Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

EL DOMINGO HABRÁ ECLIPSE ANULAR DE SOL

Publicado

el

CDMX.- Este año el solsticio de verano traerá un fenómeno de gran belleza, un eclipse anular de Sol, con su característico anillo de fuego, que podrá verse el domingo en África central y partes de Asia, pero no en América y solo de forma muy parcial en el sudeste de Europa.

Los eclipse anulares se producen cuando la Luna llena se coloca justo delante del Sol sin taparlo por completo, lo que crea una especie de aureola brillante o anillo de fuego alrededor de nuestro satélite.

Sin embargo, en la mayoría de los lugares y durante la mayor parte de su duración, un eclipse anular parece un eclipse solar parcial.

El recorrido de este eclipse de anillo de fuego es largo, pues podrá verse en 14 países de dos continentes, pero también será muy estrecho. En su punto más ancho, en África Occidental, solo podrá verse en una franja de 85 kilómetros de ancho y la anularidad durará entre un minuto y veinte segundos, señala la web timeanddate.

El eclipse parcial empezará a las 03:45 horas GMT al oeste de Nigori (Kenia) y será anular desde las 04:48 horas GMT, cuando podrá verse en República del Congo, para desplazarse hacia Etiopía, la península Arábiga, Pakistán y el norte de India, explica el español Observatorio Astronómico Nacional (OAN).

El máximo del eclipse tendrá lugar a las 06:40 GMT cerca de Jyotirmath (India), donde más de un 99% del Sol quedará cubierto, aunque ese punto durará solo unos 38 segundos.

Desde allí, progresará hacia China, por donde se adentrará a través del Tíbet, cruzando el país hacia la isla de Taiwán, agrega el OAN.

El eclipse anular terminará a las 08:32 GMT en un punto del océano Pacífico al sureste de la isla de Guam (EU) y el parcial una hora después al este de Filipinas.

El fenómeno de mañana será una ocasión especial, pues coincide con el solsticio de verano, algo que en este siglo solo sucederá este año y el 21 de junio de 2039, cuando podrá verse con mayor nitidez en Alaska (EU), zonas del norte de Canadá, de Groenlandia y de los países nórdicos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciencia y Tecnología

EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA

Publicado

el

Monterrey será sede de uno de los eventos más relevantes del sector eléctrico en América Latina: Expo Eléctrica & SIAR Norte 2025, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en CINTERMEX. Con más de 30 años de trayectoria, Expo Eléctrica Internacional y VANEXPO consolidan su papel como impulsores de una industria energética ética, sustentable e incluyente.

Este año, el foro pondrá énfasis en la nueva Ley de la Industria Eléctrica, la electromovilidad, la capacitación técnica y la responsabilidad social empresarial. Participarán empresas líderes, autoridades federales y estatales, asociaciones y especialistas, con el objetivo de fomentar el diálogo entre gobierno, academia y sector privado.

Entre los temas clave destacan la eficiencia energética, energías limpias, digitalización industrial, resiliencia ante el cambio climático y financiamiento verde. Además, se promoverá la inclusión de jóvenes, mujeres ingenieras y comunidades emergentes en programas de formación técnica.

“Consolidar un sector eléctrico competitivo y sostenible es nuestra misión”, afirmó Jaime Salazar Figueroa, vocero oficial del evento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Ciencia y Tecnología

Energías Renovables: La Clave para Frenar el Cambio Climático

Publicado

el

El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. Las temperaturas globales están aumentando, los patrones climáticos se vuelven impredecibles y los desastres naturales son cada vez más frecuentes. En este contexto, las energías renovables se presentan como una solución crucial para mitigar los efectos del calentamiento global y garantizar un futuro sostenible.
¿Por qué son importantes las energías renovables?
Las fuentes de energía renovable, como la solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica, ofrecen una alternativa limpia y sostenible a los combustibles fósiles. Estas tecnologías no solo reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también disminuyen la dependencia de recursos finitos como el petróleo y el carbón. Además, la transición hacia energías renovables impulsa la innovación tecnológica y crea millones de empleos en todo el mundo.

Beneficios tangibles
El uso de energías renovables tiene impactos positivos en múltiples áreas. Por ejemplo:

Reducción de emisiones: Al generar electricidad sin quemar combustibles fósiles, se disminuyen significativamente las emisiones de dióxido de carbono.

Seguridad energética: Los países pueden aprovechar sus propios recursos naturales, reduciendo la dependencia de importaciones.

Impacto económico: La inversión en energías limpias fomenta el crecimiento económico y la creación de empleo.

Retos y oportunidades
Aunque las energías renovables están ganando terreno, aún enfrentan desafíos como la intermitencia en la generación (dependencia del sol y el viento) y la necesidad de infraestructura avanzada para su almacenamiento y distribución. Sin embargo, los avances tecnológicos, como las baterías de alta capacidad y los sistemas inteligentes de gestión energética, están ayudando a superar estas barreras.
Conclusión
La lucha contra el cambio climático requiere un esfuerzo global y coordinado. Las energías renovables no solo son una herramienta poderosa para reducir las emisiones, sino también una oportunidad para transformar nuestra economía y sociedad hacia un modelo más sostenible. Cada panel solar instalado, cada turbina eólica construida, es un paso hacia un futuro más limpio y seguro para las generaciones venideras.

Fuente:5to. Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.