Conecta con nosotros

Cancún

FALTA DE TURISMO NO DISMINUYE AFECTACIÓN AL ARRECIFE; SIGUE MURIENDO POR CONTAMINACIÓN

Publicado

el

CANCÚN (Germán Arreola).- Lorenzo Álvarez Filip, investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aseguró que si bien la ausencia de turistas en sí puede ser un factor que ayuda a los arrecifes, no es el más importante porque los más perjudiciales, que perturban y degradan, vienen de la contaminación, la destrucción del hábitat y el vertimiento de aguas residuales.

El Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) vive tiempos difíciles: la contaminación —provocada, entre otras cosas, por las aguas negras—, la sobrepesca de especies y enfermedades como el síndrome blanco son algunos de los factores que causan estragos en la salud de la segunda barrera de coral más grande del planeta.

Un reciente estudio de la organización Arrecifes Saludables (Healthy Reefs), presentado en febrero pasado y en el que monitorearon 286 sitios en México, Guatemala, Belice y Honduras, mostró que por primera vez en más de una década el Índice de Salud del sistema arrecifal del mar Caribe  disminuyó.

En entrevista telefónica, desde su encierro, el científico sostuvo que “no tengamos turistas no quieren decir que los arrecifes vuelvan a florecer; mientras no se reduzcan las otras amenazas: la recuperación es prácticamente imposible (…) la reducción de visitantes durante dos meses por la pandemia del coronavirus les está dando un respiro”.

Comentó que aunque durante el periodo de confinamiento tampoco ha podido ir al arrecife; sin embargo, los reportes de algunos colegas demuestran que la situación en los corales “es muy parecida hasta antes de la pandemia y no se puede esperar una recuperación, sobre todo tratándose del síndrome blanco y otros eventos que lo están matando”.

Síndrome

El síndrome blanco, es la enfermedad más letal del coral conocida hasta ahora; ataca a los arrecifes, ya tiene al borde de la extinción a una especie y ha matado miles de colonias coralinas en el Caribe mexicano debido al vertimiento de aguas negras, turismo insostenible, cambio climático y el mal manejo de residuos.

Añadió que es prácticamente imposible pensar que los arrecifes se recuperen en las pocas semanas que no ha sido visitado, y aclaró que lo que se ve es que “como no hay turismo, en algunos lugares empieza a llegar otro tipo de fauna: peces más grandes, grupos de tortugas, en algunos sitios manatís.

“Pero eso tampoco quiere decir que se esté recuperando la fauna; simplemente, los animales marinos están más cómodos porque no hay intrusos (turistas) y se sienten más atraídos al lugar. Estamos trabajando en un plan estratégico para hacer una evaluación clara una vez que se pieda regresar a las actividades de campo.”

El biólogo marino dijo que el proyecto analizará las afectaciones que tienen los arrecifes, que irá desde la contaminación del agua marina —“que ya desde ahora se sospecha que es el principal factor de degradación coralina”— hasta la ausencia de la actividad hotelera y sus descargas de aguas residuales, lo que contribuye a que recuperen un poco de su calidad.

Mitigar el deterioro del arrecife y los servicios ambientales que provee es la meta, indicó el investigador Lorenzo Álvarez, quien sostuvo que por medio de acciones concurrentes por parte de los integrantes de los sectores productivos, urbanos, gubernamentales, académico y privado, con una visión unificada, se loraría una mejoría en el SAM.

Dinamitados, destrozados por las anclas de los barcos o afectados por el calentamiento de los océanos que habitan, los arrecifes sufren un ataque humano sostenido; un informe reciente reveló que los arrecifes del mar Caribe ha perdido hasta 80 por cioento de sus corales en los últimos 20 años, incluida la aprte mexicana del Sistema Arrecifal Mesoamericano.

En cuanto a regular la asistencia de turismo a los arrecifes, citó que en Cozumel se implementó durante el año pasado un proceso continuo en el que se estará rolando la apertura y cierres de diversas áreas coralinas dentro del Parque Nacional Marino Arrecifes de Cozumel; la idea dar descanso a cada arrecife de los alrededores de la ínsula.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.