Cancún
TRASPASA QUINTANA ROO MILLONARIA INVERSIÓN A GOBIERNO FEDERAL PARA ATENDER RECALE DE SARGAZO

CANCÚN. – El gobierno de Quintana Roo, en conjunto con municipios del estado, traspasó a la Secretaría de Marina una inversión de 195 millones 634 mil pesos para la construcción, adquisición y reparación de equipo con miras a contener el recale cíclico de sargazo en las costas de la entidad que, según pronóstico federal, “será menor que en 2018 y 2019”.
En la mañanera de este 1 de junio desde Cancún, el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, recordó que desde mayo del año pasado esta corporación empezó a brindar su apoyo en las tareas del gobierno estatal para atender el fenómeno.
Desde entonces se crearon comisiones, dijo, y entre éstas una de las más importantes es la comisión para destinar y definir cómo se iban a gastar los recursos, a fin de que haya claridad en las compras. “No es la Semar la que define qué se va a comprar”, subrayó, “es esa comisión integrada por gente del gobierno estatal y de los municipios”.
En ese sentido informó que “a la fecha se han recibido 195 millones 634 mil pesos”. De este presupuesto, según las gráficas que mostró, 109 millones se destinaron el año pasado a la construcción de 6 sargaceras; a la compra de 4,252 metros de barreras de contención, 4 barredoras de playa y 3 tractores; además, a la reparación de una sargacera y un buque, refacciones, gastos de operación y equipo de almacenamiento de información.
Casi la mitad de ese presupuesto, 50 millones de pesos, fue para la reparación del buque Natans, la cual no ha concluido y lleva un avance de 94%; seguido por la construcción de las 6 sargaceras, en las cuales se invirtieron 30 millones, y la compra de barreras de contención de sargazo, con casi 20 millones de pesos.
Para este año, según las cifras que dio a conocer el almirante, se destinó una inversión de 85 millones 634 mil pesos, “con los cuales”, agregó, “se van a construir 5 sargaceras, se van a comprar 5,119 metros de barreras, 17 motores fuera de borda y un tractor; todo eso está en cotización, desgraciadamente la situación del Covid-19 nos ha atrasado un poco”.
En cuanto a la distribución del equipo el secretario de Marina remarcó que “no es tema de la Semar, también se formó una comisión con el gobierno estatal y los municipales para ver dónde se ponía el equipo”.
Así, de un total de 8 buques sargaceros, 3 se destinaron a Tulum mientras a Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos, Xcalak y Mahahual se destinó 1 buque por municipio. De las 18 embarcaciones recolectoras de sargazo, 5 fueron para Benito Juárez y Tulum, respectivamente, y a Isla Mujeres, Puerto Morelos, Xcalak y Mahahual se enviaron 2 por municipio. Asimismo, de los metros lineales de barreras de contención, se colocaron 1,200 en las cosas de cada uno de estos municipios: Puerto Morelos, Tulum, Xcalak, mientras en las costas de Mahahual se colocaron 652 metros lineales.
Con base en estudios que han realizado para mayo, junio y julio, el almirante aseguró que “va a haber poco sargazo porque las corrientes están ayudando; están haciendo que vaya hacia el norte y en el Este de la Península la arribazón va ser menos que la que se tuvo en 2018 y 2019”.
Para validar este pronóstico el secretario de Marina mostró gráficas tomadas hace dos días, donde las playas de Isla Mujeres están limpias, las de Benito Juárez con 5% de recale de sargazo, Puerto Morelos con 5%, Cozumel con 10%, Solidaridad con 15%, Tulum 10% y Mahahual 10%.
“Lo que vemos en las playas es prácticamente pasto marino, que también es parte del ecosistema; casi no ha habido arribazón de sargazo”, concluyó.

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE CON JORNADA MASIVA DE NEBULIZACIÓN Y DESCACHARRIZACIÓN

Cancún, Q. R., a 10 de octubre de 2025.— En una acción contundente para prevenir enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una jornada integral de descacharrización y nebulización en las colonias Lombardo Toledano, Donceles 28, Puerto Juárez y la Supermanzana 68.

Acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, la Alcaldesa recorrió las zonas intervenidas, donde exhortó a la ciudadanía a colaborar activamente en la limpieza de sus entornos. “Abran puertas y ventanas cuando pasen las camionetas con la fumigación, el producto no es dañino para los niños y mascotas; también es muy importante lavar, tapar, voltear y tirar todos los recipientes que tienen algún tipo de líquido”, señaló.

Durante la jornada, personal de la Dirección General de Servicios Públicos recolectó objetos en desuso como llantas, colchones, electrodomésticos y juguetes, evitando así la acumulación de agua y la formación de criaderos de mosquitos. Posteriormente, brigadas de Servicios Estatales de Salud (SESA), con apoyo de cuatro vehículos, realizaron labores de nebulización en un total de 260 hectáreas: 80 en Donceles 28, 60 en Lombardo Toledano, 60 en Puerto Juárez y 60 en la Supermanzana 68.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral para salvaguardar la salud pública durante la temporada de lluvias, reforzando el compromiso del gobierno municipal con el bienestar de las familias cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ REFUERZA ACCIONES CONTRA EL DENGUE CON NUEVAS JORNADAS DE DESCACHARRIZACIÓN

Cancún, Q.R., a 08 de octubre de 2025.— En un esfuerzo por combatir la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Patricia Peralta, ha anunciado el calendario oficial de jornadas de descacharrización para el mes de octubre.
La Dirección General de Servicios Públicos desplegará brigadas permanentes en ocho Supermanzanas y una colonia, con el objetivo de eliminar objetos inservibles que puedan convertirse en criaderos de larvas. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a colaborar activamente, preparando sus cacharros en las fechas asignadas para cada zona.

Las jornadas iniciaron el miércoles 8 en Ciudad Natura. Continuarán del 9 al 11 en la Supermanzana 238; del 13 al 15 en la Supermanzana 234; del 16 al 18 en la Supermanzana 254; del 20 al 22 en la Supermanzana 94; del 23 al 25 en la Supermanzana 58; del 27 al 29 en la Supermanzana 97; y concluirán el 30 y 31 en la Supermanzana 95.

Estas acciones no solo buscan mejorar la imagen urbana, sino también prevenir la formación de basureros clandestinos y proteger la salud pública. La participación ciudadana es clave para el éxito de esta estrategia preventiva.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
