Gobierno Del Estado
DEBEMOS EVITAR UN REBROTE DE CONTAGIOS POR COVID-19: CJ
CHETUMAL.- El gobernador Carlos Joaquín reiteró hoy que en Quintana Roo el 1 de junio seguiremos con la disposición principal de quedarnos en casa y solo se podrán reincorporar algunas personas a las actividades primarias como la agricultura, ganadería, apicultura, pesca, acuacultura, de la construcción.
De las actividades esenciales para la economía del estado, como el turismo, algunos hoteles reanudarán acciones internas con el 30% de su capacidad laboral para implementar medidas preventivas, de higiene y, si se mantienen las condiciones actuales, el 8 de junio se estaría en posibilidad de recibir algunos turistas, añadió el gobernador de Quintana Roo.
El titular del Ejecutivo actualizó la información sobre las condiciones que prevalecen en la entidad en la tercera etapa de la emergencia sanitaria por Covid-19 durante el programa Conexión Ciudadana que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes sociales de la Coordinación General de Comunicación del Gobierno de Quintana Roo.
Explicó que el gobierno federal daría a conocer este viernes las condiciones en que se encuentra el semáforo de riesgos y los colores en que se encuentran las entidades del país para reanudar actividades.
En tanto, el gobernador Carlos Joaquín presentará el semáforo local y el plan para el comportamiento de la reactivación económica, con todas las medidas de higiene y de distanciamiento social. Entre estas actividades se encuentran las de salud, abastecimiento, seguridad, justicia y las esenciales para la economía.
Durante la actualización de información, el gobernador Carlos Joaquín dio a conocer que a nivel nacional hay interés por saber cómo, cuándo, cuál es la ruta para la reactivación económica. Por ejemplo, el titular del Ejecutivo participó en la reunión “68 ideas para México, recomendaciones para un acuerdo nacional, diálogo con empresarios y empleadores del país”.
Participaron miembros de la Coparmex, integrantes de la Conago, del Consejo Coordinador Empresarial.
Parte del plan de reactivación económica para la entidad es la campaña de prevención que lanzó hoy el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), lo que es importante considerando que hay más de mil millones de viajes cancelados en el mundo y los turistas que viajen serán muy asediados por los diversos destinos.
A esto se suma el hecho que el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) con el aval de la Organización Mundial de Turismo entregará a Cancún y el Caribe Mexicano el Sello de Seguridad Global que se convierten en los primeros destinos del Continente Americano en tenerlos.
Asimismo, participó en el parlamento abierto del Congreso de la Unión en el que se habló sobre el tema del Fonden como herramienta financiera útil para la prevención y reconstrucción de poblaciones y ciudades en caso del impacto de fenómenos naturales.
Durante la actualización de la información, Carlos Joaquín dio a conocer que Quintana Roo pasó del lugar 32 al principio del gobierno a tener hoy la calificación de 98.98 sobre 100 por la transparencia en el uso de los recursos federales.
El gobernador Carlos Joaquín informó que el programa 5 apoyos para tu tranquilidad continúa. Ya son casi 700 mil paquetes alimentarios entregados por el gobierno del estado y continuará con la segunda fase que es llegar por segunda ocasión a las familias.
Carlos Joaquín exhortó a las y los quintanarroenses a tener claro que si bien el 1 de junio algunas personas se reincorporarán paulatinamente a las actividades, todas las demás deben mantener el confinamiento social, quedarse en casa y aplicar las medidas de higiene y prevención.
De lo contrario, ante el peligro de relajar las medidas de higiene y sana distancia, podría tener un rebote en los contagios y se pone en riesgo a la familia, y lo que no queremos es que haya enfermos y tengan que ser hospitalizados, explicó.
El gobernador de Quintana Roo insistió: aunque vamos a llegar al fin de la sana distancia, eso no significa que el coronavirus se ha ido. Sigue ahí y debemos aprender a convivir con él, mantener las medidas de higiene y quedarnos en casa si no es necesario estar en la calle.
