Conecta con nosotros

Cancún

RETO DE QUINTANA ROO ES CONSTRUIR UN DESTINO AMBIENTALMENTE SOSTENIBLE

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN. – La majestuosa infraestructura del Caribe mexicano se construyó destruyendo la naturaleza, por lo que el reto en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente es tratar de ya no seguir acabando los ecosistemas, como sigue ocurriendo en Cancún, la Rivera Maya y toda la zona costera de Quintana Roo.

Araceli Domínguez Rodríguez, presidenta del Grupo Ecologista del Mayab (Gema), señaló que actualmente el estado enfrente enormes retos ambientales, pero el principal es el de la sostenibilidad porque no se ha logrado aprender de los errores que se cometieron hace 50 años para construir lo que hoy es Cancún.

 

“Se están replicando a lo largo de la costa, donde no ha habido una verdadera derrama económica ni tampoco el concepto que se esperaría de un desarrollo, en el sentido de que las ganancias puedan permear hacia la sociedad en general, ganancias en cuanto a lo que es calidad de vida.”

 

Recordó que hace años un trabajo de la investigadora Christine Elizabeth McCoy Cador (Cancún al límite, urge dejar de construir) demostró cómo a mayor crecimiento hotelero es menor la calidad de vida de la gente porque los hoteles no han respetado los lineamientos que se fijaron y hoy todo está sobredensificado.

En 2015, Cancún ya había perdido 77 por ciento de selvas, 64 de dunas costeras y 68 por ciento de humedales (manglares), lo que convertía al principal destino recreativo del país y América Latina en el mejor ejemplo de degradación del medio ambiente por el desarrollo sin planificación o en contubernio con autoridades corruptas.

Lo peor es que le siguen los pasos, casi en calca, otros balnearios de Quintana Roo clasificados entre los mejores del mundo: Holbox, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum y Bacalar, señalaba entonces la investigación de la catedrática de la Universidad del Caribe (Unicaribe).

 

“La extensión original de las playas de Cancún ha disminuido 97 por ciento, al pasar de 308 mil 892 metros cuadrados a ocho mil 243, no sólo por los huracanes, sino por la construcción de más de 100 hoteles sobre duna costera y relleno de manglares: la voracidad empresarial no tuvo límite y nada detuvo a los inversionistas”, sostiene el estudio de la investigadora.

 

Al respecto, Araceli Domínguez destacó, además, que el rezago de infraestructura urbana es muy grande y ha hecho “muchísimo daño” al medio ambiente porque se ha perdido una enorme cantidad de manglares y selva, se ha dañado la costa y las poblaciones de varias especies tanto animales como vegetales.

 

“Ahora, la covid-19 —enfermedad contagiosa del nuevo coronavirus— nos está enseñando que las relaciones del hombre con la naturaleza son fundamentales si queremos vivir en armonía, en salud y en condiciones en las que haya posibilidad de supervivencia para todas las especies.”

Subrayó que Cancún ha sido un éxito económico para unas cuantas personas, así como una fuente de ingresos y trabajo para micha gente pero se rebasaron los límites hace muchos años, por lo que lo desarrolladores primero, y después los pobladores tienen una deuda impagable con el destino y la naturaleza.

 

“Los desarrollos del Caribe mexicano están dejando una deuda ambiental muy grande—- y lo peor del caso es que no se detienen; diariamente nos enteremos de nuevos proyectos y la lucha ciudadana absurdamente gasta las energías de mucha gente para tratar de frenar un desarrollo desbocado y que ya rebasó todos los límites.”

 

En tanto, la Organización de Naciones Unidas (ONU) advirtió que la naturaleza está “al borde del colapso” y de que “muy pronto” desaparecerían un millón de especies de animales y plantas en el día previo a la celebración del cuadragésimo sexto Día Mundial del Medio Ambiente 2020, este viernes 5 de junio.

