Nacional
EMILIO LOZOYA, EXDIRECTOR DE PEMEX, VIAJA RUMBO A MÉXICO

CDMX.- El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya vuela ya a su país extraditado por España para ser juzgado por varios delitos de corrupción.
El avión oficial mexicano encargado de llevar de regreso a su país a Lozoya despegó en torno a las 18:00 horas (14:00 GMT) del aeropuerto madrileño de Barajas.
Lozoya, que accedió a ser extraditado a México, está acusado de un presunto fraude de 280 millones de dólares en la compra de una planta de fertilizantes y por haber recibido unos 10.5 millones de dólares en sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.
Las autoridades mexicanas le atribuyen un delito de cohecho y asociación ilícita, así como de “operaciones con recursos de procedencia ilícita”, que se correspondería con el delito de blanqueo del Código Penal español, por lo que la Audiencia Nacional española autorizó su extradición el pasado 6 de julio.
Emilio Lozoya, director de Pemex entre 2012 y 2016 con el Gobierno de Enrique Peña Nieto, fue detenido en febrero en Málaga (sur de España) después de que en mayo de 2019 fuera puesto en busca y captura internacional por su presunta implicación en la trama de sobornos de Odebrecht, a la que luego se añadieron nuevas denuncias.
Según la Fiscalía General de la República (FGR) en México el acusado viaja acompañado de su agregado en España y Europa, Luis Alejandro Cervantes Vázquez.
“Una vez que hayan culminado los trámites y dicha persona (Lozoya) esté saliendo de España, el Ministerio Público Federal (MPF) le informará a los jueces de control de México la hora aproximada de su llegada a la Ciudad de México”, señaló la FGR en un comunicado.
Monreal: Llegada de Emilio Lozoya a México provocará un ‘temblor político’
El senador Ricardo Monreal consideró este miércoles que la llegada a México del exdirector de Petróleos Mexicanos (2012-2016), Emilio Lozoya, provocará un “temblor político” que sacudirá al país para bien.
Mediante una videoconferencia, Monreal, coordinador del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara Alta, dijo que se trata de “un asunto de la mayor magnitud” y señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador “ha actuado sin complicidad y sin titubeos”, y la Fiscalía General de la República (FGR) también lo ha hecho de forma correcta.
Monreal señaló que la posible incriminación o el señalamiento de presuntos responsables o delincuentes, por parte de Lozoya, dará pie a una “gran investigación” de la FGR.
“Me parece que eso es una etapa buena para el país, que se actué de esta manera y no se dé (lugar) a complicidades ni al olvido, que raye en la impunidad”, señaló.
Monreal comentó que ahora “se tendrán que preocupar los que tienen que preocuparse, los que recibieron recursos públicos y prebendas”.
Además, dijo que “no sólo es el soborno a los legisladores que votaron en favor de la reforma energética, sino de todas las reformas estructurales” durante la administración del president Enrique Peña Nieto (2012-2018).
El senador consideró como “correcto y conveniente” para todos “que se aclare y deslinden responsabilidades en los niveles que se requiera” y por ello, dijo, es esperada la llegada de Lozoya y sus declaraciones, ya que existen “muchas especulaciones, dudas, y hasta desconciertos”, que, espera pronto se transparenten y aclaren.
“Lo que está sucediendo es inédito, va sacudir el escenario político nacional, dado que se ha hablado de personalidades políticas de funcionarios, e incluso de empresarios. Vamos a esperar a ver qué sucede”, finalizó.
Fuente Noticieros Televisa

Nacional
INUNDACIÓN EN POZA RICA DEJA AFECTACIONES GRAVES Y ALERTA A LA POBLACIÓN

Poza Rica, Veracruz — Una intensa lluvia registrada durante la madrugada del jueves provocó una severa inundación en diversos sectores de Poza Rica, generando afectaciones en viviendas, vialidades y servicios básicos. Las colonias más impactadas fueron Las Vegas, Anáhuac, y Manuel Ávila Camacho, donde el nivel del agua superó el metro de altura en algunas zonas, obligando a decenas de familias a evacuar sus hogares.
Protección Civil activó protocolos de emergencia y desplegó brigadas para apoyar en labores de rescate, desazolve y distribución de víveres. Hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas, pero sí daños materiales considerables, incluyendo vehículos varados, cortes de energía eléctrica y colapso de drenajes.

El alcalde Fernando Remes Garza hizo un llamado a la población para mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar transitar por zonas de riesgo. Asimismo, se habilitaron albergues temporales en escuelas y centros comunitarios para atender a las personas damnificadas.

Autoridades estatales y federales evalúan la situación para determinar si se declarará zona de desastre, lo que permitiría acceder a recursos extraordinarios para la recuperación. Mientras tanto, se mantiene el pronóstico de lluvias para las próximas 48 horas, lo que podría agravar las condiciones actuales.
La ciudadanía exige soluciones estructurales ante la recurrente vulnerabilidad de la ciudad frente a fenómenos meteorológicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.— En respuesta al creciente déficit habitacional en la capital, la Coparmex Ciudad de México anunció la realización del foro “Mi Vivienda Coparmex CDMX”, que se llevará a cabo el próximo 15 de octubre en el World Trade Center. El evento busca vincular a empresas, trabajadores, autoridades y desarrolladores para ofrecer soluciones de vivienda accesibles y dignas.
Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda de Coparmex CDMX, destacó que el foro será una herramienta práctica para mejorar la calidad de vida de los colaboradores. “Queremos que los empresarios lleven a sus trabajadores, que conozcan cómo acceder a una vivienda en la ciudad. Si cada socio lleva a cinco o veinte empleados, el impacto será real”, afirmó.
La iniciativa surge ante el déficit de más de 700 mil viviendas en la capital, cifra revelada por la especialista Marisol Becerra, quien subrayó que la vivienda representa el 5% del PIB nacional y genera más de 2.1 millones de empleos.
Adal Ortiz Ávalos, presidente de Coparmex CDMX, enfatizó que el foro refleja una nueva visión empresarial centrada en las personas. “Ofrecer vivienda digna también es construir competitividad”, señaló.
El evento será gratuito mediante registro y contará con la participación de autoridades como Inti Muñoz Santini y Leyla Méndez. Coparmex CDMX reafirma así su compromiso con el bienestar social y el desarrollo económico.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias