Cancún
HALLAN ARSÉNICO EN SARGAZO

CANCÚN.- El sargazo pelágico, que llega masivamente al Caribe mexicano desde 2014, contiene elementos como arsénico, cobre, manganeso y molibdeno, que en altas concentraciones pueden ser dañinos para la humanidad, la flora y fauna local, afirmó Rosa Elisa Rodríguez Martínez, de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la UNAM, con sede en Puerto Morelos, Quintana Roo.
En un estudio liderado por la universitaria (2018 y 2019) en el que analizaron 63 muestras de estas macroalgas en diferentes localidades, también encontraron aluminio, calcio, cloro, cobre, hierro, potasio, magnesio, fósforo, plomo, rubidio, azufre, silicio, estroncio, torio, uranio, vanadio y zinc, entre otros.
“Si bien algunos de estos elementos son nutrientes esenciales, otros pueden llegar a ser tóxicos. El que más preocupa es el arsénico, pues se detectó en todas las muestras colectadas, y en la mayoría en concentraciones que superan los límites establecidos para consumo humano y animal”, destacó.
Desde que inició la llegada masiva de sargazo a nuestras costas, una preocupación fue la presencia de metales pesados y metaloides, porque las algas pardas contienen alginatos que favorecen su absorción, y porque ya había algunos reportes en otros lugares del Caribe de elementos tóxicos. Sin embargo, hasta ahora todos los estudios que se habían hecho eran en un solo lugar o en un mes específico, resaltó.
“Por ello, quisimos ir más allá y saber qué tan variable era la concentración de los diferentes elementos, incluidos metales pesados y semimetales”, enfatizó.
El sargazo empezó a arribar a las costas de Quintana Roo desde finales de 2014, intensificándose en 2015; en 2018 el volumen fue exagerado, su llegada continuó hasta septiembre de 2019, y después decayó.
En los últimos cuatro años han llegado a nuestras costas millones de toneladas, y muy pocas han sido removidas; su acumulación y descomposición afectan severamente los ecosistemas costeros, las playas, arrecifes de coral, pastos marinos, manglares y posiblemente al acuífero, que es la única fuente de agua dulce en la región, alertó la experta.
“Desde 2015 empezamos a ver la mortalidad de pastos marinos pegados a la costa, debido a la gran cantidad de materia orgánica y actividad bacteriana que resulta de la descomposición de estas algas, que por acción del oleaje regresan al mar tornándolo café, enturbiando el agua, reduciendo la cantidad de oxígeno y luz, y aumentando los niveles de sulfuro, nitrato y amonio. Este deterioro en la calidad del agua resulta en que las plantas no pueden realizar la fotosíntesis y mueran”, explicó.
En 2018 los universitarios comenzaron a registrar la mortalidad de fauna marina como peces, crustáceos y moluscos. También el deterioro de corales, como resultado de una epidemia denominada “síndrome blanco”, y aunque no está comprobado que se asocia al sargazo, “sabemos que la baja calidad del agua contribuye a la muerte de estos organismos”.
Considerando los resultados obtenidos, la universitaria recomendó analizar la acumulación de elementos tóxicos del sargazo antes de utilizarlo en la industria alimentaria y farmacéutica, o evitar su uso.
“Es necesario encontrar formas adecuadas para su manejo, para que no deteriore nuestras playas ni otros ecosistemas costeros, así como el acuífero. Un manejo eficiente además evitará afectaciones a la economía de Quintana Roo, pues ha impactado en el turismo debido a su mal aspecto, mal olor y probable irritación en la piel”.
Una forma de resolver este problema sería encontrar usos industriales para las macroalgas. Se exploran varias formas, como la elaboración de fármacos y alimentos de uso humano y veterinario, pero la presencia de elementos como el arsénico es una limitante.
De igual manera, se estudia cómo remover los elementos tóxicos, pero se deben hacer pruebas de costo-beneficio para determinar la viabilidad de su uso industrial, remarcó.
Asimismo, se experimenta mezclarlo con resinas para producir diferentes materiales, como bloques de construcción, tapas de registros y de coladeras, o muebles para jardín, informó.
Finalmente, Rosa Elisa Rodríguez indicó que tras sus estudios llegaron a la conclusión de la urgencia de remover el sargazo de las playas y costas antes de que se descomponga, para evitar que los metales y elementos que contiene se acumulen en la zona marina y continúen dañando a la fauna y flora de la región.
Fuente Lector MX

