Playa del Carmen
CCEs SOLICTAN A AMLO QUE EMPRESAS LOCALES PARTICIPEN EN LAS OBRAS DEL TREN MAYA

PLAYA DEL CARMEN.- Los Consejos Coordinadores Empresariales de la Riviera Maya, del Caribe y de Chetumal, así como la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER) solicitan al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador sean contratadas o sub contratadas empresas, locales, estales y regionales para las obras de construcción de Tren Maya, en donde tiene contemplado dar el banderazo de inicio este 01 de junio en la ciudad de Cancún.
El presidente del Consejo Coordinador de la Riviera Maya (CCERM), en calidad de Vicepresidente Nacional y Coordinador Regional (sureste) de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER), Lenin Amaro Betancourt pide al Jefe del Ejecutivo Federal haga efectivo el compromiso emitido el pasado 01 de diciembre de 2018 donde se pronunció en que los trabajadores y empresas de las mismas comunidades, municipios y estados sean quienes ejecuten las obras teniendo como propósito lograr un efecto multiplicador, reactivando la economía, generando empleos con salarios justos y con obras en beneficio de los mexicanos.
En ese sentido Amaro Betancourt solicita al presidente López Obrador que tenga en cuenta el citado compromiso y promuevan las medidas necesarias y emita las órdenes precisas y disponga cuanto sea necesario para que se tenga a consideración y contratación de empresa y personas físicas locales que operan en comunidades y municipios, estado de Quintana Roo o en su caso regionales.
“Consideramos que se trata de una petición justa razonable, respetuoso y compatible con uno de los compromisos asumidos por usted señor Presidente de la República Andrés Manuel López obrador para que lo lleven a cabo los coordinadores del proyecto y que la hago llegar ha nombre propio y del Consejo Coordinador Empresarial en la Riviera maya y de las organizaciones Cámara Empresariales, Colegios, Profesionales, Corporaciones y Universidades que lo integran”, indicó.
Por lo que agregó que “a fin de lograr una eficaz y óptima consecución del triple efecto multiplicador pretendido por la intención manifestada por usted Sr. presidente en la ejecución de las obras del Tren Maya”.
Subrayó que es importante que el Lic. Andres Manuel López Obrador suscriba en las cláusulas de las licitaciones o contratos de la obra del Tren Maya que las grandes desarrolladoras contraten a empresas locales, estatales y regionales.
Asimismo el Consejo Coordinador del Caribe, Iván Ferrat Mancera señaló que no se está solicitando otra cosa sino que cumpla con lo que asumió en su carácter de presidente, “que tome en cuenta la crisis de salubridad y económica que estamos viviendo y que por desgracia está afectando demasiado nuestro estado y en las regiones del sureste y por ser localidades líderes en el turismo, toda vez que sería de ayuda para la economía de miles de familias de las regiones en que se ejecuten las obras del Tren Maya con mano de obra local”.
Por parte el presidente del Consejo Coordinador de Chetumal, Eloy Stalin Quintal solicitó la intervención del Ejecutivo Federal para que el beneficio fiscal del 8% de IVA y el 20% al ISR sea retomado para implementarse en 2021 a todos los giros productivos de la frontera Sur del Páis en especial para Chetumal tal como lo refirió en diversas ocasiones en Cancún y Chetumal en visitas a nuestro estado, esto permitirá generar mejores condiciones para la diversificación de la economía y reducir el impacto de la pandemia al turismo del cual depende más del 55% de los empleos directos y el 35% indirectos.
Cabe señalar que tanto el presidente del Consejo Coordinador de Empresarial de la Riviera Maya (CCERM), Lenin Amato Betancourt; del Consejo Coordinador de Chetumal, Eloy Stalin Quintal, del Consejo Coordinador del Caribe, Iván Ferrat Mancera y el presidente de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANSER), José Manuel Urreta enviaron una carta abierta al presidente de la República para que el sector empresarial de Quintana Roo y de la Península de Yucatán participen en las obras del Tren Maya y cumpla con su objetivo de ser punta de lanza de la reactivación económica.

Playa del Carmen
Juez otorga nueva suspensión provisional para frenar tala en el Tramo 5 del Tren Maya

Playa del Carmen.- Integrantes de la campaña #SélvameDelTren informaron hoy que el juez Primero de Distrito en el estado de Yucatán otorgó una suspensión provisional de la construcción de los tramos 5 Norte y Sur del Tren Maya.
La decisión contra la obra más importante del actual gobierno fue tomada con base en el artículo 68, fracción primera de la Ley General de Desarrollo Sustentable.
A partir de lo anterior, a partir del 18 de enero se debía suspender o paralizar cualquier acto que tenga como finalidad la continuación de tala o desmonte en los terrenos mencionados, de modo que no se permite la remoción o destrucción de la flora del terreno.
El movimiento Sélvame del Tren solicitó el apoyo y difusión de la suspensión provisional “para evitar que se continúen los trabajos en esta zona y que se rompa la ley”.
“Seguiremos luchando para salvaguardar el agua y la selva de la península porque de ello depende nuestro presente y futuro inmediato”, indicó.
El Tramo 5 del Tren Maya va de Cancún a Tulum en Quintana Roo.
El Gobierno de México defiende que el Tren Maya es un proyecto “que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma”.
“Generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente”, asegura.
Fuente Expansion
Playa del Carmen
Se concretan alianzas en la Fitur para promover Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Como parte de las acciones para dar a conocer la oferta turística de Playa del Carmen al mercado europeo, la presidenta municipal Lili Campos sostuvo reuniones de trabajo con empresarios del sector turístico, agencias de viaje y tour operadores que asisten a la Feria internacional de Turismo (FITUR).

Durante la presentación del Segundo Festival Gastronómico, organizado por la Secretaría de Turismo Estatal, la edil solidarense mencionó: “Es un gusto recibir esta segunda edición en Playa del Carmen, sobre todo porque habrá un espacio para cada municipio, donde nuestra gastronomía se va a unir” afirmó.

Por su parte, la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama invitó a asistir a este evento que este año se llevará a cabo en Solidaridad los días 25 y 26 de febrero. “Los estaremos esperando con los brazos abiertos”, dijo en presencia de las alcaldesas de Quintana Roo que la acompañaron.

En otras actividades, la munícipe tuvo una reunión con Roberto Monroy García, secretario de Turismo del Estado de Michoacán, así como Thelma Aquique Arrieta, secretaría de Turismo de Morelia, con quien concertó la firma en próximas fechas del hermanamiento, el cual permitirá consolidar la colaboración intermunicipal en materia de turismo, cultura, economía, educación, entre otros rubros.