Conecta con nosotros

Cancún

ARRANCARÁ “NORMALIDAD” CON SARGAZO

Publicado

el

CANCÚN.- Antes de la llegada de turistas, ha aparecido el sargazo en las costas de Quintana Roo. Desde hace unos días, el alga marina comenzó a aparecer en ciertas zonas, aunque no en las cantidades que se presentaban en 2019, no obstante se han implementado los protocolos de limpieza, además de poner en marcha las barreras antisargazo.

Según el Observatorio Ciudadano del Sargazo, de las 133 playas del Estado observadas el martes pasado, 114 tienen sargazo, es decir, el 85 por ciento. En Cancún, el principal destino turístico de la entidad, 18 de las 21 playas monitoreadas registran sargazo.

A pesar de que grandes cantidades de algas continúan ingresando al Mar Caribe, su arribo hacia las costas mexicanas sigue siendo escaso, lo anterior se debe entre otras causas al incremento en la vorticidad (remolinos) en la región norte del Caribe, con la consecuente distribución de grandes conglomerados algales hacia las Antillas Mayores; la intensificación en los flujos de la Corriente de Yucatán y su acoplamiento al gran giro anticiclónico ubicado frente a Quintana Roo, favoreciendo la salida directa de sargazo hacia el Golfo de México; el
flujo discontinuo en algunos tramos del recorrido de la Corriente del Caribe, provocando un lento avance de los grupos algales hacia el Caribe Mexicano.

Sin embargo, debido a que no solo el Caribe sino el Atlántico Central presentan un aumento sustancial de sargazo, deben mantenerse bajo especial observación los cambios que pudieran presentar las condiciones dinámicas y con ello variaciones repentinas en la dirección de transporte y densidad de algas que arriban a las costas mexicanas, siendo por tanto por tanto éste el factor más importante de predicción durante los próximos dos meses.

Las grandes cantidades de sargazo presentes en el Caribe Oriental
podrían representar un riesgo de moderado a alto una vez transcurridos los siguientes 21 días, lo anterior bajo un escenario en el cual la vorticidad en el Mar Caribe disminuya y se incremente la continuidad en el recorrido de la Corriente del Caribe, esto conlleva a establecer un nuevo margen de riesgo temporal a partir de la segunda quincena del mes de junio próximo. Estas estimaciones se irán ajustando a los cambios que vayan siendo detectados en la dinámica de los próximos días.

Utilizando las trayectorias de corrientes de deriva obtenidas a través de productos de modelación numérica, se hace una estimación semanal del tiempo aproximado que tardarían en desplazarse los conglomerados algales que ingresan a la Región del Caribe Mexicano (región de Yucatán o Caribe Occidental) dicho cálculo se realiza bajo el supuesto de que las condiciones dinámicas prevalecientes en el momento del cálculo se mantendrán en los días posteriores, pudiendo o no ocurrir el peor escenario, tal es la razón por la cual la estimación de cada semana puede ser muy diferente a la anterior o por el contrario ser complementaria de la misma.

Por lo anterior el pronóstico es que continuarán arribando durante los próximos siete días cantidades de bajas a moderadas, a lo largo de la costa desde Tulum hasta Cancún e Isla Mujeres.

 

SELLO CANCÚN

Dos meses después de permanecer sin visitantes debido a la contingencia de salud por coronavirus (COVID-19), Cancún será el primer destino de playa del Caribe Mexicano y en el Continente Americano que recibirá el Sello de Seguridad Global para realizar la reapertura al turismo.

Lo anterior permitirá impulsar de manera segura la reactivación de la industria, así como la recuperación de plazas laborales y la captación de divisas.

El Sello de Seguridad Global (Global Safety Stamp) será entregado en próximos días (no refiere fecha exacta) por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) a los destinos turísticos que adopten sus estándares para garantizar la higiene de establecimientos y medidas para proteger la salud de los viajeros.

Se explicó que el lanzamiento del sello de viajes seguros cuenta con el respaldo total de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y de más de 200 CEO´s de los principales grupos empresariales del sector alrededor del mundo.

Esta distinción, brindará confianza a los viajeros sobre los estándares de higiene y sanitización en establecimientos y empresas, como hoteles, restaurantes, aerolíneas, aeropuertos y  cruceros, entre otras actividades vinculadas al turismo, informó Gloria Guevara Manzo.

