Conecta con nosotros

Cancún

ALINEADOS AL PROTOCOLO DE LA WTTC QUINTANA ROO Y YUCATÁN REFUERZAN LA CERTIFICACIÓN SANITARIA

Publicado

el

CANCÚN. – La actual crisis, consecuencia de la pandemia por Covid-19 en México, ha obligado a los diferentes destinos y a sus representantes, además de ser creativos en las estrategias para la reactivación del turismo, a buscar alianzas y generar nuevas y mejores iniciativas para el sector turístico de cada destino en el país.

Los secretarios de turismo de Quintana Roo, Yucatán y Campeche, desde antes de la actual contingencia, se encontraban en una labor conjunta para la promoción de la Península como un mismo destino. Derivado de que los viajeros del mundo no distinguen divisiones políticas ni geopolíticas, generando una estrategia y proyectar a Yucatán Península como una sola oferta turística hacia el mercado extranjero.

Este trabajo conjunto tuvo sus inicios en la FITUR en Madrid el año pasado y de ese tiempo a la fecha se han realizado diferentes acciones a favor de estos destinos, pero la situación actual ha llevado a que Quintana Roo y Yucatán fortalezcan esta alianza en temas de seguridad sanitaria internacional.

Cabe recordar que el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), otorgó a finales del mes de mayo a Quintana Roo el Sello de Viaje Seguro (Travel Safety Stamp) por la adopción de los nuevos protocolos para proteger la salud de los viajeros, mientras que hace tan sólo una semana, Yucatán recibió este mismo aval, reforzando así la unión de los estados del sureste mexicano para la atracción turística y reactivación económica.

Por lo anterior, es que de manera coordinada, los equipos técnicos de la Secretaría de Turismo (Sedetur) de Quintana Roo y la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán, liderados por Marisol Vanegas y Michelle Fridman y respectivamente, analizaron las metodologías de la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas de Quintana Roo y el Certificado de Buenas Prácticas Sanitarias de Yucatán, acordando homologar los criterios, estableciendo el compromiso de conjuntar acciones para el fortalecimiento de ambos certificados, teniendo como principales oportunidades el intercambio tecnológico, el desarrollo conjunto de capacitación y una evaluación constante en beneficio de los prestadores de servicios turísticos.

Ambos destinos unificarán sus protocolos a los establecidos por la WTTC, siendo aprobados por el Sello de Viaje Seguro, formando parte de los 12 destinos en el mundo que han sido certificados con este sello.

Durante estas reuniones de trabajo, se revisaron más de 300 criterios de aplicación de todos los giros turísticos, con una coincidencia del más del 85% de los reactivos de evaluación.

Por su parte, Marisol Vanegas de Sedetur Quintana Roo, destacó -es de vital importancia trabajar en conjunto para obtener mejores resultados, además de complementar los protocolos sanitarios con el estado vecino de Yucatán, compartimos el reconocimiento internacional de la WTTC, con el fin de incrementar la seguridad y confianza del viajero, al igual que la certeza de las empresas turísticas que ya cuentan con el protocolo de protección y prevención sanitaria. Con la respuesta inmediata del sector estamos consolidando a la región como destino predilecto a nivel mundial-.

Mientras que Michelle Fridman de Sefotur Yucatán comentó – para los viajeros son de gran importancia los diferentes tipos de certificaciones de ambos Estados, así como los estándares que ofrecemos, dado que los turistas no planean un viaje tomando en cuenta las divisiones geopolíticas entre ellos, sino la región, y por eso fue creado el concepto de “Yucatán Península”, para que sin quitar la individualidad de cada Estado podamos generar estrategias de promoción, conectividad, capacitación y por supuesto ahora, de certificaciones sanitarias homologadas, para así brindar experiencias similares en ambos destinos -.

Para dar formalidad a estos acuerdos, ambos destinos firmarán un convenio de colaboración basado en cuatro ejes:

1.Desarrollo e integración de productos turísticos basados en la riqueza natural y cultural con la que cuentan cada una de las entidades.
2.Generar esfuerzos conjuntos para la promoción turística.
3.Impulsar el desarrollo e intercambio tecnológico que permitan actualizar los certificados de buenas prácticas sanitarias turísticas y estar a la vanguardia con los cambios de protocolos que pudiera disponer la Secretaría de Salud.
4.Impulsar programas de capacitación, certificación y profesionalización de toda la cadena de valor en ambos estados.

