Chetumal
ACUSAN A DELEGADO DEL INM DE TRÁFICO DE INDOCUMENTADOS EN Q. ROO

Por Ericka Novelo
CHETUMAL. – El delegado del Instituto Nacional dé Migración (INM) en Quintana Roo, Ángel Ramírez Florescano, es señalado de contar con colaboradores para operar una red de tráfico ilegal de extranjeros, así como para extorsionar a quienes buscan su estancia legal en el estado.
Ángel Ramírez Florescano, es otro de los recomendados por el súper delegado Arturo Abreu Marín, que son denunciados de incurrir en actos de la delincuencia organizada en Quintana Roo, en esta ocasión el tráfico ilegal de indocumentados.
Ramírez Florescano opera la red de tráfico ilegal de indocumentados, especialmente cubanos, venezolanos, argentinos y nicaragüenses, entre otras nacionalidades, utilizando en contra de su voluntad al personal del instituto pero también ha incrustado a personas que no aparecen en nóminas federales ni en otros documentos oficiales.
Los inconformes aseguran que Ramírez Florescano incrustó de manera ilícita a Jorge Alejandro Mendoza Villegas, quien tiene accesos libre a todas la oficina de Migración en Quintana Roo así como a las terminales aérea tanto del Aeropuerto de Cancún y de Chetumal.
Sin ser oficial de migracion pues no cuenta con registro en el instituto ni mucho aparece en nómina, Jorge Alejandro Mendoza Villegas, porta una credencial que lo acredita como subdirector de área del INM.
Según la identificación número P40871 expedida por Aeropuertos del Sureste (ASUR), el sujeto que oficialmente no forma parte de la plantilla del INM, el sujeto Jorge Alejandro Mendoza Villegas, tiene acceso a todas las áreas restringidas dentro de los aeropuertos.
Ante la evidente delito de usurpación de funciones, este sujeto porta la credencial de manera irregular para cumplir con los encargos de tráfico de ilegales por los que cobra millonarias cantidades de dinero Angel Ramirez Florescano
Según los mismos denunciantes hay tres variantes del tráfico de indocumentados:
Una de ellas es la llegada por la vía aérea, marítima y terrestre de grupos numerosos de extranjeros ilegales a los que se les hacen documentos falsos que justifiquen su estancia legal en el país.
La segunda, sobre los extranjeros que buscan realizar sus trámites de manera legal, ellos hacen que paguen para no demórales más su estancia legal.
Y la tercera es la cacería de extranjeros y extranjeras que trabajan en hoteles, centros nocturnos, y otros lugares a los que lejos de extraditarlos negocian con ellos para que a cambio de fuertes cantidades de dinero se les otorgue documentación que acredite su estancia.
Para ello, el delegado federal del INM cuenta con otra cómplice más fuera de la dependencia para concretar el tráfico de indocumentados en Playa del Carmen.
Ellos son Mariana Garduño es quien negocia en los pasillos de La Plaza Antigua en Playa del Carmen, quien ignora la existencia de un subdelegado cargo que recae en René Medrano Domenzain, pues ella hace el trámite que le es autorizado desde Cancún.
Es decir que está mujer que se dice licenciada cacha a los extranjeros que requieren de algún trámite en los pasillos de la oficina del INM en Playa del Carmen para someterlos a sus extorsiones que ordena Angel Ramirez Florescano.
A nombre del delegando, la mujer exige fuertes cantidades de dinero a extranjeros que ingresan o se encuentran en Quintana Roo.
Estas anomalías muchos de los extranjeros afectados enviaron cartas a la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, a quien pidieron su intervención para que los dejaran de hostigar.

