Nacional
FUERTE INCENDIO CONSUME ZONA INDUSTRIAL CIVAC DE CUERNAVACA, MORELOS
MORELOS.- La madrugada de este domingo se registró un fuerte incendio en la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (CIVAC), en Morelos.
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que siendo cerca de las 23:40 se reportó un incendio de una empresa ubicada en el Centro Industrial del Valle de Cuernavaca (CIVAC).
Elementos de la CEPCM acudieron de manera inmediata a la zona para llevar a cabo los protocolos correspondientes ante esta situación.
De acuerdo a los datos recabados, se trata de una empresa la cual fabrica productos de uso cosmético sin que al momento se tenga conocimiento de la causa que originara el incendio.
Vecinos de Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (Civac) reportan fuerte incendio.#Jiutepec #Morelos #Incendio #Seguridad pic.twitter.com/Vd6nw3GJw1
— Tlaulli Rocío Preciado (@Tlaorocio) July 19, 2020
Elementos de la Cruz Roja, PC y Bomberos de Cuernavaca, Jiutepec, Yautepec y Cuernavaca se encuentran laborando en la zona, así como personal de la Cruz Roja delegación Morelos, Centro de Control de Emergencias CIVAC (CCEC) y del Grupo de Plan de Ayuda Mutua (PAM).
Ahora me comparten este video de #incendio en #CIVAC #morelos #cuernavaca pic.twitter.com/aVtELSdd2w
— Ricardo Costilla (@costilla) July 19, 2020
Los vecinos fueron evacuados del lugar, debido a que hasta el momento el incendio no está controlado.
Al momento de este reporte se continúan con las labores de mitigación del incendio
así mismo, se han establecido los protocolos necesarios para salvaguardar la integridad física de la población circunvecina de la población.
La CEPCM continúa llevando un trabajo coordinado con las dependencias participantes en la atención de la emergencia, por lo que se invita a la población a mantenerse atentos a los comunicados oficiales por esta dependencia.
A través de redes sociales, se han difundido videos e imágenes del percance.
CIVAC FIRE At 00:40 h, the fire at a Civac factory located on 9th Street, in the municipality of Jiutepec, is observed from the Paso Exprés Cuernavaca area.#cuernavaca #morelos #incendio #fire #civac #mexico #travel #omg #instadaily #news #noticias #sunday #domingo pic.twitter.com/GgAibigrlc
— Corelion, LLC (@corelionnews) July 19, 2020
El siniestro causa alarma entre la población de colonias circunvecinas. Movilización de los cuerpos de emergencia.
Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
























