Playa del Carmen
T-MEC OPORTUNIDAD DE REACTIVACIÓN Y DIVERSIFICACCIÓN ECONÓMICA: CCERM

PLAYA DEL CARMEN.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, Lenin Amaro Betancourt participó en la conferencia “Oportunidades que ofrece el T-Mec” para el estado de Quintana Roo y Baja California impartida por la subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía Federal, Luz María de la Mora y coordinada por la Secretaría de Desarrollo Económico de Quintana Roo, Rosa Elena Lozano.
Amaro Betancourt aseguró que el nuevo acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, el T-Mec genera certidumbre a la inversión, por lo que añadió “es un instrumento que da oportunidad a la reactivación, al fortalecimiento de la industria turística y a la diversificación económica, en la que estamos trabajando el sector empresarial quintanarroense”.
Betancourt indicó que los Cosnejos Coordinadores Empresariales del Estado en una actividad contante trabajan en buscar nuevas opciones para potencializar a las empresas y el sector empresarial colocando a Quintana Roo como líder turístico a nivel nacional, latinoamericano y del caribe.
“En situaciones como la que vivimos hoy el COVID-19 depender prácticamente del 100% del turismo se convierte en una debilidad, por lo que es primordial la diversificación económica de nuestro estado, actualmente exportamos 0.3 por ciento lo que nos coloca en último lugar por lo que hay mucho trabajo por delante”, explicó.
El líder empresarial sostuvo que es importante conocer a detalle este tipo de información para las empresas que la haremos llegar a nuestros asociados ya que al integrar al T-MEC a las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) a través de un comité genera oportunidades de negocio, de atracción de inversión y cadenas de proveeduría.
“Se pueden atraer inversiones en diversos rubros, además se combate y no permite la corrupción donde se protege al denunciante, se protege los derechos laborales, prevé mecanismos de solución de disputas enfocado en los casos inversionista-estado, lo que genera confianza a la inversión y atracción a nuevas inversiones y de negocio con Estado Unidos y Canadá”, informó.
En la reunión se explicó que el T-MEC engloba 493 millones de personas, 6.5% de la población mundial, generan al PIB 26 Billones de dólares, 18.3% del PIB mundial segunda economía Global , genera en comercio 6 billones de dólares segundo en intercambio mundial , comercio interno 1.2 billones de dólares 20% del comercio total de la región y 323 mil Millones de dólares del IED 23.1% de la IED global en conclusión una gran oportunidad para México y Quintana Roo

Playa del Carmen
ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA LIMPIEZA URBANA CON JORNADA DE DESCACHARRIZACIÓN EN VILLAS DEL SOL

Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de octubre de 2025.— En una acción contundente para combatir la acumulación de residuos voluminosos, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó una jornada de descacharrización en el fraccionamiento Villas del Sol, acompañada por la secretaria de Servicios Públicos Municipales, Julieta Martín Azueta. Esta iniciativa forma parte del programa permanente de limpieza y recuperación de espacios públicos, que ha logrado recolectar más de 2 mil 071 toneladas de cacharros en lo que va del año.

Durante el recorrido, Mercado subrayó la urgencia de mantener entornos limpios y seguros, especialmente en zonas con alta generación de desechos. “Cuando alguien deja colchones, muebles o chatarra en la calle, no solo ensucia la ciudad, también pone en riesgo la salud y la seguridad de todos”, expresó, exhortando a la ciudadanía a denunciar actos de contaminación al 984 320 7059.
La secretaria Martín Azueta detalló que Villas del Sol representa uno de los mayores desafíos operativos del municipio, con más de 20 puntos críticos que requieren limpieza constante. “Limpiamos hoy y en tres días vuelve a estar igual”, afirmó.

Además, se informó que durante octubre se realizan campañas intensivas todos los martes en colonias como La Guadalupana, El Petén, Colosio, Ejido y Nicte Há. También se impulsa la ‘Descacharrización Selectiva’, que permite reciclar llantas y colchones mediante convenios con empresas especializadas.
Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno municipal con la salud pública, el medio ambiente y la calidad de vida de los habitantes de Playa del Carmen.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN OTORGA JUBILACIÓN HISTÓRICA A 14 POLICÍAS TRAS MÁS DE DOS DÉCADAS DE SERVICIO

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 8 de octubre de 2025.— En un acto sin precedentes, el Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, reconoció la trayectoria de 14 elementos de la policía municipal con más de 20 años de servicio, otorgándoles el derecho a una jubilación digna. Esta decisión, impulsada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Comisión Edilicia de Seguridad Ciudadana, representa un hito en materia de justicia laboral y reconocimiento institucional.
Durante la ceremonia oficial, el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, acompañado por los regidores Orlando Muñoz Gómez, Fernando Muñoz Calero y Nellyadi Anaiza Quian Medina, destacó que este acuerdo honra el sacrificio de quienes dedicaron su vida a proteger a las familias playenses. “Este es un acto de dignificación para quienes han servido con honor y compromiso”, expresó Herrera Quiam.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos Alberto Montesinos García, subrayó que esta jubilación refleja la sensibilidad de un gobierno que valora el esfuerzo humano detrás del uniforme. “Hoy concluyen una trayectoria ejemplar e inician una nueva etapa con la satisfacción del deber cumplido”, afirmó.
Los policías jubilados, con entre 20 y 27 años de servicio, son símbolo de entrega y vocación. Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con quienes han construido una ciudad más segura y solidaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
