Internacional
HURACÁN “HANNA” IMPACTA COSTAS DE TEXAS

TEXAS.- La tarde del sábado 25 de julio, el huracán Hanna, de categoría 1, impactó en Padre Island, en las costa de Texas, con vientos máximos sostenidos de 145 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés).
El ciclón, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, de un total de 5, ha provocado en las últimas horas fuertes lluvias y vientos en el noreste de México y en el sur de Texas, donde se prevén graves inundaciones.
Llega “Hanna” a la Isla del Padre
https://t.co/Alw0kfioSQ pic.twitter.com/2EkzTCfi2G
— @telediariomty (@telediariomty) July 25, 2020
En Texas además se han presentado apagones en varias áreas.
El huracán tocó tierra en Padre Island, una barrera de islas entre las ciudades de Corpus Cristi y Brownsville, esta última vecina de Matamoros.
Hanna se encuentra a unos 24 kilómetros al norte de Port Mansfield y a unos 112 kilómetros al sur de Corpus Christi, en Texas.
#25Jul | Una casa rodante se volcó en Port Mansfield, Texas ??, durante el paso del huracán Hanna. pic.twitter.com/inGlhrXPdg
— El Diario (@eldiario) July 25, 2020
El sistema se desplaza a suroeste a 13 kilómetros por hora, detalló el último boletín del NHC.
La agencia federal emitió un aviso de huracán entre Mesquite y Port Mansfield, y de marejada ciclónica, de hasta 1.5 metros), entre ese puerto y Sargent, en el estado de Texas.
De igual forma, hay un aviso de tormenta tropical entre Barra el Mezquital y Port Mansfield, y entre Mesquite Bay y High Island.
PRECAUCIÓN:
El #Huracán #Hanna entrando y causando daños en Port Mansfield, #Texas ??
ATENTOS en el NE de México ?? #Tamaulipas #NL y #Coahuila
Créditos ? Reed Timmer
Vía @ReedTimmerAccu pic.twitter.com/1VqUP3Kvlt— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) July 25, 2020
Hanna amenaza con vientos, fuertes lluvias con acumulaciones de hasta 30 centímetros y las consecuentes inundaciones en Texas, y también en los estados mexicanos de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
De igual forma se prevé en la costa de Texas corrientes de resacas y posibles tornados, según el NHC, con sede en Miami.
Mientras tanto, la tormenta tropical Gonzalo se disipó en el Caribe y ya no presenta amenazas para la región.
Este año ya se formaron las tormentas tropicales Arthur y Bertha antes del inicio oficial de la temporada ciclónica, que comienza el 1 de junio y se prolonga hasta el 30 de noviembre, a las que le siguieron Cristóbal, Dolly, Edouard, Fay, Gonzalo y Hanna, esta última el primer huracán de este año en el Atlántico.
La actual temporada ciclónica tendrá de 13 a 19 tormentas con nombre (con vientos de 65 kilómetros por hora), de las cuales de seis a diez podrían convertirse en huracanes (con vientos de 119 kilómetros por hora).
De esos huracanes, de tres a seis podrían llegar a ser mayores, es decir con vientos máximos sostenidos de 178 km/h o más, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés).

