Nacional
GANAN 12 FUNCIONARIOS MÁS QUE EL PRESIDENTE

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador impugnó los altos salarios avalados por la Corte para organismos autónomos, pero en su Gabinete hay 12 Secretarios de Estado que ganan más que él.
Conforme las actualizaciones de sus declaraciones patrimoniales, de intereses y de ingresos, presentadas la primera quincena de junio, la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, ganó 46.9 por ciento más que el presidente en 2019.
Por concepto de sueldos, honorarios, compensaciones, bonos, aguinaldos y otras prestaciones, Nahle reportó 2 millones 302 mil 466 pesos.
En ese mismo rubro, López Obrador declaró que tuvo un ingreso neto anual de un millón 567 mil 640 pesos.
La Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos establece que ningún servidor público ganará más que el presidente de la República y en el tabulador vigente para 2019 se estableció que el ingreso máximo neto para el titular del Poder Ejecutivo por concepto de sueldos y salarios era de 109 mil 895 pesos, mientras que para los secretarios de Estado era de 108 mil 376.
En el caso de las prestaciones en efectivo y en especie, el monto máximo mensual para el presidente era de 27 mil 461 pesos y de 27 mil 112 pesos para los secretarios.
Actualmente todos los secretarios tienen el mismo sueldo en el tabulador, pero el ingreso neto que perciben varía dependiendo de las distintas prestaciones que reciben, además de que el pago por riesgo, no aplica para todos.
Después de Nahle, el funcionario que obtuvo más ingresos por concepto de sueldos y salarios fue el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, quien declaró haber ganado 2 millones 3 mil 611 pesos.
Le sigue el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, quien declaró un ingreso de un millón 644 mil 487 pesos; después, la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, con un millón 609 mil 755 pesos; y en quinto lugar el secretario de Turismo, Miguel Torruco, con un millón 606 mil 999 pesos.
También cobraron más que el presidente los secretarios de Educación, Esteban Moctezuma, con un millón 604 mil 497 pesos; la de Economía, Graciela Márquez, con un millón 600 mil 826 pesos; y el de Hacienda, Arturo Herrera, con un millón 596 mil 647 pesos.
También la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, con un millón 586 mil 910 pesos; la del Trabajo, Luis María Alcalde, con un millón 586 mil 445 pesos; el de Desarrollo Agrario, Román Meyer, con un millón 583 mil 805 pesos y la del Bienestar, María Luisa Albores, con un millón 571 mil 099 pesos.
Dejan copropiedad fuera de escrutinio
Los bienes muebles, inmuebles e inversiones que los servidores públicos tengan en copropiedad con sus parejas o dependientes económicos no son abiertos en las declaraciones patrimoniales y de intereses.
Esta reserva fue aprobada por el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción en agosto de 2019 al avalar los nuevos formatos, lo cuales entraron en vigor este año y son los que los servidores públicos están utilizando desde mayo pasado para actualizar su evolución patrimonial.
La determinación del Comité, que se hizo para proteger los datos personales de terceros, impide conocer públicamente las copropiedades que los funcionarios tienen con sus cónyuges, concubinos y dependientes.
Por ejemplo, en el formato público de la declaración de la Secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, sólo se puede conocer del inmueble que le fue cedido por el Gobierno de la Ciudad de México en 2007, en la Colonia Pedregal de Santo Domingo, del cual es propietaria al 100 por ciento.
Los tres departamentos y dos casas que adquirió de contado en copropiedad con su esposo John Ackerman no son consultables en la declaración con los nuevos formatos, pero sí en los dos ejercicios anteriores.
En el sistema Declarante, que administra la Secretaría de la Función Pública, se aclara que, aunque los bienes que los funcionarios tienen en copropiedad no están disponibles en la versión pública, sí están contenidos en la declaración que opera en su sistema.
“En este sentido, las declaraciones patrimoniales y de intereses que obran en el sitio https://servidorespublicos.gob.mx/ únicamente serán visibles los datos relativos al servidor público, como el puesto, ingresos, así como la información patrimonial y de conflicto de intereses del cual es el titular de manera directa”, advierte.

