Cancún
ESTIMA MARIO MACHUCA QUE 1.1 MILLONES DE TURISTAS DEJARON DE VIAJAR EN LOS ÚLTIMOS MESES
CANCÚN.- Mario Machuca Sánchez dirigente de la Confederación Revolucionaria de obreros y campesinos (CROC) en Cancún participó en la conferencia internacional «Covid-19, sus impactos para los trabajadores en el sector hotelero y turístico, las perspectivas para la reactivación de la economía, acciones y propuestas de los sindicatos».
En la reunión virtual, líderes sindicales de México, Curazao, Brasil, Panamá, Aruba, Colombia, el secretario general del Alternativa Democrática Sindical de las Américas (ADS) y el presidente de la ADS, dialogaron sobre la afectación del Covid-19 en la industria turística de nuestro continente.
El sector turístico es bastante importante de acuerdo con las cifras de la Organización Mundial de Turismo (OMT) donde se registran 1400 millones de llegadas internacionales de personas en el mundo gracias a la facilidad de movilidad, de igual forma el Consejo Mundial de Viajes y Turismo señala que este rubro representa el 10.4% del Producto Interno Bruto (PBI) mundial, lo que representaría una contribución de 8.8 trillones de dólares.
Machuca Sánchez Secretario de Fomento a la Productividad del Comité Ejecutivo Nacional de la CROC, destacó que la pérdida del turismo ha sido brutal por el Covid-19 y ha afectado a todas las ramas de la industria; se estima una afectación de 850 millones y 1.1 millones de turistas internacionales dejaron de viajar en los últimos meses, lo que llega a representar una pérdida de 910 mil millones de dólares pero de igual manera pudiera ascender a 1.3 trillones de dólares en pérdidas.
De igual manera destacó que México se ha visto muy afectado ya que el turismo representa la tercera entrada de divisas más importantes del país ya que representa el 8.7 del PBI, y de acuerdo a la SECTUR en el año pasado ya se habían obtenido más de 100 mil nuevos empleos, se abonaban para mantener más de 4.5 millones de trabajadores ligados al sector turístico, de acuerdo con los números que se tienen del cierre del 2019 ya se habían recibido más de 45 millones de turistas y de igual manera se había registrado un creciente 4.7 por ciento más de llegadas en comparación al año pasado y con una derrama de 24,400 millones de dólares.
La OMT estima la pérdida de 100 a 120 millones de empleos.
Durante la primera semana de abril hubo una caída del 58.4 por ciento de ocupación turística en todo México por la pandemia y se habían perdido el 24.3 por ciento de asientos de avión y durante ese mes hubo 557 mil empleos perdidos de carácter formal, de los cuales el 10 por ciento de los que trabajan en la hotelería o gastronomía perdieron su empleo, para la última semana de junio la revista “Forbes México”, reportaba la pérdida de 1 millón de trabajos de carácter formal en todo el territorio nacional.
La CROC a nivel nacional por instrucciones de su dirigente nacional el diputado federal Isaías González Cuevas previendo el panorama que se acercaba, desde el mes de marzo, hizo una serie de compromisos dentro de su congreso nacional ordinario para defender a los gastronómicos a través de convenios o anexos dentro de los contratos colectivos para resguardar el trabajo de los agremiados para proteger su salario y las prestaciones.
De igual forma Mario Machuca, mencionó México se encuentra en una reapertura turística del 20 al 30 por ciento en algunos lugares, pero se ve un panorama favorable, aunque el crecimiento del turismo es algo lento, y lo primordial es cuidar la salud de los trabajadores y turistas, se espera ver un crecimiento hasta del 60 por ciento hasta el mes de diciembre.
En la conferencia internacional, Mario Machuca propuso hacer una mesa de dialogo sindical internacional que permita una nueva expresión del sindicalismo para abanderar y defender la causa de los trabajadores gastronómicos, hoteleros y en general para demostrar que en la Alternativa Democrática hay una organización que tiene oportunidades en el mundo y puede avanzar
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















