Cancún
MULTADOS 200 TRANSPORTISTAS POR VIOLENTAR REGLAMENTO; PIDEN SER CONSECUENTES ANTE LA CRISIS SANITARIA

Por Germán Arreola
CANCÚN.- El Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) ha aplicado más de 200 multas por violentar algunas directrices sanitarias sólo a los choferes del sindicato de taxistas de Cancún, lo que motivó el reclamo del secretario general del gremio, Erasmo Abelar Cámara, al directivo estatal Jorge Pérez Pérez.
Durante la conferencia virtual “Medidas para la reactivación del transporte público”, que lideró Carlos Orvañanos Rea, vocero del “Plan Reactivemos Quintana Roo”, los empresarios del transporte público demandaron crear una estrategia para educar a los cancunenses en el tema del sobrecupo.
Al mismo tiempo, denunciaron que el gobierno estatal ha ignorado sus peticiones en cuanto a la solicitud de auxilio para el sector, lo que ha colocado a la industria del transporte público al borde de la quiebra, luego que no se ha apoyado con gasolina y diésel a quienes diariamente trasladan a la gente a sus trabajos, a la escuela.
Erasmo Abelar Cámara, secretario general del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo, señaló que cada gremio tiene una problemática diferente, y la particular del gremio que lidera es la cantidad de personas: ocho mil 688 socios y más de mil Urvans, “es un mundo de gente”.
Aseguró que los ruleteros han acatado los protocolos de sanidad, “le consta al director del Imoveqroo, Jorge Pérez” (Pérez), por lo que consideró que “no son momentos de andar infraccionando, y sobre todo multando; entiendo la necesidad de sumarnos al protocolo de seguridad”, y sostuvo que los chafiretes lo están haciendo.
Recordó que se han integrado paulatinamente al retorno a las actividades —“hace un mes había casi 500 Urvans y cinco mil taxis sin dar servicio; poco a poco se están integrando, en cumplimiento a la tercera directriz del plan estatal: responsabilidad”—, porque no se puede de un momento a otro sacar a servicio todas las unidades.
Erasmo Abelar aseguró que los ruleteros, al igual que todos los trabajadores del sector del transporte público, “tienen miedo de contagiarse”, aunque no lo parezca porque de cada decena de choferes, sólo tres o cuatro usan cubreboca, de acuerdo a una observación que hizo La Jornada durante parte de la mañana en el estacionamiento de Soriana de la avenida José López Portillo, en Cancún.
Hizo un llamado a las autoridades a no usar la estrategia de multar o sancionar a los chafiretes que violenten los protocolos sanitarios porque “se trata de un tema económico muy fuerte”, y pidió convocar a los ruleteros a que cuiden a su familia, que se cuiden ellos y lo más importante, cuidar al usuario.
Carlos Orvañanos puntualizó que “tendrá que haber sanciones, la idea no es hacerlo a diestra y siniestra pero no puede haber excepciones. Hay mucho que con tal de chambear y ganar unos unos pesos más suben a más de las personas permitidas, lo que ponen en riesgo al propio operario, a su familia y a los pasajeros”.
Advirtió que “no por querer salir a chambear, sin cuidarse, no va a pasar nada. Si no lo hacemos con orden, pero todos en conjunto, usuarios y choferes del transporte público, se podría regresar otra vez al color rojo en el semáforo estatal, y al confinamiento total”.
De su lado, el titular del Imoveqroo, Jorge Pérez, respondió al líder taxista que “las leyes se tienen que cumplir y mientras los taxistas no las cumplan y sean sorprendidos, porque no tenemos el personal suficiente para las labores de inspección y vigilancia, las sanciones continuarán”.
En ese sentido, señaló que durante el periodo de la pandemia —de marzo pasado a la fecha— se han levantado 212 infracciones —117 en Cancún, de las que 35 son por la covid y 76 por problemas de sobrecupo— , cuya multa son 700 unidades de Medida y Actualización (cada UMA son 84.49 pesos) y un importe 17 mil 911.
Los empresarios del transporte público coincidieron en que se ha satanizado al sector y que lo que más urge por ahora es la implementación de una campaña para educar al usuario, hacer operativos de concienciación, tomar medidas preventivas: el que no tenga cubrebocas se bajará de la unidad,

Cancún
ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN

Cancún, Q. R., 17 de septiembre de 2025.– En un acto solemne desde el Poliforum “Benito Juárez”, la presidenta municipal Ana Paty Peralta presentó su Primer Informe de Gobierno, destacando avances significativos en urbanización, seguridad, salud, educación y cultura, alineados con las políticas públicas de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama.

Peralta subrayó que Cancún vive una transformación tangible, con justicia social y humanismo. Entre los logros más relevantes se encuentran la entrega de mil 142 escrituras, la regularización de 90 colonias, y una inversión histórica de 156 millones de pesos en urbanización. En materia educativa, se otorgaron más de tres mil becas, 119 mil pares de tenis y 17 mil desayunos escolares.

En salud, se inauguraron dos Unidades Médicas Municipales y el primer Centro de Autismo DIF-Teletón. La obra pública alcanzó un presupuesto récord de 857 millones de pesos, beneficiando vialidades clave y mejorando la infraestructura urbana. Además, se fortalecieron las finanzas municipales, con calificaciones crediticias elevadas por Fitch Ratings y Moody’s.

La seguridad también fue prioridad, con más de mil millones de pesos invertidos, nuevas patrullas, certificación policial tipo “A” y la creación del Grupo Especializado en Búsqueda de Personas. Peralta reafirmó su compromiso con la ciudadanía: “Seguiremos cerrando brechas de desigualdad y construyendo juntos una ciudad digna para todas las familias cancunenses”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REFUERZA LA SMSCYT OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTE LLUVIAS INTENSAS EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 17 de septiembre de 2025.– Ante las intensas lluvias que afectan a Benito Juárez, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), bajo la dirección de Jaime Padilla Barrientos, activó un operativo de emergencia para brindar apoyo directo a la población y garantizar su seguridad.

Desde tempranas horas, elementos de la corporación se desplegaron en puntos críticos de la ciudad, incluyendo las supermanzanas 01, 63, 66, 71, 90, 227 y 247, así como en avenidas de alta circulación como Bonampak y Tulum. También se reforzó la presencia en colonias vulnerables como Tabachines, Betel, Paseos del Mar, Villas Otoch Paraíso, La Joya, López Portillo y Región 103.

El personal realiza recorridos preventivos y ofrece asistencia a ciudadanos varados en zonas con encharcamientos, facilitando su traslado seguro a centros de trabajo, escuelas y hogares. La SMSCyT exhorta a la población a mantenerse informada por medios oficiales, evitar conducir a exceso de velocidad y no transitar por áreas inundadas.

Estas acciones reflejan el compromiso institucional de proteger a la comunidad ante fenómenos climatológicos, priorizando la atención inmediata y la prevención de riesgos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 21 horas
PROTECCIÓN CIVIL INTENSIFICA PODA DE ÁRBOLES PARA EVITAR ACCIDENTES EN KANTUNILKÍN
-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
MARCA QUINTANARROENSE: LANZAN PLATAFORMA DIGITAL PARA IMPULSAR A ARTESANOS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CANCÚN IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN CON SU GENTE COMO MOTOR DE CAMBIO
-
Chetumalhace 21 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ AMANECE QUINTANA ROO ESTE 18 DE SEPTIEMBRE