Nacional
INE POSPONE OTORGAMIENTO DE REGISTROS A NUEVOS PARTIDOS

CDMX.- El Instituto Nacional Electoral (INE) pospuso el otorgamiento de registro a nuevos partidos políticos nacionales. Los aprobará a más tardar el 31 de agosto próximo.
Debido a la suspensión de sus actividades por la emergencia sanitaria, no será posible cumplir con el plazo legal que originalmente era el 1 de julio a fin de dar a conocer la constitución de los nuevos partidos.
El consejo general del INE aprobó por unanimidad diferir su decisión hasta que se agote la verificación exhaustiva de todos los requisitos legales y los procedimientos fiscalización a las organizaciones aspirantes, que aunque han avanzado a pesar del confinamiento, no han podido concluirse.
“El INE no pacta ni regala registros de partidos políticos; son las y los ciudadanos con su apoyo los que deciden si una organización ingresa o si sale del sistema de partidos democrático, el proceso de revisión de requisitos es tan riguroso, para que la puerta de entrada al sistema de partidos solamente se abra para aquellos que efectivamente cumplan con todos los requisitos de ley. No permitiremos simulaciones ni cachirules en el sistema de partidos. Queremos una democracia con partidos políticos que se apeguen a las leyes”, señaló Lorenzo Córdova, presidente del INE.
Los consejeros electorales determinaron que, en consecuencia, las prerrogativas y recursos que se dividen entre los partidos seguirán entregándose en la misma proporción a los ya existentes hasta que los nuevos sean constituidos legalmente.
Para garantizar la equidad en la contienda electoral del 2021, el INE reiteró que cuando inicie ese proceso comicial, en septiembre próximo, ya habrá una decisión sobre la aprobación de los nuevos partidos y comenzarán a recibir sus prerrogativas oportunamente.
“Se trata de que el proceso electoral por venir en 2021 inicie en condiciones de equidad para todas las fuerzas políticas, será antes del arranque del proceso electoral cuando este Consejo General sesionará para dar a conocer y, en su caso, entregar el registro o los registros a las organizaciones que hayan cumplido con los requisitos cuya verificación está todavía en curso”, refirió Lorenzo Córdova, presidente del INE.
En la elección del 2021 se renovará la Cámara de Diputados. Y por primera vez los actuales diputados federales podrán postularse para su reelección.

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horas
Memoria, emoción y verdad: las fiestas patrias en un país inseguro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 minutos
SOLUCIONES VIALES EN EL BULEVAR “COLOSIO” DE CANCÚN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 minutos
PAREJERAS EN LA CORRUPCIÓN GUBERNAMENTAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 minutos
EL DERECHO RESULTÓ COMPLEJO…
-
Viralhace 1 minuto
MÁS DE 3,500 PARTICIPANTES ENGALANAN DESFILE CÍVICO EN FELIPE CARRILLO PUERTO