Gobierno Del Estado
APOYOS ARTESANALES IMPULSAN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE QUINTANA ROO
Chetumal.- Con una inversión superior a 570 mil pesos, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) entregó apoyos de la segunda fase del Programa de Diversificación y Marketing Artesanal a 18 grupos de siete municipios de Quintana Roo. El objetivo es fortalecer los talleres comunitarios y potenciar la presencia de las artesanías locales en mercados regionales y nacionales.
El acto se realizó en el Salón Latinoamericano del Teatro Constituyentes del ’74, con la presencia de autoridades estatales y municipales. Entre ellas, la directora general del Instituto de la Cultura y las Artes, Lilián Villanueva Chan, quien subrayó la relevancia de impulsar las cadenas productivas artesanales como parte del patrimonio cultural y económico del estado.
Los apoyos entregados permitirán a los grupos beneficiarios adquirir vitrinas, maniquíes, exhibidores, puntos de cobro y otros equipos que mejoren la presentación y competitividad de sus productos. La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABGOB), Reyna Arceo Rosado, encabezó la entrega simbólica de los cheques a los representantes de los talleres.
En su mensaje, el titular de la SEDE, Paul Carrillo de Cáceres, destacó que este programa refleja la visión del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Señaló que la inclusión económica con enfoque social coloca a las comunidades artesanas en el centro del desarrollo y que cada pieza elaborada por manos quintanarroenses “narra quiénes somos y de dónde venimos”.
Finalmente, se anunció que la tercera fase del programa estará enfocada en la señalética comercial, consolidando así un esquema integral de apoyo a los talleres artesanales. Con ello, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el talento local y el fortalecimiento económico de las comunidades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
MUJERES IMPULSAN LA CIENCIA EN QUINTANA ROO: COQHCYT PRESENTA AVANCES HISTÓRICOS
Chetumal.- El Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT) reafirmó el papel fundamental de las mujeres en el desarrollo científico del estado, al celebrar el “Encuentro de Investigadoras del Programa Mujeres en la Ciencia” en el Planetario Yook’ol Kaab de Chetumal.
Durante el evento se presentaron los avances y resultados de 25 proyectos financiados en las convocatorias 2023, 2024 y 2025, los cuales abordan problemáticas locales desde una perspectiva científica y multidisciplinaria. Las investigadoras compartieron hallazgos y propuestas de solución, consolidando un espacio de colaboración que fortalece la innovación y la generación de conocimiento con impacto social.
El director general del COQHCYT, Cristopher Malpica Morales, subrayó que este encuentro reunió por primera vez a un amplio grupo de investigadoras del estado, lo que abre la oportunidad de construir mecanismos de apoyo y colaboración para responder a las necesidades reales de la población.
El programa Mujeres en la Ciencia ha beneficiado a 181 investigadoras en la actual administración, con una inversión histórica de 3 millones 750 mil pesos. La participación femenina se ha incrementado notablemente: 33 proyectos en 2023, 77 en 2024 y 71 en 2025.
Estas acciones forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que busca transformar al estado mediante estrategias que priorizan la igualdad sustantiva, el bienestar social y el fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas.
El COQHCYT continuará promoviendo iniciativas que fortalezcan la comunidad científica, fomentando la igualdad de oportunidades y consolidando el liderazgo de las mujeres en la ciencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horasExtorsión: violencia económica que se vuelve trauma emocional
-
Chetumalhace 7 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE SOL, HUMEDAD Y LLUVIAS NOCTURNAS
-
Economía y Finanzashace 7 horasEL DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE ESTE 27 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasHYATT PLACE CANCÚN AIRPORT: NUEVO MOTOR DE EMPLEO, CRECIMIENTO Y PROSPERIDAD COMPARTIDA
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasRENACER DE MUJERES: UN MODELO DE REINSERCIÓN SOCIAL EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasMUJERES IMPULSAN LA CIENCIA EN QUINTANA ROO: COQHCYT PRESENTA AVANCES HISTÓRICOS
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasAPOYOS ARTESANALES IMPULSAN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 6 horasPROFESIONALIZA DIF BENITO JUÁREZ A SUS SERVIDORES PÚBLICOS




















