Cancún
MÉXICO SERÁ UNO DE LOS BENEFICIADOS CON RECURSOS DEL FMAM

Por Germán Arreola
CANCÚN. – Durante la 58ª sesión del Consejo del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF por sus siglas en inglés), realizada en la ciudad de Washington, Estados Unidos, se aprobaron proyectos para México por un total de 37 millones de dólares, con un promedio de implementación de cinco años.
El Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) aprobó más de 27 millones de dólares para proyectos que serán implementados por los gobiernos de cinco países de América Latina y el Caribe, entre ellos México, con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
México será uno de los países beneficiados por los fondos del FMAM, cuya estrategia busca el fortalecimiento de los pescadores y sus organizaciones para realizar una pesca sostenible que salvaguarde la biodiversidad marina y la seguridad alimentaria, que va desde el anzuelo al plato.
Con 9.2 millones de dólares del FMAM y un cofinanciamiento de 40,3 millones de dólares del gobierno de México, el proyecto conservará la biodiversidad marina y promoverá medios de vida sostenibles en las comunidades por medio de la gestión conjunta con los actores involucrados en las pesquerías de las tres áreas estratégicas seleccionadas y las comunidades de pescadores y organizaciones del sector.
El proyecto, que tendrá una duración de cinco años, aplicará prácticas de manejo mejoradas en 399 mil 114 hectáreas de áreas de conservación terrestre; 1.59 millones de conservación marina y 925 mil de paisajes marinos. El proyecto busca reducir en 25 mil 104 toneladas métricas la captura de pesquerías marinas sobreexplotadas.
La iniciativa se desarrollará en los mares próximos a los estados de Baja California Sur, Quintana Roo —en las reserva de la Biosfera Banco Chinchorro y la de Sian Ka’an, así como en el Parque Nacional de las Islas Marietas en el paisaje marino del estado de Nayarit.
Del anzuelo al proyecto, también se busca fortalecer la participación de mujeres y hombres en la cadena de valor de los productos pesqueros, sobre la base de un mapeo y análisis de la cadena, donde se requiere énfasis para promover la igualdad de género.
El proyecto se desarrollará en coordinación con las comisiones Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la de Acuacultura y Pesca (Conapesca), el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), y contará con la colaboración de organizaciones como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), Smartfish y organizaciones de la sociedad civil.
La ejecución de los proyectos marcará un avance en las prioridades sectoriales de la presente administración, ya que fomentarán la transversalización del tema ambiental en los sectores productivos, buscando obtener impactos directos en poblaciones y localidades de las zonas con mayor vulnerabilidad ambiental y social del país.
En la sesión se presentó a Carlos Manuel Rodríguez, actual ministro de Medio Ambiente y Energía de Costa Rica como nuevo director ejecutivo y presidente para dirigir el GEF por cuatro años; también se aprobó el Programa de Trabajo que comprende 63 proyectos y cinco programas, con 645.4 millones de dólares.

Cancún
Resalta alcaldesa transparencia y consenso para la aplicación de recursos públicos en Cancún a través de comité técnico

Cancún.- Durante la Trigésima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, enfatizó que la administración actual además de privilegiar el uso correcto y transparente de la aplicación de los Recursos Públicos que se generan por concepto del Derecho de Saneamiento Ambiental del Municipio de Benito Juárez, pondera que su destino sea para mejorar la calidad de vida de las familias, al emplearse en rubros prioritarios como seguridad pública e infraestructura y con la conformación del Comité Técnico, que estará integrado por cinco integrantes del cabildo y cinco ciudadanos.
“Lo que queremos con ese fideicomiso y con estas reglas de operación, es justamente transparentar esos montos; que su destino final y el etiquetado sea para invertir en la ciudad, en equipamiento, proyectos, en beneficios para todas y todos los cancunenses, ya que eso es lo que se genera del gran éxito que tiene nuestra ciudad”, expresó.