Internacional
🇺🇸 RESTRINGEN DERECHO DE NACIMIENTO EN ESTADOS UNIDOS: CAMBIO SIN PRECEDENTES

Un cambio histórico sacude la política migratoria en Estados Unidos: una nueva medida impide que bebés nacidos en territorio estadounidense adquieran automáticamente la ciudadanía, salvo que al menos uno de sus padres sea ciudadano o residente legal.
La disposición entró en vigor en varios estados, generando divisiones legales y políticas sin precedentes. En algunos territorios, la ciudadanía por nacimiento sigue vigente; en otros, queda suspendida de forma parcial.
La medida ha sido respaldada por sectores que alegan combatir el “turismo de nacimiento” y reforzar la seguridad fronteriza. Sin embargo, numerosas organizaciones han denunciado posibles violaciones a la Constitución y alertan sobre los efectos inmediatos en comunidades migrantes.
Expertos señalan que esta modificación desafía más de cien años de interpretación constitucional y podría desencadenar una cascada de litigios. También anticipan un aumento en la desigualdad de derechos entre personas nacidas en distintas partes del país.
Mientras se esperan definiciones judiciales más amplias, miles de familias enfrentan un panorama incierto respecto al estatus legal de sus hijos. El debate se intensifica, y el futuro de la ciudadanía por nacimiento permanece en la cuerda floja.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
ALTO EL FUEGO TENSO: IRÁN, ISRAEL Y EE.UU. DETIENEN LA ESCALADA TRAS ATAQUES NUCLEARES

En un giro dramático, las potencias involucradas en el más reciente conflicto en Medio Oriente han declarado un alto el fuego tras una serie de ataques sin precedentes que pusieron al mundo al borde de una crisis nuclear. La tregua se anunció el 24 de junio, después de días de intensos bombardeos, amenazas cruzadas y maniobras diplomáticas al límite.
Israel lanzó una ofensiva aérea dirigida a instalaciones nucleares iraníes estratégicas, alegando que Teherán había retomado con urgencia su programa de enriquecimiento de uranio. En respuesta, Irán desató una andanada de más de 180 misiles y drones sobre bases israelíes en el norte del país y el desierto del Néguev, marcando uno de los mayores ataques de su historia reciente.

La situación escaló aún más cuando Estados Unidos intervino directamente: tres complejos nucleares clave —Fordo, Natanz e Isfahán— fueron atacados por bombarderos B-2 con ojivas antibúnker GBU-57. Aunque Washington afirmó que se trató de una “operación quirúrgica” sin víctimas civiles, Irán replicó que “nuestras capacidades nucleares son técnicas, no geográficas, y no pueden ser destruidas con bombas”.

Ante la inminencia de un conflicto de alcance global, la presión internacional y la amenaza de represalias descontroladas forzaron una negociación acelerada entre las partes. La tregua fue confirmada por la ONU y la Liga Árabe, aunque se mantiene la vigilancia en la región ante posibles rupturas.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, declaró que está abierto a nuevas conversaciones si cesan los ataques contra su soberanía. Por su parte, el presidente Trump, notablemente irritado, afirmó: “Ya no saben qué demonios están haciendo. Basta”.
A pesar del cese temporal de hostilidades, el equilibrio es precario. Los líderes de las tres naciones enfrentan cuestionamientos internos, mientras la comunidad internacional exige una solución diplomática definitiva para evitar que un chispazo reactive la pesadilla.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 38 minutos
COEPROC REFUERZA APOYO EN COMUNIDADES RURALES TRAS LLUVIAS EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 35 minutos
ATENCIÓN DIRECTA: MARA LEZAMA RESPONDE EN TERRITORIO A FAMILIAS AFECTADAS POR LLUVIAS EN CHETUMAL
-
Gobierno Del Estadohace 33 minutos
QUINTANA ROO Y GOBIERNO FEDERAL IMPULSAN LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DESDE EL CAMPO MAYA
-
Cancúnhace 29 minutos
TIRA BASURA Y ES SANCIONADO: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA APLICACIÓN DE REGLAMENTOS
-
Viralhace 1 hora
CADI DE FELIPE CARRILLO PUERTO REFUERZA COMPROMISO CON LA INFANCIA EN SESIÓN ESTATAL
-
Cancúnhace 1 hora
EMPRESARIAS DE CANCÚN RESPONDEN CON FUERZA AL LLAMADO AMBIENTAL Y PARTICIPAN EN LIMPIEZA MASIVA DE SARGAZO
-
Cancúnhace 26 minutos
AVANCE DIGITAL EN CANCÚN IMPULSA TRÁMITES MÁS ÁGILES Y TRANSPARENTES: ANA PATY PERALTA
-
Culturahace 23 minutos
CANCÚN HACE HISTORIA: CORO MUNICIPAL GANA ORO INTERNACIONAL EN DINAMARCA