Esta homologación de certificación sanitaria beneficiará, además de la atracción de turistas a la región por ser considerados destinos seguros para el viajero, a los prestadores de servicios turísticos que por su naturaleza requieran operar en ambos estados, pues contarán con el reconocimiento de los certificados sanitarios turísticos de Quintana Roo y Yucatán, con sólo obtener una de las certificaciones que estas entidades ofrecen.

Dichos acuerdos tienen como fin último, asegurar la integración de medidas sanitarias en las empresas turísticas, proteger la salud y bienestar de la población que habita en ambos Estados, de los clientes y colaboradores, procurando un alto sentido de sustentabilidad y responsabilidad social.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

JANAL PIXAN 2025: CANCÚN CELEBRA SU IDENTIDAD CON MÁS DE 140 MIL ASISTENTES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de noviembre de 2025.– Con una participación histórica de 143 mil personas, el Festival “Janal Pixan 2025” se consolidó como una de las celebraciones más emblemáticas de Cancún, reafirmando el orgullo de ser cancunense y el compromiso de preservar las tradiciones que dan vida a la comunidad. Impulsado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, el evento se desarrolló del 30 de octubre al 3 de noviembre en tres sedes principales: Puerto Juárez, el Parque de las Palapas y los panteones municipales.

La alcaldesa destacó que “esta fiesta llegó para quedarse”, subrayando que fortalecer la identidad cultural es también construir comunidad. En Puerto Juárez se registraron más de 128 mil asistentes, mientras que los panteones “Álamos”, “Los Olivos” y el Parque Funerario recibieron a más de 12 mil visitantes. La tradicional “Cena de Ánimas” reunió a tres mil personas en el Parque de las Palapas.

El impacto económico fue significativo: la derrama generada en Puerto Juárez ascendió a 4 millones 704 mil pesos, beneficiando directamente a artesanas, artesanos y emprendedores locales. Además, más de 11 mil artistas participaron en actividades culturales como procesiones marítimas, espectáculos en la playa, desfiles y presentaciones escénicas. Se instalaron 51 altares y desfilaron 24 catrinas y catrines, enriqueciendo el ambiente festivo.

La logística incluyó transporte gratuito desde puntos estratégicos, con 302 viajes que movilizaron a más de 6 mil 500 personas, garantizando accesibilidad y seguridad. En los concursos, destacaron “Catrina Apuch” y “Rubí Maribel Canto” como ganadoras en las categorías de catrinas y altares, respectivamente.

“Janal Pixan 2025” no solo celebró el Día de Muertos, sino que reafirmó que Cancún es una ciudad viva, con cultura, tradición y sentido de pertenencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

RECONSTRUYENDO LA PAZ DESDE LA COMUNIDAD: AVANZA LA REHABILITACIÓN DEL PARQUE EL LIMONERO EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de noviembre de 2025.– En el marco de la Estrategia Integral “Todos por la Paz” y del programa municipal “Recuperando Cancún”, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó una visita al Parque El Limonero, ubicado en la Supermanzana 248, para supervisar los avances en su rehabilitación. Este espacio público, de más de 14 mil metros cuadrados, se encuentra en proceso de transformación como parte de los esfuerzos por reconstruir el tejido social en zonas vulnerables.

Durante el recorrido, la Alcaldesa destacó que la recuperación de espacios comunitarios es clave para fortalecer la convivencia vecinal y garantizar entornos seguros. “La transformación de Cancún se está logrando gracias a la suma de esfuerzos entre ciudadanía, iniciativa privada y gobierno. Seguiremos trabajando en alineación con las estrategias nacional y estatal para construir la paz desde el origen: la comunidad”, afirmó.

Mario Alberto Olivo Belío, enlace de la Mesa Ciudadana de Seguridad, informó que se están concluyendo los trabajos para la próxima reinauguración del parque, con el objetivo de que las familias retomen y se apropien de este espacio. Las labores incluyen limpieza general, rehabilitación de canchas deportivas, mejora de áreas recreativas, pintura de murales, renovación de andadores y elaboración del reglamento interno.

Además, se impartió la charla “Protegiendo a tus hijos en la era digital”, dirigida a padres de familia, con el propósito de fomentar el uso responsable de la tecnología y prevenir riesgos en línea para niñas, niños y adolescentes.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la recuperación de espacios públicos y la promoción de la paz en zonas prioritarias, fortaleciendo el vínculo comunitario y la seguridad ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.