Cancún
ALINEADOS AL PROTOCOLO DE LA WTTC QUINTANA ROO Y YUCATÁN REFUERZAN LA CERTIFICACIÓN SANITARIA
CANCÚN. – La actual crisis, consecuencia de la pandemia por Covid-19 en México, ha obligado a los diferentes destinos y a sus representantes, además de ser creativos en las estrategias para la reactivación del turismo, a buscar alianzas y generar nuevas y mejores iniciativas para el sector turístico de cada destino en el país.
Los secretarios de turismo de Quintana Roo, Yucatán y Campeche, desde antes de la actual contingencia, se encontraban en una labor conjunta para la promoción de la Península como un mismo destino. Derivado de que los viajeros del mundo no distinguen divisiones políticas ni geopolíticas, generando una estrategia y proyectar a Yucatán Península como una sola oferta turística hacia el mercado extranjero.
Este trabajo conjunto tuvo sus inicios en la FITUR en Madrid el año pasado y de ese tiempo a la fecha se han realizado diferentes acciones a favor de estos destinos, pero la situación actual ha llevado a que Quintana Roo y Yucatán fortalezcan esta alianza en temas de seguridad sanitaria internacional.
Cabe recordar que el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), otorgó a finales del mes de mayo a Quintana Roo el Sello de Viaje Seguro (Travel Safety Stamp) por la adopción de los nuevos protocolos para proteger la salud de los viajeros, mientras que hace tan sólo una semana, Yucatán recibió este mismo aval, reforzando así la unión de los estados del sureste mexicano para la atracción turística y reactivación económica.
Por lo anterior, es que de manera coordinada, los equipos técnicos de la Secretaría de Turismo (Sedetur) de Quintana Roo y la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán, liderados por Marisol Vanegas y Michelle Fridman y respectivamente, analizaron las metodologías de la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas de Quintana Roo y el Certificado de Buenas Prácticas Sanitarias de Yucatán, acordando homologar los criterios, estableciendo el compromiso de conjuntar acciones para el fortalecimiento de ambos certificados, teniendo como principales oportunidades el intercambio tecnológico, el desarrollo conjunto de capacitación y una evaluación constante en beneficio de los prestadores de servicios turísticos.
Ambos destinos unificarán sus protocolos a los establecidos por la WTTC, siendo aprobados por el Sello de Viaje Seguro, formando parte de los 12 destinos en el mundo que han sido certificados con este sello.
Durante estas reuniones de trabajo, se revisaron más de 300 criterios de aplicación de todos los giros turísticos, con una coincidencia del más del 85% de los reactivos de evaluación.
Por su parte, Marisol Vanegas de Sedetur Quintana Roo, destacó -es de vital importancia trabajar en conjunto para obtener mejores resultados, además de complementar los protocolos sanitarios con el estado vecino de Yucatán, compartimos el reconocimiento internacional de la WTTC, con el fin de incrementar la seguridad y confianza del viajero, al igual que la certeza de las empresas turísticas que ya cuentan con el protocolo de protección y prevención sanitaria. Con la respuesta inmediata del sector estamos consolidando a la región como destino predilecto a nivel mundial-.
Mientras que Michelle Fridman de Sefotur Yucatán comentó – para los viajeros son de gran importancia los diferentes tipos de certificaciones de ambos Estados, así como los estándares que ofrecemos, dado que los turistas no planean un viaje tomando en cuenta las divisiones geopolíticas entre ellos, sino la región, y por eso fue creado el concepto de “Yucatán Península”, para que sin quitar la individualidad de cada Estado podamos generar estrategias de promoción, conectividad, capacitación y por supuesto ahora, de certificaciones sanitarias homologadas, para así brindar experiencias similares en ambos destinos -.
Para dar formalidad a estos acuerdos, ambos destinos firmarán un convenio de colaboración basado en cuatro ejes:
1.Desarrollo e integración de productos turísticos basados en la riqueza natural y cultural con la que cuentan cada una de las entidades.
2.Generar esfuerzos conjuntos para la promoción turística.
3.Impulsar el desarrollo e intercambio tecnológico que permitan actualizar los certificados de buenas prácticas sanitarias turísticas y estar a la vanguardia con los cambios de protocolos que pudiera disponer la Secretaría de Salud.
4.Impulsar programas de capacitación, certificación y profesionalización de toda la cadena de valor en ambos estados.
Esta homologación de certificación sanitaria beneficiará, además de la atracción de turistas a la región por ser considerados destinos seguros para el viajero, a los prestadores de servicios turísticos que por su naturaleza requieran operar en ambos estados, pues contarán con el reconocimiento de los certificados sanitarios turísticos de Quintana Roo y Yucatán, con sólo obtener una de las certificaciones que estas entidades ofrecen.
Dichos acuerdos tienen como fin último, asegurar la integración de medidas sanitarias en las empresas turísticas, proteger la salud y bienestar de la población que habita en ambos Estados, de los clientes y colaboradores, procurando un alto sentido de sustentabilidad y responsabilidad social.

Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















