Conecta con nosotros

Cancún

EL 70% DE MEXICANOS SON INFIELES EN SECRETO

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN. – La edad promedio de infieles en México es de 35 años, y además de mantener un perfil discreto la mayoría está en busca de una aventura extramarital con alguien totalmente diferente a su pareja y con fines sexuales, de acuerdo con la más reciente encuesta de Gleeden, la plataforma de encuentros extraconyugales líder en el mundo.

La plataforma, pensada por y para mujeres, añadió que el sondeo reveló que 70 por ciento de los mexicanos mantiene en absoluto secreto su infidelidad, y que sólo tres de cada 10 (30 por ciento) se lo confiesa a su mejor amigo o amiga; la búsqueda es sólo con fines sexuales, ya que casi 80 por ciento comparte que jamás dejaría su matrimonio.

La encuesta online se realizó del 16 al 22 de julio de 2020 entre 15 mil usuarios de México, que en relación con en qué momento inician las aventuras extramatrimoniales 43 por ciento busca amante después de los 10 años de matrimonio, 36 después de los cinco años y 21 por ciento en los primeros años.

Todos los consultados compartieron que se interesan en alguien que sea totalmente diferente a su pareja y, sobre todo, que sea muy apasionado y sexual; los hombres prefieren amantes más jóvenes mientras que las mujeres casadas buscan lo opuesto: hombres mayores a ellas.

De igual manera, la mayoría (86 por ciento), dijo que prefiere tener solo un amante a la vez, mientras que el resto ha tenido varias aventuras en un mismo lapso, y si ha decidido involucrarse con alguien casado debe considerar que sólo buscan una aventura extramatrimonial: casi 70 por ciento mencionó que jamás se ha enamorado del amante.

En el mismo sentido, añadió la encuesta, aproximadamente 80 por ciento afirmó que jamás se divorciaría; tal vez sea porque irónicamente la mitad de los encuestados cree que el tener ese tipo de deslices les ha ayudado a seguir con una buena relación en su matrimonio.

“Hemos notado que los usuarios en México buscan más aventuras sexuales y prefieren que todo sea de manera discreta. Se apoyan más en el álbum de fotos privadas de la app, así como el botón de emergencia para salir del portal; además, los redirecciona a otra página por si su pareja anda cerca cuando andan chateando con el amante”, concluyó Silvia Rubíes, directora de Comunicación de Gleeden en España y Latinoamérica.

En abril pasado, otra encuesta reveló que durante la cuarentena buscarían una infidelidad virtual: “Los más de seis millones y medio de usuarios resisten el encierro a base de chats y sexting (envío de imágenes de contenido sexual por medio de dispositivos electrónicos) y se preparan para volver a sus infidelidades habituales”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

EMPRESARIAS DE CANCÚN RESPONDEN CON FUERZA AL LLAMADO AMBIENTAL Y PARTICIPAN EN LIMPIEZA MASIVA DE SARGAZO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 29 de junio.– En una contundente muestra de compromiso ambiental y responsabilidad social, la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), capítulo Cancún, se sumó activamente a la jornada masiva de limpieza de sargazo organizada por el Ayuntamiento de Benito Juárez, liderado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta.

El evento, que congregó a cientos de ciudadanos voluntarios, tuvo como propósito fortalecer la protección de las playas cancunenses, cuya imagen y salud ambiental resultan vitales para el desarrollo turístico y económico del municipio. La presidenta de Amexme Cancún, Miriam Escalante Rejón, subrayó que esta acción reafirma la convicción de que el crecimiento económico debe ir acompañado de una cultura de sostenibilidad.

“En Amexme creemos que no hay desarrollo real sin conciencia ambiental. Como empresarias, tenemos la obligación de actuar por el bien de nuestro entorno”, afirmó Escalante.

Durante la jornada, se reconoció la colaboración efectiva entre los sectores público y privado como un ejemplo de liderazgo compartido. Escalante resaltó que tanto Amexme como la actual administración municipal respaldan la visión de la gobernadora Mara Lezama: construir un Quintana Roo más justo, limpio y resiliente.

La acción colectiva contra el sargazo —una de las problemáticas ecológicas más desafiantes del Caribe— no solo reflejó la unidad de la sociedad civil, sino también la capacidad organizativa de quienes lideran desde el compromiso con el medio ambiente.

Esta iniciativa refuerza la importancia de sumar esfuerzos de todos los sectores para defender el patrimonio natural de la región, motor esencial del bienestar social y económico.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN FORTALECE LA IGUALDAD: GOBIERNO MUNICIPAL ENTREGA 47 ACTAS DE CAMBIO DE IDENTIDAD DE GÉNERO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de junio de 2025.– En un acto con profundo sentido de justicia social, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega de 47 actas de cambio de identidad de género, reafirmando el compromiso de su administración con los derechos humanos, la inclusión y la dignidad de las personas. El evento se realizó en el Teatro de la Ciudad y representa un paso firme hacia el reconocimiento legal y social de la diversidad en el municipio.

“La diversidad es parte de nuestra identidad como cancunenses”, expresó Peralta al recordar que esta acción no es un favor, sino un derecho que debe ser protegido con firmeza. Destacó también la creación de la Dirección de la Diversidad Sexual, como una instancia permanente de respaldo institucional a las personas LGBTTTBIQ+.

Durante la ceremonia, la secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, subrayó que este cambio documental no es solo una corrección administrativa, sino una garantía de acceso a servicios sin discriminación. “Es un paso esencial hacia la transformación social que merecemos”, afirmó.

La jornada también fue testigo de una boda igualitaria entre Julieta Chablé y Yuri Cifuentes, quienes, conmoviendo al público, sellaron su unión como símbolo del amor libre e inclusivo. Estuvieron presentes como testigos la Primera Autoridad Municipal y representantes de diversas dependencias, reflejo de un gobierno que respalda la libertad y el respeto.

Quintana Roo se consolida así como un estado donde ya son ley la identidad de género, el matrimonio igualitario, la adopción homoparental y la prohibición de terapias de conversión, marcando una diferencia real en las vidas de sus habitantes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.