La ONU defiende que los alimentos, el aire que se respira, el agua para beber o el clima que hace posible la vida no existirían sin los servicios de la naturaleza, y destacó que las plantas marinas producen más de la mitad del oxígeno, y un árbol es capaz de absorber 22 kilogramos de dióxido de carbono liberando el gas vital para la vida.

 

“A pesar de todos los beneficios que brinda, todavía maltratamos la naturaleza. En la actualidad, para satisfacer la demanda de los humanos, cada año se necesitarían 1.6 planetas Tierra donde la deforestación, la invasión de hábitats de vida silvestre, la agricultura intensiva y la aceleración del cambio climático fueran controlados.”

Facebook: @5topoderqroo

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA ATENCIÓN CIUDADANA CON NUEVA BRIGADA EN “EL MILAGRO”

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 30 de junio de 2025.– El Sistema DIF Benito Juárez anunció que este miércoles 2 de julio se llevará a cabo una nueva edición de la brigada asistencial “DIF en tu Colonia” en la colonia “El Milagro”, como parte de su compromiso por acercar servicios integrales a las familias benitojuarenses.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que esta iniciativa ha beneficiado a más de 10 mil personas mediante 37 brigadas organizadas desde octubre de 2022, impactando colonias como Tierra Maya, La Colina, El Porvenir, y zonas como la delegación Alfredo V. Bonfil.

La jornada incluye servicios médicos gratuitos como consultas generales, orientación dental, optometría y pruebas rápidas de VIH, además de asesoría psicológica y jurídica. También se facilitará el trámite de credenciales de discapacidad a través del CRIM.

La Coordinación de CDC ofrecerá cortes de cabello, aplicación de gelish e información sobre cursos y talleres comunitarios. Simultáneamente, se desarrollarán actividades lúdicas para niñas y niños, mientras que adultos mayores podrán participar en dinámicas del Club Móvil.

El Centro Especializado para la Atención de la Violencia (CEPAV) brindará información sobre prevención y equidad, y la Dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales abordará temas como la prevención del embarazo adolescente con dinámicas interactivas. También se contará con la presencia del CADI para inscripción de menores a nivel preescolar.

Con esta brigada, el DIF Benito Juárez reafirma su compromiso de construir un municipio más accesible, solidario y con igualdad de oportunidades para todas y todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONSTRUYEN VÍNCULOS DE BIENESTAR: ARRANCA CENTRO COMUNITARIO “ALOJA” EN CANCÚN

Publicado

el

Con una visión centrada en la cohesión social y el bienestar colectivo, la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezó este 30 de junio la colocación de la primera piedra del Centro Comunitario “Aloja”, ubicado en la Supermanzana 246. Este proyecto, surgido de un modelo participativo de gobierno, promete convertirse en un espacio clave para fortalecer el tejido social de Cancún.

En su mensaje, Peralta subrayó que una ciudad se construye desde sus comunidades, no sólo con infraestructura física. “Una ciudad no se construye con fraccionamientos o calles, sino desde hacer comunidad, desde la convivencia de vecinas y vecinos”, afirmó. Este enfoque impulsa entornos que fomentan la colaboración, el arraigo y el desarrollo humano.

El centro, que beneficiará a más de 15 mil personas, contará con aulas para talleres, canchas deportivas, áreas de esparcimiento y una plaza central. La obra se realizará con una inversión superior a los 3.5 millones de pesos, en conjunto con Grupo Vivo Inmobiliario y Convivencia A.C., bajo el respaldo del Ayuntamiento y del Gobierno del Estado a través del Fideicomiso del Bienestar.

En representación de la gobernadora Mara Lezama, el subsecretario Stalin Bello reiteró el compromiso de la administración estatal con este tipo de espacios: “No será solo un edificio, sino un lugar para construir futuro con salud, cultura, deporte y comunidad”.

Así, el Centro Comunitario “Aloja” se perfila como una apuesta firme por la inclusión, el acceso equitativo a oportunidades y el fortalecimiento del espíritu cancunense desde su raíz: la convivencia diaria entre su gente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.