La Presidenta y CEO del WTTC afirmó que “estamos muy entusiasmados, ya que los primeros destinos en recibir el sello serán Cancún, que es un centro turístico de clase mundial, junto con Arabia Saudita que preside el grupo de turismo del G20, Barcelona, Portugal y Sevilla; todos son destinos de primer nivel que han respaldado el sello al implementar los protocolos de viaje seguro”.

A su  vez, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, refirió que “el Caribe Mexicano y Cancún se unen plenamente a las medidas que ha emitido el WTTC para la prevención y seguridad de los viajeros. Estamos listos para impulsar decididamente el desarrollo de la actividad turística”.

“Apreciamos ser uno de los primeros destinos que recibirán este sello del Consejo Mundial, en términos de protección y prevención de la salud. Las autoridades estatales y las compañías de turismo hemos trabajado en equipo para garantizar la confianza y la seguridad de los turistas”, aseveró.

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

VIBRA CON LA LLEGADA DE 297 CANOEROS EN LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA 2025 “CONJURO AL CIELO”

Publicado

el

En una jornada cargada de emoción, espiritualidad y orgullo ancestral, Cozumel recibió con gran júbilo a los 297 canoeros que culminaron la 17ª edición de la Travesía Sagrada Maya 2025 “Conjuro al Cielo”.

El emotivo arribo tuvo lugar en el parque Chankanaab, donde los participantes fueron ovacionados por decenas de asistentes y recibidos con honores por el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, su esposa Diana Sosa Blanco, representantes del Grupo Xcaret, así como autoridades estatales y municipales.

Un total de 31 canoas cruzaron el mar Caribe desde el antiguo puerto prehispánico de Polé (hoy Xcaret), completando una travesía de más de seis horas hasta llegar a la costa sagrada de Cozumel.

El ambiente estuvo impregnado de misticismo: el aroma del copal flotaba en el aire, evocando la presencia de Ixchel, la diosa maya de la luna, la fertilidad y la gestación. Esta ancestral peregrinación revive una de las ceremonias más sagradas del mundo maya, donde los pueblos antiguos pedían a la deidad sabiduría, protección y guía en los ciclos de la vida.

Más que un evento cultural, la Travesía Sagrada Maya es una experiencia transformadora que fusiona el pasado con el presente. Tras seis meses de preparación física y espiritual, mujeres y hombres reman cerca de 60 kilómetros ida y vuelta, en un acto de devoción, identidad y respeto por sus raíces.

El gobierno estatal y municipal, junto con la iniciativa privada, reafirmaron su compromiso de preservar esta tradición milenaria, fomentar el turismo cultural y seguir consolidando a Cozumel como un destino que honra su herencia maya viva.

Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

PARTICIPA EL CCLQROO EN IMPORTANTE TALLER INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA JUSTICIA LABORAL EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En una acción estratégica para fortalecer sus procesos internos y brindar un servicio más eficiente a la ciudadanía, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) participó en el Taller de Implementación de la Herramienta de Diagnóstico para la Autoevaluación de la Efectividad, impartido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Esta capacitación de alto nivel tuvo como propósito evaluar la efectividad institucional en la resolución de conflictos laborales, generar una comprensión compartida de los desafíos actuales y diseñar, de forma colaborativa, estrategias para enfrentarlos.

La herramienta de diagnóstico desarrollada por la OIT permite analizar principios fundamentales como eficiencia, rapidez, accesibilidad, equidad, independencia, rendición de cuentas, imparcialidad, profesionalismo, igualdad, voluntariedad, confidencialidad y capacidad de ejecución, todos ellos aplicables tanto a órganos judiciales como no judiciales.

Durante el taller, personal operativo y administrativo del CCLQROO participó activamente en un ejercicio de autodiagnóstico, guiado por una persona facilitadora de la OIT. Posteriormente, los resultados fueron analizados en conjunto para detectar áreas prioritarias de mejora.

Asimismo, se intercambiaron propuestas e iniciativas para optimizar los mecanismos de prevención y solución de conflictos laborales, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que promueve la conciliación como vía principal para la resolución pacífica de controversias laborales.

Con esta participación, el CCLQROO reafirma su compromiso con la mejora continua, la profesionalización de su personal y el fortalecimiento de una justicia laboral accesible, eficaz, imparcial y centrada en las personas.

Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.