Conecta con nosotros

Cancún

FALTA DE TURISMO NO DISMINUYE AFECTACIÓN AL ARRECIFE; SIGUE MURIENDO POR CONTAMINACIÓN

Publicado

el

CANCÚN (Germán Arreola).- Lorenzo Álvarez Filip, investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aseguró que si bien la ausencia de turistas en sí puede ser un factor que ayuda a los arrecifes, no es el más importante porque los más perjudiciales, que perturban y degradan, vienen de la contaminación, la destrucción del hábitat y el vertimiento de aguas residuales.

El Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) vive tiempos difíciles: la contaminación —provocada, entre otras cosas, por las aguas negras—, la sobrepesca de especies y enfermedades como el síndrome blanco son algunos de los factores que causan estragos en la salud de la segunda barrera de coral más grande del planeta.

Un reciente estudio de la organización Arrecifes Saludables (Healthy Reefs), presentado en febrero pasado y en el que monitorearon 286 sitios en México, Guatemala, Belice y Honduras, mostró que por primera vez en más de una década el Índice de Salud del sistema arrecifal del mar Caribe  disminuyó.

En entrevista telefónica, desde su encierro, el científico sostuvo que “no tengamos turistas no quieren decir que los arrecifes vuelvan a florecer; mientras no se reduzcan las otras amenazas: la recuperación es prácticamente imposible (…) la reducción de visitantes durante dos meses por la pandemia del coronavirus les está dando un respiro”.

Comentó que aunque durante el periodo de confinamiento tampoco ha podido ir al arrecife; sin embargo, los reportes de algunos colegas demuestran que la situación en los corales “es muy parecida hasta antes de la pandemia y no se puede esperar una recuperación, sobre todo tratándose del síndrome blanco y otros eventos que lo están matando”.

Síndrome

El síndrome blanco, es la enfermedad más letal del coral conocida hasta ahora; ataca a los arrecifes, ya tiene al borde de la extinción a una especie y ha matado miles de colonias coralinas en el Caribe mexicano debido al vertimiento de aguas negras, turismo insostenible, cambio climático y el mal manejo de residuos.

Añadió que es prácticamente imposible pensar que los arrecifes se recuperen en las pocas semanas que no ha sido visitado, y aclaró que lo que se ve es que “como no hay turismo, en algunos lugares empieza a llegar otro tipo de fauna: peces más grandes, grupos de tortugas, en algunos sitios manatís.

“Pero eso tampoco quiere decir que se esté recuperando la fauna; simplemente, los animales marinos están más cómodos porque no hay intrusos (turistas) y se sienten más atraídos al lugar. Estamos trabajando en un plan estratégico para hacer una evaluación clara una vez que se pieda regresar a las actividades de campo.”

El biólogo marino dijo que el proyecto analizará las afectaciones que tienen los arrecifes, que irá desde la contaminación del agua marina —“que ya desde ahora se sospecha que es el principal factor de degradación coralina”— hasta la ausencia de la actividad hotelera y sus descargas de aguas residuales, lo que contribuye a que recuperen un poco de su calidad.

Mitigar el deterioro del arrecife y los servicios ambientales que provee es la meta, indicó el investigador Lorenzo Álvarez, quien sostuvo que por medio de acciones concurrentes por parte de los integrantes de los sectores productivos, urbanos, gubernamentales, académico y privado, con una visión unificada, se loraría una mejoría en el SAM.

Dinamitados, destrozados por las anclas de los barcos o afectados por el calentamiento de los océanos que habitan, los arrecifes sufren un ataque humano sostenido; un informe reciente reveló que los arrecifes del mar Caribe ha perdido hasta 80 por cioento de sus corales en los últimos 20 años, incluida la aprte mexicana del Sistema Arrecifal Mesoamericano.

En cuanto a regular la asistencia de turismo a los arrecifes, citó que en Cozumel se implementó durante el año pasado un proceso continuo en el que se estará rolando la apertura y cierres de diversas áreas coralinas dentro del Parque Nacional Marino Arrecifes de Cozumel; la idea dar descanso a cada arrecife de los alrededores de la ínsula.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

IMSS QUINTANA ROO REFUERZA CAMPAÑA PARA PROMOVER LA SALUD BUCAL EN TODAS LAS EDADES

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— En el marco de la Jornada Nacional de Salud Pública, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo lanzó una intensa campaña de salud bucal del 6 al 13 de septiembre en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con servicio de Estomatología.

El evento inaugural se realizó este lunes en la UMF No. 11 de Playa del Carmen, encabezado por el titular estatal del IMSS, Dr. Javier Michael Naranjo García, y el coordinador auxiliar de estomatología, Francisco Antonio del Río Pacheco.

La estrategia busca fomentar el autocuidado bucal y reducir la incidencia de caries y enfermedades periodontales entre la población derechohabiente. Las acciones están dirigidas a menores, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos y personas mayores.

Durante la jornada se ofrecerán pláticas educativas, detección de placa dentobacteriana, enseñanza de técnicas de cepillado e hilo dental, aplicación de flúor, limpiezas, obturaciones y extracciones.

Con esta iniciativa, el IMSS reafirma su compromiso con la salud integral de los quintanarroenses, promoviendo hábitos que impactan directamente en la calidad de vida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

RESCATE URGENTE EN CANCÚN: CINCO MENORES SON PROTEGIDOS TRAS DENUNCIA CIUDADANA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 06 de septiembre de 2025.– En una acción coordinada y urgente, el Ayuntamiento de Benito Juárez logró el rescate de cinco menores en situación de abandono grave en la Supermanzana 70, gracias a una denuncia ciudadana que alertó sobre las condiciones críticas en las que se encontraban.

El operativo fue encabezado por el Grupo para la Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, bajo la dirección del secretario general Pablo Gutiérrez Fernández, y contó con la participación del DIF Municipal, el Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA), la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, y el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), además del apoyo de familiares directos.

Los menores fueron canalizados al Sistema DIF Benito Juárez, donde reciben atención médica, psicológica y legal para garantizar su bienestar integral. Asimismo, una persona adulta fue asegurada y puesta a disposición de las autoridades competentes.

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó el compromiso de su administración con la protección de la infancia, priorizando el interés superior de las y los menores y fortaleciendo entornos seguros en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.