Nacional
ATAQUE ARMADO EN IRAPUATO DEJA 11 MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS DURANTE CELEBRACIÓN PATRONAL

Irapuato, Guanajuato.— La noche del martes 24 de junio se tornó trágica en la colonia Barrio Nuevo, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en plena celebración del Día de San Juan Bautista, provocando la muerte de al menos 11 personas y dejando más de 20 lesionadas, de acuerdo con informes de la Fiscalía estatal.
El tiroteo se registró cerca de las 11 de la noche, justo cuando se realizaba un baile popular con música en vivo. Lo que comenzó como una noche de fiesta terminó en caos, entre gritos, confusión y estampidas. Entre las víctimas se encuentran dos mujeres, un menor de 17 años y ocho hombres, además de un integrante de la agrupación musical que amenizaba el evento. Otros dos miembros del staff resultaron heridos.
Autoridades federales lamentaron el suceso y señalaron que ya se realizan las indagatorias correspondientes para esclarecer lo ocurrido. Se informó que el gobierno cooperará con las instancias locales para fortalecer la respuesta ante este ataque, que generó consternación entre la población.

La administración estatal expresó su repudio absoluto a los hechos violentos y reiteró su compromiso con las familias afectadas. Por su parte, el ayuntamiento calificó lo sucedido como una agresión cobarde contra la comunidad y aseguró que se redoblarán esfuerzos para garantizar justicia.
Hasta el momento no hay personas detenidas. Las autoridades continúan con la recolección de pruebas y el apoyo integral a las víctimas a través de servicios psicológicos y jurídicos.
Este acto violento refleja la creciente preocupación por la seguridad en el estado, que en los últimos años ha sido escenario de múltiples hechos delictivos de alto impacto. La ciudadanía exige respuestas firmes y acciones concretas para devolver la tranquilidad a sus calles.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
OLA DE DESAPARICIONES EN LA CARRETERA MONTERREY-REYNOSA DESATA ALERTA INTERNACIONAL

La carretera que conecta Monterrey, Nuevo León, con Reynosa, Tamaulipas, se ha convertido en escenario de creciente preocupación ante una serie de desapariciones reportadas en los últimos días. Al menos seis personas han desaparecido recientemente en este tramo, lo que ha provocado la reacción inmediata de autoridades nacionales e internacionales.
El tramo más peligroso identificado se encuentra entre Cadereyta y Los Ramones, donde se han concentrado los casos. Entre los desaparecidos hay tres mujeres que regresaban de una visita familiar, así como un enfermero que se dirigía a su trabajo en Reynosa. Cuatro de las víctimas fueron localizadas con vida, pero no han brindado declaraciones públicas; las otras dos personas siguen sin ser localizadas.

Las autoridades estatales han desplegado operativos en caminos rurales cercanos, donde fueron hallados vehículos abandonados. Se teme la posible operación de una red criminal que aprovecha la falta de vigilancia en ciertas zonas de la carretera.
Este tramo es una ruta estratégica para el comercio y la movilidad entre el norte de México y la frontera con Estados Unidos. La situación no solo pone en riesgo a la población local, sino también a trabajadores del transporte, turistas y familias enteras que transitan por esta vía.

Se recomienda no viajar de noche, evitar paradas innecesarias y mantener informados a familiares sobre el itinerario de viaje. La situación también ha sido señalada por observadores internacionales como un reflejo de los retos de seguridad que enfrenta el país en regiones clave.
La incertidumbre y el miedo siguen creciendo entre los habitantes de los municipios cercanos, mientras las autoridades continúan con las labores de búsqueda y vigilancia reforzada.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
GOBIERNO DE QUINTANA ROO Y SADER REFUERZAN COMPROMISOS PARA RESCATAR EL CAMPO CAÑERO
-
Isla Mujereshace 21 horas
ISLA MUJERES SE UNE EN SOLIDARIDAD A FAVOR DE LOS ADULTOS MAYORES
-
Isla Mujereshace 21 horas
MÁS DE 130 TONELADAS DE SARGAZO SON RETIRADAS DE PLAYA NORTE EN ISLA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
HOTEL XCARET MÉXICO INAUGURA NUEVA ETAPA CON INVERSIÓN HISTÓRICA DE 700 MDD Y 2,130 EMPLEOS DIRECTOS
-
Cancúnhace 21 horas
CANCÚN FORTALECE LA IGUALDAD: GOBIERNO MUNICIPAL ENTREGA 47 ACTAS DE CAMBIO DE IDENTIDAD DE GÉNERO
-
Puerto Moreloshace 20 horas
BLANCA MERARI RECONOCE A GRUPO XCARET POR SU VISIÓN Y EXPANSIÓN TURÍSTICA
-
Puerto Moreloshace 20 horas
LISTO EL PLAN ESTRATÉGICO PARA DESALOJO DE TURISTAS EN PUERTO MORELOS ANTE HURACÁN
-
Cozumelhace 20 horas
INFANCIAS PROTEGIDAS: DIANA SOSA FORTALECE ESPACIOS FORMATIVOS EN COZUMEL