Cancún
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN

Cancún, Q. Roo, 4 de julio de 2025.– La cultura en Cancún recibe un impulso decisivo. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció la obtención de un financiamiento federal por 849 mil 393.20 pesos, como parte del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE) 2025, liderado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Este logro fue posible gracias a la destacada labor del Instituto de Cultura y las Artes de Benito Juárez, que resultó seleccionado en la mencionada convocatoria. Los recursos serán destinados a la rehabilitación y equipamiento de las salas de exhibición del Centro Cultural de las Artes, espacio contiguo al Teatro de la Ciudad, con el propósito de fortalecer la identidad cultural, la convivencia y el desarrollo artístico de la comunidad.
La inversión no solo permitirá modernizar el recinto, sino también ampliar las oportunidades para que el talento local proyecte su arte a nivel regional, nacional e internacional. “Prometí un teatro activo y lo cumplí. Nuestro Coro Municipal fue reconocido en Europa y ahora tenemos este nuevo financiamiento. Nos movemos con paso firme para impulsar la calidad artística de Cancún”, señaló la alcaldesa.
La administración municipal reafirma que el arte y la cultura son herramientas fundamentales de transformación social. En coordinación con los gobiernos federal y estatal, se trabajará para garantizar que estos espacios estén al servicio de todas y todos, como motores de paz, valores y armonía social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520

Cancún, Q. Roo, a 03 de julio de 2025. En un acto que refuerza el compromiso con el bienestar comunitario y el desarrollo integral de la juventud, el Gobierno de Benito Juárez entregó la rehabilitación de la cancha de básquetbol en la Supermanzana 520, como parte del Programa de Rescate y Rehabilitación de Espacios Deportivos y Parques (RRED).
La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la intervención permite ahora a niñas, niños y jóvenes del equipo “Huracanes” contar con un espacio digno, seguro y funcional para la práctica del deporte. La obra incluyó la pintura integral de la cancha, renovación de tableros, restauración de juegos infantiles y ejercitadores, así como la colocación de tinglados protectores.

Además, se realizaron trabajos de poda, limpieza profunda, retiro de escombros, chapeo, jardinería, riego, plomería y herrería, que en algunos casos se vieron retrasados por condiciones climatológicas. Estas acciones forman parte de una estrategia para fomentar entornos que impulsen el desarrollo físico y social de la niñez cancunense.
La alcaldesa destacó que este logro es fruto de una acción compartida entre autoridades y ciudadanos. Durante las jornadas de trabajo participaron activamente personal del Instituto Municipal del Deporte, Servicios Públicos, Bomberos, así como vecinos, familias de deportistas y voluntarios comprometidos con su comunidad.
Este nuevo espacio rehabilitado se convierte en un punto de encuentro para fortalecer el tejido social, impulsar hábitos saludables y fortalecer el sentido de pertenencia entre las y los cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
IMPULSAN LA CULTURA DEL RECICLAJE EN QUINTANA ROO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
UNA VOZ DESDE QUINTANA ROO LLEGA AL CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO IMPULSA PROTECCIÓN DE FAUNA SILVESTRE CON CURSO DE RESCATE PARA AUTORIDADES
-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA COMPROMISO SOCIAL CON ENTREGA DIRECTA DE APOYOS FUNCIONALES
-
Cancúnhace 21 horas
TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520
-
Isla Mujereshace 21 horas
EL ARTE TOMA ESCENA EN ISLA MUJERES CON LA PRESENTACIÓN DEL BALLET “DON QUIJOTE”