Conecta con nosotros

Cancún

FALTAN POLÍTICAS PÚBLICAS QUE INCENTIVEN EL PROCESAMIENTO DEL SARGAZO

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN.- En la última década, Quintana Roo sigue sin desarrollar políticas públicas en el tema del sargazo o incentivos fiscales que ayuden a procesar el sargazo que desde 2011 y año con año llegar a las costas de la entidad, señaló Gonzalo Merediz Alonso, director ejecutivo de la asociación Amigos de Sian Ka’an.

A finales del mes de enero pasado, el gobierno estatal festinaba “un arribo menor de la macroalga a las playas del Caribe mexicano, que comenzará en abril y tendrá su mayor concentración justo de abril a junio”, de acuerdo con Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA),

Entonces, confirmó que se tenía previsto que en abril llegara masivamente el sargazo a las playas de Quintana Roo —cosa que no ocurrió—, pero su volumen sería como el de 2017: la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), advirtió el domingo mediante un comunicado que durante los próximos tres meses llegarán acumulaciones a las playas de Tulum, Cozumel, y Solidaridad.

La dependencia apuntó que como parte de sus actividades de investigación oceanográfica, científica, y biológica, la Semar realiza labores de vigilancia y un registro del fenómeno por medio de rastreos y sobrevuelos en las costas de la entidad; a las que han llegado en lo que va del mes 433 mil 66 toneladas de talofita; mientras que en mayo la cantidad fue de dos mil 674 toneladas.

Merediz Alonso lamentó que nueve años no hayan servido de nada porque “el problema es que seguimos sin desarrollar políticas públicas e incentivos fiscales que ayuden a procesar ese sargazo con una visión de largo plazo”, y recordó que desde 2011 se detectó el arribo inusual de la macroalga a las costas de Cancún.

“Se hacen cosas, tampoco podemos decir que no se hace nada porque sí se invierte en barcos y buscar cómo remover el sargazo de las playas, pero lo que todavía nos falta es una estrategia de largo plazo para ver la factibilidad de su industrialización en distintos aspectos, ya sea en el área química; se habla de que se pueden hacer ladrillos, pero todavía no veo que se esté trabajando sobre ello.”

La estrategia del gobierno federal para contener la macroalga de color marrón y olor fétido se basa en la construcción de sargaceras, embarcaciones acondicionadas para limpiar las orillas de las playas y depositar las cientos de toneladas del vegetal en carretillas para su extracción final.

Las sargaceras, que de acuerdo con la Semar ya fueron probadas y brindaron resultados satisfactorios son: Cymosum y Horneri, destinadas a limpiar Tulum; Fluitans está asignada a Benito Juárez (Cancún), Vulgare para Mahahual, Hystrix en Puerto Morelos, y la Sinicola que limpiará el área de Xcalak.

Gonzalo Merediz añadió que faltan apoyos tanto crediticios como fiscales para industrializar la talofita; consideró que el argumento que los empresarios han dado, en el sentido de que no se invierte en el tema porque se desconoce si el arribo de ova de un año a otro será constante, ya fue rebasado desde hace al menos dos años.

“Faltan las políticas pública que incentiven al sector privado a invertir en negocios para procesa el sargazo y que generen recursos tanto para quienes hacen el negocio como para el combate, el control y la recolección de la macroalga a nivel regional.

La Marina refirió que como parte de sus actividades de investigación oceanográfica, científica, y biológica, realiza una vigilancia y un registro del fenómeno por medio de rastreos y sobrevuelos en las costas de la entidad.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.