Conecta con nosotros

Nacional

SEP, SALUD Y UNAM, CLIENTES DE FACTURERAS DURANTE 2017

Publicado

el

CDMX.- Las secretarías de Educación Pública y de Salud, el Gobierno de Ciudad de México, IMSS, Conagua, UNAM, Lotería Nacional y Pemex Transformación destacan entre los clientes de las 43 factureras que fueron acusadas por el gobierno federal por defraudación fiscal y lavado de dinero.

De acuerdo con un documento donde se presentan las 3 mil 83 firmas que requirieron los servicios de las factureras, también figuran el club Atlante, Grupo Bimbo, Grupo Posadas, Monex y General Motors.

La titular del SAT, Raquel Buenrostro, y el procurador fiscal, Carlos Romero, detallaron el 23 de junio, que los servicios de las factureras fueron con 5 mil 129 personas físicas y 3 mil 83 firmas y ocurrieron en 2017, es decir, en la administración federal anterior y aclararon que las firmas tienen tres meses para ponerse al corriente o interpondrán querellas en su contra.

Para ello, Buenrostro indicó que enviarán cartas al buzón tributario de los contribuyentes invitándoles a que se regularicen, aseguró que muchos participan mediante engaños y sin darse cuenta compran facturas a empresas involucradas con el crimen organizado.

Entre las empresas que presentan los adeudos más onerosos están: Softtek Servicios y Tecnología, de Nuevo León, con 2 mil 969 millones de pesos; Procter & Gamble México, con mil 865 millones; Lovies, con mil 652 millones, y Proaser Suministros, las tres de Ciudad de México, con mil 491 millones de pesos.

Además, Soluciones Empresariales y Patrimoniales Dig, de Torreón, con mil 351 millones de pesos, y Regtar, de Guadalajara, con mil 98 millones de pesos.

Entre las dependencias públicas figuran las secretarías de Educación Pública, con 40 millones 291 mil pesos, y de Salud, con un millón 140 mil; también Pemex Transformación, con un millón 30 mil pesos; IMSS, con 734 mil pesos; Conagua, con 699 mil pesos, y Lotería Nacional, con 2 mil 889 millones de pesos.

El Gobierno de Ciudad de México presenta un monto de 29 mil 324 millones de pesos, la UNAM, 3 mil 717 millones de pesos; INAI, 50 mil 616 pesos; Talleres Gráficos de México, 776 mil pesos, y Caminos y Puentes Federales, 3 mil 270 millones de pesos.

De las firmas resaltan el club Atlante, con 147 mil pesos; General Motors de México, con 7 mil 894 millones de pesos; Unilever de México, con 15 mil 908 millones; Grupo Parisina, con 33 mil 849 millones; Sony Mobile, con 43 mil 659 millones; Lux Inteligencia, con 77 mil 262 millones, y Modatelas, con 124 mil millones de pesos.7

 

VAN POR OTRAS 100

El SAT publicó otras 100 presuntas factureras, luego de detectar que los contribuyentes señalados emitieron comprobantes fiscales sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes y de no presentarse para deslindarse de responsabilidades.

Las autoridades fiscales emitieron un oficio de presunción individual a cada uno de los contribuyentes mencionados, se les notificó y otorgó un plazo de 15 días hábiles para que hagan las manifestaciones y aporten las pruebas que consideren pertinentes para desvirtuar los hechos.

Sin embargo, en el plazo establecido los contribuyentes no se presentaron ante la autoridad fiscal, por lo que se procedió a la publicación del listado.

El SAT añadió que las autoridades no han sido notificadas de alguna resolución o sentencia concedida a favor de esos contribuyentes que ordene la suspensión o declare la nulidad o revocación del procedimiento.

Con información de: Silvia Rodríguez.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Publicado

el

Por Gregorio Ramírez Valdez*

La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos

Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.

Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.

*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Publicado

el

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:

  • Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
  • Feria de Franquicias de Guadalajara
  • Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)

La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.

Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.

Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”

En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.