solo 11 meses después del huracán Dorian, que dejó un rastro de 70 muertos y daños multimillonarios.

Bahamas además recibe a Isaías con un rebrote imparable de casos de COVID-19, que en las últimas 24 horas ha registrado más de 60 nuevos contagios.

El gobierno dio a conocer que un total de 53 personas buscaron cobijo en refugios habilitados en la isla de Andros, la más grande de Bahamas.

Por su parte, la compañía estatal Bahamas Power and Light informó que las fuertes ráfagas y la caída de árboles sobre postes de la luz provocaron interrupciones en el servicio eléctrico en la isla de Nueva Providencia, donde se ubica la capital, Nassau.

La empresa eléctrica no dio cifras de abonados que perdieron el servicio, aunque destacó que las áreas más afectadas en Nueva Providencia son las de Sea Breeze, South Beach Estates, Sans Souci, Skyline Heights, Sandford Drive, Imperial Park, Grove West Bay, Orange Hill y Eastern Road.

Las autoridades han pedido a los residentes que permanezcan en el interior de sus casas mientras experimenten vientos huracanados, pues existen riesgos de tornados.
También la Policía anunció que no tolerará actos de pillaje como los que se vivieron tras el paso de Dorian, por lo que se reforzarán las labores de vigilancia.

El Servicio Meteorológico de Bahamas informó que la advertencia de huracán quedó ya sin efecto para buena parte de las islas de la región central, con lo que se suma así al área suroeste.

Sin embargo, continúa vigente para el noroeste, lo que incluye a las islas de Andros, Nueva Providencia, Eleuthera, Abaco, Gran Bahama, Bimini y las Islas Berry, además de los cayos vecinos, lo que supone la parte más habitada de Bahamas.

Isaías‘ podría “peinar la costa este de Florida

En Florida, donde se prevé que el meteoro peine la costa este en dirección norte entre esta noche y las primeras horas del domingo, el gobernador, Ron DeSantis, anunció este sábado que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ya aprobó una declaración de emergencia para varios condados.

En una rueda de prensa en Tallahassee, capital del estado, DeSantis dijo que la aprobación de una emergencia previa a la llegada del ciclón “ayudará al estado a responder de manera rápida a cualquier impacto de la tormenta”

Aunque “el ojo de la tormenta se quede fuera de la costa, tendremos impactos”, adelantó el gobernador.

DeSantis señaló que no está previsto evacuar los hospitales del sureste, donde está el epicentro de la COVID-19 en este estado, que es el segundo en número de casos en todo EE.UU.

Más de siete mil personas han muerto en Florida por COVID-19 y más de 480 mil se han contagiado con el virus desde que el 1 de marzo se detectó el primer caso en este estado, según cifras actualizadas este sábado.

Entre la pandemia e ‘Isaías’

El gobernador de Florida reiteró que el estado está completamente preparado para una situación de emergencia añadida a la de la pandemia.

Isaías impactará más al norte de Miami y Fort Lauderdale, las ciudades más pobladas de la zona, según el NHC, concretamente de Boca Ratón hacia arriba de la costa atlántica floridana.

Boca Ratón, en el condado de Palm Beach, está situada 45 millas (73 kilómetros) al norte de Miami.

Palm Beach abrió cuatro refugios para gente que vive en las casas más precarias cerca del mar, entre ellos uno para familia con mascotas.

Por su parte, el alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez, dijo hoy que, aunque Isaías apunta hacia el norte, se esperan “fuertes vientos y lluvia en algunas partes del condado”, por lo que exhortó a la ciudadanía a tener a mano comida y un radio portátil.

“Todavía no creemos que haya necesidad de abrir albergues para esta tormenta, pero están listos”, señaló Giménez.

La compañía de electricidad Florida Power & Light (FPL) anunció que ya movilizó 16 brigadas procedentes de 15 estados del país para reparar el tendido eléctrico, contingentes que en total abarcan unas 10 mil personas.

Aunque Isaías se ha debilitado después de pasar sobre la isla de Andros, en Bahamas, se espera un cierto fortalecimiento esta noche, cuando el ciclón se moverá sobre las aguas cálidas del Estrecho de Florida y la Corriente del Golfo.

Isaías volverá ser un huracán esta noche y seguirá así hasta el lunes y martes, cuyo centro se moverá desde la costa de Georgia hacia el sur de los estados del Atlántico medio, indicó el NHC.

Con información de EFE

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Publicado

el

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.

La legislación contempla cinco ejes principales:

  • Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
  • Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
  • Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
  • Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
  • Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.

Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.

El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.

La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Publicado

el

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.

De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.

La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.

En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.

Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.