Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

CON LA SUMA DE ESFUERZOS JUNTOS AVANZAMOS EN EL COMBATE AL ARRIBO MASIVO DE SARGAZO: CARLOS JOAQUÍN

Publicado

el

CHETUMAL.-  “Con la suma de esfuerzos, juntos avanzamos en el combate contra el recale masivo de sargazo en las costas de Quintana Roo. En nuestros litorales ya se encuentran funcionando las lanchas sargaceras y están en operación las embarcaciones recolectoras, para mantener el esplendor de nuestras playas”, sostuvo el gobernador Carlos Joaquín.

Durante un recorrido de supervisión por la zona, el CGDEM Enrique Flores Morado, director general adjunto de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Secretaría de Marina, y quien funge como coordinador de la estrategia de Atención al sargazo en las costas de Quintana Roo, informó que, de acuerdo con los registros reportados por los municipios, en el mes de mayo se recolectaron 2,700 toneladas de sargazo.

En el mes de junio -dijo-se recolectaron 4,300 toneladas aproximadamente, y en lo que va de julio se han recolectado 2,300 toneladas, aproximadamente.

Indicó que, de acuerdo al pronóstico de arribo de sargazo para los próximos 15 días, Quintana Roo podría recibir una cantidad mucho mayor de macroalgas porque las aglomeraciones de sargazo en el mar están entre los 15 mil y 20 mil toneladas en el agua, las cuales están sujetas a una corriente que pudiera llegar próximamente a la costa.

Por su parte, Efraín Villanueva Arcos, secretario de Ecología y Medio Ambiente, destacó que para atender el tema del recale masivo de sargazo, existen varios lineamientos que está produciendo la Secretaría de Medio Ambiente Federal para trabajar en conjunto con el Estado, a fin de evitar cualquier daño al manto freático.

La estrategia de Atención al Fenómeno Atípico del Sargazo desplegó diversas embarcaciones sargaceras en los municipios de Quintana Roo. En Benito Juárez operan: la sargacera “Swega” con recorridos en las inmediaciones de las playas de la Región Naval 5, y el buque Río Hondo (BI-06) que lleva a cabo la recolección de sargazo en aguas someras con el apoyo de la embarcación tipo boa 06-01 BE.

En Puerto Morelos opera el buque ARM “Hystrix” mediante la recolección de sargazo en aguas someras, y embarcaciones tipo Imemsa 81207 y Argos 30539, además está en funcionamiento la embarcación ARM “Fluitans” que trabaja en las inmediaciones de la barrera de contención de sargazo.

En Tulum están listas ARM “Horneri” y ARM “Cymosum”, además en las inmediaciones de la playa Pescadores, municipio de Tulum, se realizó la recolección de sargazo con embarcación menor tipo Argos 81206.

En Xcalak se encuentra ARM “Sinicola”, una embarcación lista para brindar apoyo. En Mahahual opera ARM “Vulgare” donde se efectúa la recolección de sargazo con apoyo de una embarcación menor.

A esto se suma la instalación de 4,252 metros de barreras de contención de sargazo, en los municipios de Puerto Morelos, Tulum y Othón P. Blanco. Y el buque sargacero oceánico ARM “Natans” BSO-101, próximo a llegar a las costas de Quintana Roo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO MARCA HISTORIA: PRIMER ESTADO EN FIRMAR EL PACTO NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA INFANTIL

Publicado

el

Cancún.- Quintana Roo se convirtió en el primer estado de México en suscribir el Pacto Nacional para Poner Fin a Toda Forma de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes, un compromiso que busca articular esfuerzos institucionales, sociales e internacionales para garantizar la protección integral de la infancia y adolescencia en el país.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la firma del documento en el marco del Encuentro Nacional de Secretarias y Secretarios Ejecutivos de los Sistemas de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), acompañada por la Secretaria Ejecutiva del SIPINNA Nacional, Silvia Lorena Villavicencio Ayala, la Procuradora Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Fabiola María Salas Ambriz, y el representante de UNICEF México, Fernando Carrera Castro.

Durante el acto, Lezama destacó que este pacto refleja la cooperación permanente con el gobierno federal y con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través del SIPINNA Nacional, para erradicar todas las formas de violencia, especialmente la violencia sexual infantil que deriva en explotación comercial.

Por su parte, Villavicencio subrayó que el pacto impulsa acciones concretas como la creación de canales de denuncia especializados, campañas de parentalidad positiva, investigación prioritaria de delitos y supervisión periódica de centros de acogimiento. Reconoció además el compromiso de Quintana Roo y de su gobernadora, a quien calificó como una líder que “habla con la verdad” y visibiliza los problemas para enfrentarlos con responsabilidad.

El evento contó con la participación de autoridades estatales, municipales y representantes de SIPINNA de diversas entidades, quienes coincidieron en la necesidad de sumar a las familias mexicanas en esta cruzada nacional. Quintana Roo, al ser pionero en esta iniciativa, marca un precedente en la construcción de políticas públicas que buscan garantizar una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

DISTINTIVO DE EXCELENCIA REAFIRMA COMPROMISO DEL GOBIERNO CON LA CALIDAD EN EL SERVICIO PÚBLICO

Publicado

el

Chetumal.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABGOB) entregó por segundo año consecutivo el Distintivo de Excelencia en el Servicio Público al Centro de Rehabilitación Integral de Quintana Roo (CRIQ), y por primera vez a la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, ambos pertenecientes al Sistema DIF Quintana Roo.

La ceremonia, encabezada por la titular de SABGOB, Reyna Arceo Rosado, contó con la participación de los Guardianes de la Transformación y del Grupo Interdisciplinario, quienes verificaron el cumplimiento de los parámetros establecidos en el programa. Este reconocimiento forma parte del Programa de Excelencia en el Servicio Público, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que busca transformar las oficinas gubernamentales en espacios de atención digna, inclusiva y empática.

Arceo Rosado subrayó que el objetivo central es consolidar un gobierno humanista, con corazón feminista, que garantice atención de calidad y respeto pleno a los derechos humanos. En este sentido, destacó la importancia de que instituciones como el CRIQ, que atienden a personas en situación prioritaria, mantengan estándares de profesionalismo y responsabilidad.

El logro del CRIQ, que recibe el distintivo por segundo año consecutivo, se atribuye al compromiso de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y de la directora general Abril Sabido Alcérreca. Asimismo, la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia alcanzó por primera vez este reconocimiento, demostrando avances significativos en la calidad de sus servicios.

Con estas acciones, la SABGOB fortalece la transparencia y la rendición de cuentas, contribuyendo a la transformación profunda que demanda Quintana Roo y reafirmando el compromiso de brindar un servicio público de excelencia en beneficio de la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.