Internacional
INCAUTAN MÁS DE UNA TONELADA DE MARIHUANA EN LA CAPITAL DE ECUADOR

QUITO.- La Policía ecuatoriana se incautó de más de una tonelada de marihuana en Quito y desarticuló el brazo de una organización narcodelictiva, informó este miércoles la ministra de Gobierno, María Paula Romo.
La alta funcionaria explicó en su perfil de la red social Twitter que la incautación tuvo lugar la noche del martes en el marco del operativo denominado “Victoria 605”.
De acuerdo con la ministra de Gobierno, en el operativo se detuvo a cinco personas, pero no ofreció más detalles sobre las mismas, como nacionalidad o antecedentes penales.
Las fuerzas del orden encontraron la droga embalada en 1.291 paquetes, precisó Romo, que acompañó su mensaje de Twitter con la etiqueta “Sin tregua al delito”.
Al mensaje, la alta funcionaria adjuntó cuatro fotografías sobre el operativo de anoche, en las que se aprecian decenas de paquetes, tipo ladrillo, colocados en el piso tras la incautación.
En una de las gráficas se puede ver paquetes embalados en plástico color marrón con una etiqueta verde en la que aparece la figura de una manzana de color verde y blanco.
En esa instantánea se aprecia cuando una persona rompe uno de los paquetes para dejar ver el contenido.
La incautación de anoche se dio en la misma semana en la que la ministra Romo informaba del decomiso en la costa ecuatoriana de un cargamento de cocaína, con un valor comercial de 18 millones de dólares.
Según la funcionaria la cocaína estaba embalada en 460 paquetes y se la incautó en el marco del operativo denominado “Tormenta” desplegado en la zona de Daule, en la provincia costera del Guayas, situada en el suroeste del país andino.
En su perfil de Twitter, la ministra también añadió dos fotografías de ese operativo, en las que aparecían un camión y otro vehículo junto a decenas de paquete, tipo ladrillo, embalados en plástico negro y con una etiqueta blanca.
Incluyó, además, una fotografía en la que aparecían tres hombres detenidos en el operativo, junto a dos policías que las custodian.
Ecuador no es considerado un país productor de droga, pero sí como una nación usada para el tráfico de esos productos con destino al mercado internacional.

Internacional
🇺🇸 RESTRINGEN DERECHO DE NACIMIENTO EN ESTADOS UNIDOS: CAMBIO SIN PRECEDENTES

Un cambio histórico sacude la política migratoria en Estados Unidos: una nueva medida impide que bebés nacidos en territorio estadounidense adquieran automáticamente la ciudadanía, salvo que al menos uno de sus padres sea ciudadano o residente legal.
La disposición entró en vigor en varios estados, generando divisiones legales y políticas sin precedentes. En algunos territorios, la ciudadanía por nacimiento sigue vigente; en otros, queda suspendida de forma parcial.
La medida ha sido respaldada por sectores que alegan combatir el “turismo de nacimiento” y reforzar la seguridad fronteriza. Sin embargo, numerosas organizaciones han denunciado posibles violaciones a la Constitución y alertan sobre los efectos inmediatos en comunidades migrantes.
Expertos señalan que esta modificación desafía más de cien años de interpretación constitucional y podría desencadenar una cascada de litigios. También anticipan un aumento en la desigualdad de derechos entre personas nacidas en distintas partes del país.
Mientras se esperan definiciones judiciales más amplias, miles de familias enfrentan un panorama incierto respecto al estatus legal de sus hijos. El debate se intensifica, y el futuro de la ciudadanía por nacimiento permanece en la cuerda floja.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
ALTO EL FUEGO TENSO: IRÁN, ISRAEL Y EE.UU. DETIENEN LA ESCALADA TRAS ATAQUES NUCLEARES

En un giro dramático, las potencias involucradas en el más reciente conflicto en Medio Oriente han declarado un alto el fuego tras una serie de ataques sin precedentes que pusieron al mundo al borde de una crisis nuclear. La tregua se anunció el 24 de junio, después de días de intensos bombardeos, amenazas cruzadas y maniobras diplomáticas al límite.
Israel lanzó una ofensiva aérea dirigida a instalaciones nucleares iraníes estratégicas, alegando que Teherán había retomado con urgencia su programa de enriquecimiento de uranio. En respuesta, Irán desató una andanada de más de 180 misiles y drones sobre bases israelíes en el norte del país y el desierto del Néguev, marcando uno de los mayores ataques de su historia reciente.

La situación escaló aún más cuando Estados Unidos intervino directamente: tres complejos nucleares clave —Fordo, Natanz e Isfahán— fueron atacados por bombarderos B-2 con ojivas antibúnker GBU-57. Aunque Washington afirmó que se trató de una “operación quirúrgica” sin víctimas civiles, Irán replicó que “nuestras capacidades nucleares son técnicas, no geográficas, y no pueden ser destruidas con bombas”.

Ante la inminencia de un conflicto de alcance global, la presión internacional y la amenaza de represalias descontroladas forzaron una negociación acelerada entre las partes. La tregua fue confirmada por la ONU y la Liga Árabe, aunque se mantiene la vigilancia en la región ante posibles rupturas.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, declaró que está abierto a nuevas conversaciones si cesan los ataques contra su soberanía. Por su parte, el presidente Trump, notablemente irritado, afirmó: “Ya no saben qué demonios están haciendo. Basta”.
A pesar del cese temporal de hostilidades, el equilibrio es precario. Los líderes de las tres naciones enfrentan cuestionamientos internos, mientras la comunidad internacional exige una solución diplomática definitiva para evitar que un chispazo reactive la pesadilla.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 9 minutos
CADI DE FELIPE CARRILLO PUERTO REFUERZA COMPROMISO CON LA INFANCIA EN SESIÓN ESTATAL
-
Viralhace 5 minutos
FUERZAS DE SEGURIDAD REFUERZAN PROTECCIÓN A FAMILIAS CARRILLOPORTENSES ANTE LLUVIAS INTENSAS
-
Cancúnhace 3 minutos
EMPRESARIAS DE CANCÚN RESPONDEN CON FUERZA AL LLAMADO AMBIENTAL Y PARTICIPAN EN LIMPIEZA MASIVA DE SARGAZO