Chetumal
PONEN SELLOS DE SUSPENSION A ESTRUCTURA PUBLICITARIA SIN PERMISO

La Dirección General de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Ecología del Municipio de Othón P. Blanco ha ordenado la suspensión inmediata de una estructura metálica destinada a publicidad que había sido instalada frente al emblemático estadio Nachan Ka’an de Chetumal. La medida se tomó tras una visita de verificación realizada por inspectores municipales, quienes actuaron en respuesta a diversas denuncias ciudadanas que circularon a través de las redes sociales.
Durante la inspección, se confirmó que la citada estructura carecía de los permisos municipales necesarios para su instalación. Trabajadores presentes en el lugar informaron a los inspectores que la estructura sería utilizada para colocar anuncios publicitarios por encargo de la empresa “Full Colors Display”.

Las autoridades municipales han iniciado el procedimiento administrativo correspondiente, notificando ya al responsable de la instalación irregular, en estricto apego al reglamento vigente.
En un comunicado oficial, la Dirección General de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Ecología aclaró un punto importante surgido en las redes sociales. Se desmintió categóricamente que el predio donde se erigió la estructura pertenezca al Municipio de Othón P. Blanco o al Gobierno del Estado de Quintana Roo. Se confirmó que la propiedad es privada desde el año 2014, cuando fue adquirida por una empresa inmobiliaria al extinto Instituto de Patrimonio del Estado (IPAE). Con esta aclaración, se desmienten las acusaciones infundadas que sugerían una supuesta concesión del espacio por parte del municipio a un servidor público.
El municipio de Othón P. Blanco reafirma su compromiso con el cumplimiento de la normativa urbana y ambiental, actuando con prontitud ante las denuncias ciudadanas para mantener el orden y la legalidad en el desarrollo de la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
NUEVO JUZGADO CÍVICO Y CENTRO DE RETENCIÓN EN LA CAPITAL DEL ESTADO

En un paso firme hacia la legalidad, la transparencia y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, avanza la construcción del nuevo Juzgado Cívico y Centro de Retención Municipal en el municipio de Othón P. Blanco, en Chetumal.
El Secretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, Julio César Gómez Torres, realizó una visita sorpresa a la obra en compañía de Manuel Santibañez Cortés, Director General de Seguridad Pública y Tránsito del municipio, para verificar personalmente los avances del proyecto.

Este nuevo centro será un espacio moderno, equipado con tecnología de última generación y sistemas avanzados de videovigilancia, que permitirá una mejor coordinación entre autoridades y garantizará la correcta aplicación de los procesos de justicia.
El proyecto forma parte del Modelo Homologado de Justicia Cívica, Buen Gobierno y Cultura de la Legalidad, una estrategia integral que busca resolver conflictos comunitarios de forma ágil y eficiente, prevenir delitos, mejorar la convivencia ciudadana, y fortalecer el respeto al orden público.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado refuerza su compromiso con la justicia cercana a la gente, moderna y con enfoque preventivo, respondiendo a las necesidades reales de la comunidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 9 horas
VOLQUETEROS DE PLAYA DEL CARMEN SE UNEN A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ CON NUEVAS CANCHAS DEPORTIVAS
-
Internacionalhace 10 horas
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA
-
Chetumalhace 13 horas
NUEVO JUZGADO CÍVICO Y CENTRO DE RETENCIÓN EN LA CAPITAL DEL ESTADO
-
Cancúnhace 10 horas
¡APROVECHA LA OPORTUNIDAD! CANCÚN LANZA CONVOCATORIA PARA BECAS MUNICIPALES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR
-
Chetumalhace 9 horas
PONEN SELLOS DE SUSPENSION A ESTRUCTURA PUBLICITARIA SIN PERMISO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
¡ALERTA CAÑERA! MÉXICO Y BELICE UNEN FUERZAS CONTRA LA AMENAZA FUNGÍ
-
Nacionalhace 10 horas
CNTE TOMA ESTACIONES DEL METRO EN PROTESTA CONTRA POLÍTICAS EDUCATIVAS
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
ALIANZA ESTRATÉGICA EN CHETUMAL: SESESC Y UT UNEN FUERZAS CONTRA EL DELITO Y LA VIOLENCIA