Cancún
MULTADOS 200 TRANSPORTISTAS POR VIOLENTAR REGLAMENTO; PIDEN SER CONSECUENTES ANTE LA CRISIS SANITARIA
Por Germán Arreola
CANCÚN.- El Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) ha aplicado más de 200 multas por violentar algunas directrices sanitarias sólo a los choferes del sindicato de taxistas de Cancún, lo que motivó el reclamo del secretario general del gremio, Erasmo Abelar Cámara, al directivo estatal Jorge Pérez Pérez.
Durante la conferencia virtual “Medidas para la reactivación del transporte público”, que lideró Carlos Orvañanos Rea, vocero del “Plan Reactivemos Quintana Roo”, los empresarios del transporte público demandaron crear una estrategia para educar a los cancunenses en el tema del sobrecupo.
Al mismo tiempo, denunciaron que el gobierno estatal ha ignorado sus peticiones en cuanto a la solicitud de auxilio para el sector, lo que ha colocado a la industria del transporte público al borde de la quiebra, luego que no se ha apoyado con gasolina y diésel a quienes diariamente trasladan a la gente a sus trabajos, a la escuela.
Erasmo Abelar Cámara, secretario general del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo, señaló que cada gremio tiene una problemática diferente, y la particular del gremio que lidera es la cantidad de personas: ocho mil 688 socios y más de mil Urvans, “es un mundo de gente”.
Aseguró que los ruleteros han acatado los protocolos de sanidad, “le consta al director del Imoveqroo, Jorge Pérez” (Pérez), por lo que consideró que “no son momentos de andar infraccionando, y sobre todo multando; entiendo la necesidad de sumarnos al protocolo de seguridad”, y sostuvo que los chafiretes lo están haciendo.
Recordó que se han integrado paulatinamente al retorno a las actividades —“hace un mes había casi 500 Urvans y cinco mil taxis sin dar servicio; poco a poco se están integrando, en cumplimiento a la tercera directriz del plan estatal: responsabilidad”—, porque no se puede de un momento a otro sacar a servicio todas las unidades.
Erasmo Abelar aseguró que los ruleteros, al igual que todos los trabajadores del sector del transporte público, “tienen miedo de contagiarse”, aunque no lo parezca porque de cada decena de choferes, sólo tres o cuatro usan cubreboca, de acuerdo a una observación que hizo La Jornada durante parte de la mañana en el estacionamiento de Soriana de la avenida José López Portillo, en Cancún.
Hizo un llamado a las autoridades a no usar la estrategia de multar o sancionar a los chafiretes que violenten los protocolos sanitarios porque “se trata de un tema económico muy fuerte”, y pidió convocar a los ruleteros a que cuiden a su familia, que se cuiden ellos y lo más importante, cuidar al usuario.
Carlos Orvañanos puntualizó que “tendrá que haber sanciones, la idea no es hacerlo a diestra y siniestra pero no puede haber excepciones. Hay mucho que con tal de chambear y ganar unos unos pesos más suben a más de las personas permitidas, lo que ponen en riesgo al propio operario, a su familia y a los pasajeros”.
Advirtió que “no por querer salir a chambear, sin cuidarse, no va a pasar nada. Si no lo hacemos con orden, pero todos en conjunto, usuarios y choferes del transporte público, se podría regresar otra vez al color rojo en el semáforo estatal, y al confinamiento total”.
De su lado, el titular del Imoveqroo, Jorge Pérez, respondió al líder taxista que “las leyes se tienen que cumplir y mientras los taxistas no las cumplan y sean sorprendidos, porque no tenemos el personal suficiente para las labores de inspección y vigilancia, las sanciones continuarán”.
En ese sentido, señaló que durante el periodo de la pandemia —de marzo pasado a la fecha— se han levantado 212 infracciones —117 en Cancún, de las que 35 son por la covid y 76 por problemas de sobrecupo— , cuya multa son 700 unidades de Medida y Actualización (cada UMA son 84.49 pesos) y un importe 17 mil 911.
Los empresarios del transporte público coincidieron en que se ha satanizado al sector y que lo que más urge por ahora es la implementación de una campaña para educar al usuario, hacer operativos de concienciación, tomar medidas preventivas: el que no tenga cubrebocas se bajará de la unidad,
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