Luego que los regidores cancunenses avalaron por mayoría de votos las Reglas de Operación en ese rubro, la Primera Autoridad Municipal resaltó que los nuevos lineamientos piden la entrega periódica de informes de resultados, así como la valoración y posterior aprobación de los proyectos en los que se emplearán, lo cual recaerá en un comité técnico conformado por cinco integrantes ciudadanos y cinco integrantes del Ayuntamiento.
“Estamos cumpliendo hoy con nuestra palabra y dando toda esta apertura para que seamos pares. Además, éstas fueron las negociaciones que tuvimos con los diferentes grupos en el sector turístico para que se pudiera incrementar el porcentaje de este concepto”, dijo.
Detalló que el 30 por ciento será para playas y medio ambiente, en el cual podrán desarrollarse programas de forma enunciativa, más no limitativa, tales como: recuperación de playas, contención de sargazo, limpieza de playas, infraestructura turística, saneamiento del sistema lagunares, recolección y traslado y disposición de residuos sólidos.
El 16 por ciento se aplicará en programas enfocados en materia de Seguridad Pública, Protección civil y Bomberos en la parte de fortalecimiento del Cuerpo Heroico, Protección Civil, mejoramiento de las condiciones laborales, equipamiento, capacitación y prevención del delito; mientras que el 4 por ciento será para el Fideicomiso al Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública, que es el apoyo adicional al retiro de los policías.

El restante, que es 50 por ciento, será para programas de obra pública, infraestructura urbana, señalética, semaforización, fomento al deporte, proyectos destinados al desarrollo integral de la familia, así como cualquier otra estrategia autorizada por el Comité Técnico del Fideicomiso de Administración y Pago de los Recursos Públicos que se generen por concepto de Derecho de Saneamiento Ambiental.
Como parte del mismo acuerdo, se designaron también los regidores que forman parte de dicho Comité Técnico, que serán: Miguel Ángel Zenteno Cortés; Karina Pamela Espinosa Pérez; Samuel Mollinedo Portilla y Lorena Martínez Bellos.
En otro tema, durante la misma sesión, se aceptó por unanimidad turnar a las comisiones unidas de Desarrollo Urbano y Movilidad, así como Gobierno, Régimen Interior y Anticorrupción, para mayor análisis la propuesta del Reglamento de Imagen Urbana de la subdelegación de Puerto Juárez
Cancún
Denuncian habitantes de regiones en Cancún el alza ilegal a tarifa de mototaxis

Cancún (Francisco Javier Robles / 5to Poder).- Habitantes de fraccionamientos de las regiones 200 e inmediaciones del Arco Vial Norte de la ciudad se quejan por el arbitrario y sorpresivo incremento de precios que hicieron operadores de mototaxis, desde el pasado 16 de enero.
Aunque no hay autorización del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento Benito Juárez, las cooperativas de mototransporte subieron sustancialmente el precio de “las tiradas”, dejando la mínima en 25 pesos cuando hasta inicio de año era de 20 pesos.
De acuerdo con pancartas dentro de las unidades, los operadores argumentan que esto se debe al aumento de la gasolina, lo que está afectando su economía.
Las quejas de vecinos no se hicieron esperar en los fraccionamientos Nikté, La Joya, Paseos del Mar, Villas Otoch Paraíso, Prado Norte, Haciendas Real del Caribe, Cielo Nuevo, Villas Lakín, Rancho Viejo, Alfredo V. Bonfil, entre otros puntos, a donde la población no está dispuesta a pagar cinco pesos más en sus tarifas.
-
Policíahace 9 horas
Policía turístico de Cancún balea a sujeto en terminal aérea tras persecución por la zona hotelera y evadir órdenes
-
Isla Mujereshace 11 horas
Motociclista muere al chocar contra poste de luz en Isla Mujeres
-
Policíahace 22 horas
Detienen a dos mujeres y cinco hombres en cateo en Cancún
-
Chetumalhace 6 horas
Alerta SEQ y Cofepris sobre reto viral con clonazepam
-
Nacionalhace 10 horas
#Video Grupos armados irrumpen en Tuzantla, Michoacán; incendian vehículos y realizan balaceras
-
Chetumalhace 5 horas
Denuncian malos manejos de apoyos federales a maestros
-
Opiniónhace 4 horas
El transporte de Cancún: una cirugía mayor
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
Nuevo modelo de turismo sostenible por las futuras generaciones: Mara Lezama