Cancún
MÉXICO SERÁ UNO DE LOS BENEFICIADOS CON RECURSOS DEL FMAM

Por Germán Arreola
CANCÚN. – Durante la 58ª sesión del Consejo del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF por sus siglas en inglés), realizada en la ciudad de Washington, Estados Unidos, se aprobaron proyectos para México por un total de 37 millones de dólares, con un promedio de implementación de cinco años.
El Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) aprobó más de 27 millones de dólares para proyectos que serán implementados por los gobiernos de cinco países de América Latina y el Caribe, entre ellos México, con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
México será uno de los países beneficiados por los fondos del FMAM, cuya estrategia busca el fortalecimiento de los pescadores y sus organizaciones para realizar una pesca sostenible que salvaguarde la biodiversidad marina y la seguridad alimentaria, que va desde el anzuelo al plato.
Con 9.2 millones de dólares del FMAM y un cofinanciamiento de 40,3 millones de dólares del gobierno de México, el proyecto conservará la biodiversidad marina y promoverá medios de vida sostenibles en las comunidades por medio de la gestión conjunta con los actores involucrados en las pesquerías de las tres áreas estratégicas seleccionadas y las comunidades de pescadores y organizaciones del sector.
El proyecto, que tendrá una duración de cinco años, aplicará prácticas de manejo mejoradas en 399 mil 114 hectáreas de áreas de conservación terrestre; 1.59 millones de conservación marina y 925 mil de paisajes marinos. El proyecto busca reducir en 25 mil 104 toneladas métricas la captura de pesquerías marinas sobreexplotadas.
La iniciativa se desarrollará en los mares próximos a los estados de Baja California Sur, Quintana Roo —en las reserva de la Biosfera Banco Chinchorro y la de Sian Ka’an, así como en el Parque Nacional de las Islas Marietas en el paisaje marino del estado de Nayarit.
Del anzuelo al proyecto, también se busca fortalecer la participación de mujeres y hombres en la cadena de valor de los productos pesqueros, sobre la base de un mapeo y análisis de la cadena, donde se requiere énfasis para promover la igualdad de género.
El proyecto se desarrollará en coordinación con las comisiones Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la de Acuacultura y Pesca (Conapesca), el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), y contará con la colaboración de organizaciones como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), Smartfish y organizaciones de la sociedad civil.
La ejecución de los proyectos marcará un avance en las prioridades sectoriales de la presente administración, ya que fomentarán la transversalización del tema ambiental en los sectores productivos, buscando obtener impactos directos en poblaciones y localidades de las zonas con mayor vulnerabilidad ambiental y social del país.
En la sesión se presentó a Carlos Manuel Rodríguez, actual ministro de Medio Ambiente y Energía de Costa Rica como nuevo director ejecutivo y presidente para dirigir el GEF por cuatro años; también se aprobó el Programa de Trabajo que comprende 63 proyectos y cinco programas, con 645.4 millones de dólares.

Cancún
DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA ATENCIÓN CIUDADANA CON NUEVA BRIGADA EN “EL MILAGRO”

Cancún, Q. Roo, 30 de junio de 2025.– El Sistema DIF Benito Juárez anunció que este miércoles 2 de julio se llevará a cabo una nueva edición de la brigada asistencial “DIF en tu Colonia” en la colonia “El Milagro”, como parte de su compromiso por acercar servicios integrales a las familias benitojuarenses.
La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que esta iniciativa ha beneficiado a más de 10 mil personas mediante 37 brigadas organizadas desde octubre de 2022, impactando colonias como Tierra Maya, La Colina, El Porvenir, y zonas como la delegación Alfredo V. Bonfil.
La jornada incluye servicios médicos gratuitos como consultas generales, orientación dental, optometría y pruebas rápidas de VIH, además de asesoría psicológica y jurídica. También se facilitará el trámite de credenciales de discapacidad a través del CRIM.

La Coordinación de CDC ofrecerá cortes de cabello, aplicación de gelish e información sobre cursos y talleres comunitarios. Simultáneamente, se desarrollarán actividades lúdicas para niñas y niños, mientras que adultos mayores podrán participar en dinámicas del Club Móvil.
El Centro Especializado para la Atención de la Violencia (CEPAV) brindará información sobre prevención y equidad, y la Dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales abordará temas como la prevención del embarazo adolescente con dinámicas interactivas. También se contará con la presencia del CADI para inscripción de menores a nivel preescolar.
Con esta brigada, el DIF Benito Juárez reafirma su compromiso de construir un municipio más accesible, solidario y con igualdad de oportunidades para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONSTRUYEN VÍNCULOS DE BIENESTAR: ARRANCA CENTRO COMUNITARIO “ALOJA” EN CANCÚN

Con una visión centrada en la cohesión social y el bienestar colectivo, la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezó este 30 de junio la colocación de la primera piedra del Centro Comunitario “Aloja”, ubicado en la Supermanzana 246. Este proyecto, surgido de un modelo participativo de gobierno, promete convertirse en un espacio clave para fortalecer el tejido social de Cancún.
En su mensaje, Peralta subrayó que una ciudad se construye desde sus comunidades, no sólo con infraestructura física. “Una ciudad no se construye con fraccionamientos o calles, sino desde hacer comunidad, desde la convivencia de vecinas y vecinos”, afirmó. Este enfoque impulsa entornos que fomentan la colaboración, el arraigo y el desarrollo humano.

El centro, que beneficiará a más de 15 mil personas, contará con aulas para talleres, canchas deportivas, áreas de esparcimiento y una plaza central. La obra se realizará con una inversión superior a los 3.5 millones de pesos, en conjunto con Grupo Vivo Inmobiliario y Convivencia A.C., bajo el respaldo del Ayuntamiento y del Gobierno del Estado a través del Fideicomiso del Bienestar.
En representación de la gobernadora Mara Lezama, el subsecretario Stalin Bello reiteró el compromiso de la administración estatal con este tipo de espacios: “No será solo un edificio, sino un lugar para construir futuro con salud, cultura, deporte y comunidad”.
Así, el Centro Comunitario “Aloja” se perfila como una apuesta firme por la inclusión, el acceso equitativo a oportunidades y el fortalecimiento del espíritu cancunense desde su raíz: la convivencia diaria entre su gente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 20 horas
CONCLUYE CON ÉXITO CURSO DE FINANZAS SANAS PARA MUJERES EMPRENDEDORAS EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CHETUMAL DA EL PRIMER PASO HACIA UN TRANSPORTE PÚBLICO DIGNO Y MODERNO
-
Cancúnhace 20 horas
CONSTRUYEN VÍNCULOS DE BIENESTAR: ARRANCA CENTRO COMUNITARIO “ALOJA” EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 20 horas
ISLA MUJERES CELEBRA CON ORGULLO SU 175 ANIVERSARIO CON UNA CARTELERA HISTÓRICA
-
Deporteshace 20 horas
EL FUTURO DEL GOLF SE FORJA EN TULUM: UNA GIRA QUE TRASCIENDE EL DEPORTE
-
Cancúnhace 20 horas
MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN: ANA PATY PERALTA REFUERZA LA SEGURIDAD CON NUEVO CRUCE SEMAFORIZADO
-
Cancúnhace 20 horas
DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA ATENCIÓN CIUDADANA CON NUEVA BRIGADA EN “EL MILAGRO”
-
Nacionalhace 20 horas
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B